TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Fondos para las universidades y el Garrahan
  • Elecciones 2025
  • Copa Argentina
  • Reforma del Código Penal
  • Fentanilo contaminado
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Incendios forestales en Salta: el fuego consumió 4000 hectáreas en el norte de la provincia

    Aparte de bomberos y policías, arribaron 30 brigaditas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego para trabajar en conjuntos contra las llamas.

    15 de septiembre 2022, 19:45hs
    El fuego consumió 4000 hectáreas. (Foto: Adobe Stock).
    El fuego consumió 4000 hectáreas. (Foto: Adobe Stock).
    Escuchar nota
    Compartir

    A los incendios forestales que afectan al Delta y Córdoba, se suman las miles de hectáreas consumidas por el fuego en Salta. Las llamas se desataron en distintos puntos de los departamentos San Martín y Orán, del norte provincial, y al lugar arribaron 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego, para colaborar en las tareas destinadas a sofocar el fuego.

    También hay focos activos en los municipios de Urundel, Salvador Mazza, Orán, Hipólito Yrigoyen, Colonia Santa Rosa, Aguaray, Embarcación, entre otros, por lo que se reforzaron las tareas de mitigación y relevamiento.

    Leé también: Fuego en el Delta: ya se quemaron 95 mil hectáreas y alertan sobre la presencia de contaminantes en el aire

    El fuego consumió 4000 hectáreas. (Foto: TN y La Gente).
    El fuego consumió 4000 hectáreas. (Foto: TN y La Gente).

    En declaraciones radiales, el subsecretario de Defensa Civil de Salta, Jorge Arce, dijo que las condiciones meteorológicas de baja humedad, altas temperaturas y vientos cambiantes en la zona provocaron que “se activen muchísimos focos, sobre todo en los departamentos Orán y San Martín”.

    Arce aseguró que el departamento Orán “es el más afectado, con cerca de 2000 hectáreas dañadas en distintos puntos, y en el departamento San Martín se calculan unas 1700 hectáreas” incendiadas.

    Leé también: Incendios forestales en Córdoba: en tres días se quemaron 5000 hectáreas

    La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta está a cargo de la coordinación del despliegue operativo en las tareas de relevamiento y sofocación en los incendios forestales que se registran en Orán y San Martín.

    Para luchar contra el fuego, a la tarea que lleva adelante la Brigada Forestal, junto a cuarteles de bomberos voluntarios de la zona y de la Policía, y a agentes municipales, entre otros organismos, hoy se sumaron 30 brigadistas del Servicio Nacional del Manejo del Fuego.

    El norte provincial es el má afectado. (Foto: TN y La Gente).
    El norte provincial es el má afectado. (Foto: TN y La Gente).

    El funcionario puntualizó: “Tenemos un incendio que está en la zona sur de Colonia Santa Rosa, cerca de Urundel, que está colindante con el límite con Jujuy”, y que “es peligroso, porque del lado jujeño, en la zona de Yuto y Caimancito, hay otro, de grandes dimensiones”.

    Leé también: Sequía, cambio climático y falta de políticas: ¿por qué cada vez hay más incendios en la Argentina?

    En este sentido, consideró necesario que estos dos incendios “no se unan”, y detalló que para ello se trabaja en conjunto con la provincia de Jujuy y el Servicio Nacional de Manejo de Fuego, para “articular todos los medios disponibles en la zona”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Una mujer encendió un cigarrillo en el hospital, se prendió fuego la camilla y murió quemada

    2

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    3

    Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en dos provincias para este jueves 2 de octubre

    4

    Cuál es el saldo negativo de la tarjeta SUBE en octubre 2025

    5

    Ni ojotas ni suecos: la nueva alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TN y la Genteincendio forestalSalta

    Más sobre Sociedad

    Agregar cáscaras de papa al pie del limonero: para qué sirve y qué beneficios tiene (Imagen ilustrativa IA - Gemini).

    Agregar cáscaras de papa al pie del limonero: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Supermercados buscan empleados de planta permanente: cómo postularse en octubre (Foto: Adobe Stock)

    Supermercados buscan empleados de planta permanente: cómo postularse en octubre

    ¿Cómo y cada cuánto hay que podar un potus para estimular su crecimiento? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    ¿Cómo y cada cuánto hay que podar un potus para estimular su crecimiento?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Agregar cáscaras de papa al pie del limonero: para qué sirve y qué beneficios tiene
    • Gesto político a semanas de las elecciones: Milei volverá a recibir a Macri en la Quinta de Olivos
    • La fuerte frase del hijo de Gustavo Costas contra el Huevo Acuña tras el final caliente en River - Racing
    • Con un gol de Maxi Salas, River le ganó 1-0 a Racing y es semifinalista de la Copa Argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit