TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Trapos enrollados, barbijos y vacunas: claves para evitar que el humo de los incendios afecte la salud

    El fuego en el Delta de Paraná provocaron columnas de humo en distintos lugares del AMBA y la situación podría continuar durante todo el fin de semana.

    20 de agosto 2022, 21:42hs
    El humo de los incendios en el Delta del Paraná llegó a la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: AFP).
    El humo de los incendios en el Delta del Paraná llegó a la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: AFP).
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Desde el viernes al mediodía que los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense reportaron un intenso humo, producto de los incendios que afectan a las islas del Delta del río Paraná. El aire permanece viciado y la situación podría extenderse durante todo el fin de semana.

    Este humo que recorre las calles de todo el AMBA -San Pedro fue una de las localidades que más lo sufrió- puede afectar a las vías respiratorias y la vista de los que están más expuestos al contacto con el aire contaminado.

    Leé también: El Gobierno culpó al sector agropecuario, al gobernador de Entre Ríos y a la Justicia por los incendios en el Delta

    Mientras el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, le echa culpas al gobierno provincial de Entre Ríos y pide la intervención del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, los vecinos viven con humo y hubo ciudades en las que “llovió” cenizas.

    La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) informó que ya se quemaron 95.000 hectáreas y alertó sobre la presencia de contaminantes en el aire.

    Bomberos combaten llamas cerca de Victoria, provincia de Entre Ríos, Argentina, viernes 19 de agosto de 2022 Los incendios en el Delta del Paraná han consumido miles de hectáreas del humedal argentino. (Foto AP/Natacha Pisarenko)
    Bomberos combaten llamas cerca de Victoria, provincia de Entre Ríos, Argentina, viernes 19 de agosto de 2022 Los incendios en el Delta del Paraná han consumido miles de hectáreas del humedal argentino. (Foto AP/Natacha Pisarenko)

    Cómo hacer para que el aire no afecte las vías respiratorias

    El Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires emitieron un comunicado en el que informan que cuando se quema vegetación, madera o materiales de construcción, el humo contamina el aire y afecta la salud y el ambiente. Estas son las recomendaciones para lograr que no afecte a las vías respiratorias.

    • Evitar actividades al aire libre.
    • Proteger las vías respiratorias.
    • Utilizar máscaras o barbijos.
    • Colocar trapos o toallas enrolladas debajo de las aberturas (ventanas y puertas) para evitar el ingreso de humo a las viviendas.
    • Contar con aire acondicionado, pidieron encenderlo cerrando la entrada de aire exterior y manteniendo el filtro limpio para mejorar la calidad del aire.
    • Contar con las vacunas contra la gripe y el neumococo para disminuir el riesgo de presentar infecciones respiratorias cuyos síntomas pueden agravarse. Ambas vacunas se encuentran disponibles en vacunatorios de la provincia de Buenos Aires gratuitamente para todos los grupos de riesgo.
    • Consultar al centro de salud u hospital más cercano ante cualquier duda.

    Leé también: Fuego en el Delta: el Servicio Meteorológico alertó que el humo en el AMBA podría seguir todo el fin de semana

    Qué síntomas pueden aparecer por el humo

    • Tos.
    • Dificultad para respirar normalmente.
    • Ardor en los ojos.
    • Irritación en la garganta y en los senos paranasales.
    • Sibilancias.
    • Rinitis.
    • Dificultad para respirar.
    • Dolor de pecho y cabeza.
    • Cansancio.
    • Palpitaciones o latidos cardíacos acelerados.

    Leé también: Incendios en el Delta: el Gobierno envió a las Fuerzas Armadas y denunciará a los responsables

    Quiénes son los más afectados por el humo

    La población que puede resultar más afectada y los grupos más sensibles al humo producido por los incendios son las personas mayores, las personas gestantes y los niños.

    De igual modo, las personas con afecciones respiratorias y cardíacas preexistentes y quienes trabajan en ambientes exteriores durante incendios, como el cuerpo de bomberos y guardaparques.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    3

    Ni estampas ni piedras energéticas: qué objetos hay que tener en la billetera para atraer dinero

    4

    Shein y Temu: qué hay detrás de las plataformas que promueven la moda rápida y barata, pero de calidad dudosa

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Delta del ParanáIncendiosdelta

    Más sobre Sociedad

    Tomar alcohol es más riesgoso con la edad: cuánto es seguro consumir. REUTERS/Anthony Bolante/File Photo

    Tomar alcohol es más riesgoso con la edad: cuánto es seguro consumir

    Por 

    The New York Times

    Qué es la espondilitis y cómo reconocerla, según un reumatólogo (Foto: Freepik).

    Qué es la espondilitis y cómo reconocerla, según un reumatólogo

    Qué significa dejar mucho espacio entre palabras al escribir, según la grafología (Foto: Freepik).

    Qué significa dejar mucho espacio entre palabras al escribir, según la grafología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno negocia con Trump antes de que venza el plazo para cerrar el acuerdo por los aranceles con EE.UU.
    • Está detenido en Venezuela
    • Tomar alcohol es más riesgoso con la edad: cuánto es seguro consumir
    • Qué es la espondilitis y cómo reconocerla, según un reumatólogo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit