TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Roxy tiene 21 años y pasó 16 en orfanatos: qué pasa cuando los jóvenes deben abandonar los hogares de cuidados

    Su mamá murió cuando ella tenía poco más de un año. Sus abuelos no pudieron hacerse cargo y su papá la trajo a Buenos Aires, pero tuvo que huir de su casa por la violencia y el abuso.

    Valeria Sampedro
    Por 

    Valeria Sampedro

    12 de agosto 2022, 14:53hs
    Video Placeholder
    Roxana intenta reescribir su vida tras un drama familiar que la dejó huérfana. (Video: TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    Roxana supo desde muy temprano que el destino iba a tener que inventárselo sola. Que el borrador de su vida venía fallado y si quería tener una buena historia le tocaba ponerse a reescribirla cuanto antes. Tamaño desafío para una nena que empezó su recorrido por orfanatos casi al mismo tiempo que aprendió a caminar.

    Nacida en un barrio pobre de Bolivia, con una mamá que se murió cuando ella tenía poco más de un año y a la que no llegó a conocer, con abuelos que intentaron hacerse cargo pero no pudieron, así que la ingresaron al sistema público de cuidados; con un padre que apareció un día, como por arte de magia, para traerla a Buenos Aires con la familia que tenía acá y de la que Roxy huyó al entender que si hay violencia y abuso, eso no es un hogar.

    Leé también: La campaña viral que busca derribar prejuicios e incentivar la adopción de chicos grandes

    Vuelta a los institutos de cuidado alternativo, tan poco cálido el nombre y el funcionamiento de estos lugares donde los pibes se acumulan de manera inversamente proporcional a la pila de expedientes de los juzgados de familia. La justicia es lenta, se sabe, y el tiempo es oro para estos niños, niñas y adolescentes para quienes crecer es un castigo: cuando más grandes, menos chances de conseguir familia, de salir de ahí.

    “Tuve que resolver las cosas yo, aprendí a arreglármelas sola. Los que pasamos por los hogares nos quedamos mucho tiempo, lo cual no debe ser así, porque se supone que es transitorio. Yo pasé dieciséis de mis veintiún años en instituciones” dice Roxana.

    Roxana nació en Bolivia aunque su papá la trajo a Buenos Aires. En su adolescencia escapó de su casa por la violencia y el abuso. (Foto: TN)
    Roxana nació en Bolivia aunque su papá la trajo a Buenos Aires. En su adolescencia escapó de su casa por la violencia y el abuso. (Foto: TN)

    Según la ley de Protección de los Derechos del Niño, el tiempo máximo que deberían permanecer en hogares es de seis meses. Andá a contárselo a los 8600 pibes y pibas que desde hace años viven en situación “de tránsito”. Hasta los dieciocho, claro. Entonces tienen que armar las valijas e inventarse una vida como adultos.

    “En los hogares se vive de todo… ni siquiera te pones a pensar que podes tener un futuro. Cuando me tocó a mi lloré mucho, sentía que estaba lista para irme porque me sentía bastante autónoma pero en el momento tuve mucho miedo, estaba muy asustada, no sabía qué iba a pasar afuera. Tenía miedo porque me costaba construir vínculos, todavía me cuesta pero entonces mucho más” recuerda Roxy, que sí pudo.

    Roxana tiene 21 años, trabaja y estudia gracias al programa P.A.E. (Foto: TN)
    Roxana tiene 21 años, trabaja y estudia gracias al programa P.A.E. (Foto: TN)

    Roxana es parte del P.A.E. el programa de egreso que da asistencia y acompañamiento a jóvenes y adolescentes que llegan a la mayoría de edad institucionalizados. Fue creado por ley en 2017 y constituye al menos una ayuda en el abismo que supone para estos chicos y chicas esta etapa, luego de haber sufrido de todo. Apenas un empujoncito en la tarea titánica de burlar sus destinos.

    Leé también: Hace seis años estudiaba en la calle mientras sus padres mendigaban: “No creas que estoy mejor que antes”

    En eso anda Roxy. Trabajando duro en reescribir su historia, que recién empieza : “Con 21 años tengo un trabajo, me estoy por cambiar de carrera, pude construir vínculos. Fue un montón, hasta poder conseguir mi lugar, aunque sea una habitación. Llego ahí y siento paz”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Chau a las arañas: el truco japonés para echarlas de tu casa con un ingrediente de la cocina

    2

    Hay alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h para este viernes

    3

    Nunca lo hagas: el error común que debés evitar al limpiar la pantalla de la tele, según un experto

    4

    Quién encontrará el amor en julio de 2025, según el horóscopo chino

    5

    En qué casos la lengua de suegra puede ser una planta tóxica

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Adopción

    Más sobre Sociedad

    No es solo para limpiar: por qué recomiendan rociar agua con bicarbonato en los azulejos. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    No es solo para limpiar: por qué recomiendan rociar agua con bicarbonato en los azulejos

    Qué significa elegir que tu pareja saque siempre la basura, según la psicología. (Foto: AdobeStock)

    Qué significa elegir que tu pareja saque siempre la basura, según la psicología

    Ni 35 minutos ni 1 hora: cuánto tiempo debe durar la siesta ideal, según un estudio. (Foto: AdobeStock)

    Ni 35 minutos ni 1 hora: cuánto tiempo debe durar la siesta ideal, según un estudio

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es solo para limpiar: por qué recomiendan rociar agua con bicarbonato en los azulejos
    • Pese a los esfuerzos oficiales por frenar la suba, el dólar terminó la semana en máximos históricos
    • En 10 segundos y con un tackle
    • Subieron los bonos y las acciones tras la mejora en la calificación de la deuda argentina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit