TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Corte Suprema
  • Dólar hoy
  • Emergencia en Discapacidad
  • Crisis en Boca
  • Presunto asesino serial de Jujuy
  • Julieta Prandi

  • Horror en Lomas de Zamora
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    A 22 años de la muerte de René Favaloro, el médico rural que generó una revolución con el bypass

    El 9 de mayo de 1967 realizó el primer bypass para resolver la obstrucción de las arterias coronarias en la Cleveland Clinic.

    29 de julio 2022, 08:44hs
    René Favaloro realizó el primer bypass para resolver la obstrucción de las arterias coronarias.
    René Favaloro realizó el primer bypass para resolver la obstrucción de las arterias coronarias.
    Escuchar nota
    Compartir

    René Favaloro, el médico que empezó curando empachos en el campo y que generó una revolución con el bypass menos de dos décadas después, se suicidó en la tarde del 29 de julio de 2000. Tenía 77 años y su fundación, con la que salvó tantas vidas, estaba en crisis.

    El acta de nacimiento de René Favaloro dice que nació el 14 de julio de 1923 en La Plata, pero su familia siempre aseguró que había venido al mundo dos días antes, pero que lo habían anotado en esa fecha para honrar a la Revolución Francesa.

    Su madre, Aída, era costurera- Mientras que su padre, Juan Bautista, trabajaba como ebanista. Ambos habían llegado desde Italia durante la primera ola inmigratoria, a fines del siglo 19.

    René Favaloro: gran vocación

    Fue a la Escuela N° 45 en el barrio El Mondongo, aunque su familia no vivía allí. Además de generar grandes amistades, se hizo hincha fanático de Gimnasia y Esgrima de La Plata. El Colegio Nacional Rafael Hernández, dependiente de la Universidad de La Plata, le brindó una excelente educación, con profesores como Ezequiel Martínez Estrada y Pedro Henríquez Ureña.

    René Favaloro se suicidó de un disparo en el corazón el 29 de julio de 2000.
    René Favaloro se suicidó de un disparo en el corazón el 29 de julio de 2000.

    Durante su carrera en la Facultad de Ciencias Médicas, militó en el reformismo contra los gobiernos de facto de Pedro Ramírez y Edelmiro Farrell, y luego de Juan Domingo Perón. En manifestaciones conoció la dureza de la represión militar y la cárcel.

    Apenas se graduó, en 1949, rechazó un puesto en el Policlínico San Martín de La Plata, porque se negó a firmar una adhesión al peronismo. En cambio, aceptó hacerse cargo de una salita en la estación de Hipólito Vieytes, en el partido de Magdalena, a unos 45 kilómetros de La Plata.

    René Favaloro: médico rural

    Poco tiempo después, el pueblo de Jacinto Arauz, de 2.500 habitantes en la provincia de La Pampa, se quedó sin médico porque el titular Dardo Rachou Vega tuvo que viajar a Buenos Aires para realizarse un tratamiento oncológico. Sus tíos Ofelia y Manuel Rodríguez Diez le escribieron para invitarlo a hacer el reemplazo.

    René Favaloro llegó en mayo de 1950 para probar el trabajo por algunas semanas, pero se quedó durante 11 años. Su vocación lo llevó a convertirse en médico rural, de los que cumplen todas las especialidades: desde curar dolores de panza hasta realizar partos.

    Leé también: René Favaloro: una figura que se agiganta con el tiempo

    Lo acompañó su novia platense María Antonia Delgado, con quien se casó poco después. Estuvo con ella hasta su muerte, el 14 de enero de 1998. Cuando el Dr. Rachou Vega falleció, René Favaloro fundó una pequeña clínica en el medio del campo, que atendía una zona rural muy amplia, en la cual vivían unas 40 mil personas.

    René Favaloro: el bypass

    A los 38 años, queriendo aprender sobre las afecciones del corazón que tanto lo preocupaban, viajó a la Cleveland Clinic Foundation, en Ohio, que estaba en la vanguardia de la especialidad. Así fue como el 9 de mayo de 1967 realizó el primer bypass.

    Durante una cirugía programada de revascularización miocárdica, el médico argentino resolvió la obstrucción de las arterias coronarias injertando una vena de la pierna de la paciente de 51 años. Esta técnica, denominada bypass, empezó a realizarse a partir del año siguiente en todo el mundo y salvó millones de vidas.

    René Favaloro dejó una extensa carta de despedida antes de suicidarse de un disparo en el corazón.
    René Favaloro dejó una extensa carta de despedida antes de suicidarse de un disparo en el corazón.

    A su regreso al país, en 1971, desestimó propuestas millonarias para cumplir su sueño de crear un centro de investigación, enseñanza y tratamiento de enfermedades cardíacas. Para eso aceptó el puesto de director del Departamento de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Torácicas y Cardiovasculares del Sanatorio Güemes.

    De a poco, gracias a créditos, subsidios y donaciones, creó la Fundación Favaloro para Docencia e Investigación Médica en 1975 y su famoso Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, en 1992. En esa época se le otorgó un subsidio nacional, que resultó más pronto que tarde insuficiente. Paralelamente, crecían las deudas de obras sociales como IOMA y PAMI.

    La muerte de René Favaloro

    La fundación atravesaba una crisis financiera, por lo cual se habían instrumentado medidas drásticas para salvarla. René Favaloro, desde su puesto honorario, escribió muchas cartas al presidente Fernando De la Rúa -ya lo había intentado con Carlos Menem también- y sus funcionarios, pero sin respuesta. El médico rural que creó el bypass y salvó millones de vidas, sintió que se había quedado solo. Fue entonces que planeó su muerte y se suicidó de un disparo al corazón, el 29 de julio de 2000.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Quiénes recibirán la mejor noticia amorosa en agosto de 2025, según el horóscopo chino

    2

    El error común que sí o sí debés evitar con tu perro en invierno, según un experto

    3

    Cuánto sol necesita la lengua de suegra por día para mantenerse sana todo el año, según expertos

    4

    Quiénes pueden recibir una multa de $1.435.000 en la provincia de Buenos Aires en agosto

    5

    Totaralejos, el pueblo olvidado de Córdoba donde solo queda un hombre y el eco del tren

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    René Favalorosuicidiobypass coronarioTNS

    Más sobre Sociedad

    Hay distintos materiales que están dando otro estilo a las cocinas. (Foto: Freepik)

    Decile chau a tu cocina vieja: los colores y los materiales que son tendencia hacia 2026

    Quiénes recibirán una multa de $1.435.000 en provincia Buenos Aires por incumplir por esta ley de tránsito (Foto: Ministerio de Transporte PBA).

    Quiénes pueden recibir una multa de $1.435.000 en la provincia de Buenos Aires en agosto

    Quiénes recibirán la mejor noticia amorosa en agosto de 2025, según el horóscopo chino (Foto: Freepik)

    Quiénes recibirán la mejor noticia amorosa en agosto de 2025, según el horóscopo chino

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Decile chau a tu cocina vieja: los colores y los materiales que son tendencia hacia 2026
    • “Maté al diablo”: imputaron por homicidio al joven acusado de arrancarle los ojos y asesinar a su amigo
    • Video: una joven se fracturó la columna por intentar hacer un reto viral de Tiktok
    • Thiago Medina mostró su radical cambio de look en medio del escándalo con Daniela Celis: “Pintó corte”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit