TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    A 111 años del nacimiento de Ernesto Sabato: cuando el escritor jugó en Estudiantes de La Plata

    Uno de los más grandes literatos de la Argentina fue también futbolista de las Inferiores del club de sus amores. Era fanático al punto de que una vez le pidió la camiseta a un delantero.

    24 de junio 2022, 01:10hs
    Ernesto Sabato, hincha de Estudiantes de La Plata
    Ernesto Sabato, con la ropa de Estudiantes en el viejo estadio de 1 y 57.

    Ensayista, novelista, físico y pintor argentino. Autor de tres novelas trascendentes: “El túnel”, “Sobre héroes y tumbas” y “Abaddón”. Falta, en este recorrido de su obra, su breve pasado como futbolista. Se cumplen 111 años del nacimiento de Ernesto Sabato, el escritor que jugó en Estudiantes de La Plata, el club de sus amores.

    Nacido en Rojas, ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires, se hizo fanático desde que se instaló en la ciudad de las diagonales para completar sus estudios secundarios y universitarios. Pero no todo eran libros en la vida de Ernesto Sabato. También despuntó el vicio en otra de sus pasiones: el fútbol.

    Ernesto Sábato le entrega al presidente Alfonsín el informe "Nunca Más" de la Conadep.
    Ernesto Sábato le entrega al presidente Alfonsín el informe "Nunca Más" de la Conadep.

    A finales de la década de 1920, descollaba en Estudiantes la delantera más famosa que tuvo el club: “Los Profesores”. Lauri, Scopelli, Zozaya, Guaita y Ferreira salían de memoria en cada partido, en un equipo memorable que no tuvo la suerte de salir campeón. Por aquel entonces, Don Ernesto probó suerte en las Inferiores. “No era un virtuoso, eso hay que aclararlo, pero iba y venía y no daba pelota por perdida”, declaró en alguna oportunidad.

    Leé también: A 37 años del juicio a las Juntas Militares: el vital aporte del libro Nunca Más

    “Sabato era admirador del ‘Beto’ Infante, uno de los más notables delanteros de toda la historia del club; creador de la rabona e integrante de la selección nacional cuando la mayoría pertenecía a los clubes grandes”, dijo alguna vez Juan Carlos Rulli, campeón de América y del mundo con Racing en 1967, con el inolvidable “Equipo de José” (Juan José Pizzuti) pero que hizo Inferiores en Estudiantes.

    Ya como hincha, el ganador del Premio Cervantes era habitué de la platea techada del estadio de 1 y 57. Desde su asiento pudo disfrutar de grandes gestas y a la distancia festejar todos los títulos de la historia de Estudiantes. La última imagen de Sabato con la camiseta albirroja fue en 2004, durante un homenaje que le realizó la Comisión Directiva de aquel entonces.

    Aquel día fue merecedor de una ovación de todo el estadio, como pocas veces se vio con una personalidad ajena al deporte. Con una visible emoción en su rostro y su nombre en la espalda, dejó en claro que Estudiantes era uno de sus grandes amores. La institución no lo olvida y, como merecido reconocimiento, la Biblioteca situada en el Colegio del Country Club de City Bell lleva su nombre para que los cientos de alumnos no olviden su legado.

    El día que Ernesto Sabato pidió una camiseta

    El periodista del diario La Patria de Manizales, Osvaldo Hernández, publicó una historia desconocida para la mayoría de los futboleros en Argentina y en particular para los de Estudiantes que vincula a Ernesto Sabato con un delantero que no tuvo un gran suceso en su paso por el club.

    Para comprender la historia hay que remontarse al año 2004, cuando Estudiantes sumó a sus filas al colombiano Julián Vásquez. El “Matador” como lo apodaron en su país había causado una enorme sensación en América de Cali, junto a otro jugador que dejaría su huella en Argentina: Jairo Castillo.

    Su capacidad goleadora encendiendo los radares del fútbol argentino y fue Newell´s el que lo trajo a estas tierras y fue allí en Rosario, donde Vásquez ratificó su condición marcando 15 goles en 34 partidos. Su llegada a La Plata generó enorme expectativa ya que el colombiano arribaba para suplantar a Ernesto “Tecla” Farías en el equipo dirigido entonces por Reinaldo “Mostaza” Merlo y llegó por la gestión de Carlos Bilardo.

    El escritor se hizo fanático de Estudiantes cuando se mudó a La Plata a terminar sus estudios.
    El escritor se hizo fanático de Estudiantes cuando se mudó a La Plata a terminar sus estudios.

    Cuenta Hernández, en diálogo con el ya retirado goleador, que fue el propio Sabato el que fue a su encuentro para pedirle una camiseta como un fanático más: “Un día estaba en el hotel y me llamó mi representante y me dijo: ‘¿Estás sentado?’. Me contó que lo acababa de contactar Ernesto Sabato, que quería una camiseta mía. Me quedé pensando emocionado, pero de inmediato le respondí que sí, pero con una condición: que él me diera un libro suyo firmado”.

    El acuerdo se selló entre el escritor nacido en Rojas y el delantero paisa: “Cuadramos la cita en su casa, le llevé una camiseta del equipo y le firmé una dedicatoria . Cuando salió, me recibió con mucho calor, con mucho cariño; me abrazó y me dijo que era un honor conocerme. Me sorprendió que me dijera “te sigo desde que estabas en América de Cali”, le contó Vásquez al medio colombiano. Sabato le devolvió la cortesía: “Me regaló El Túnel y la dedicatoria decía... ‘Para un delantero exquisito que me va a poner a vibrar’”.

    Leé también: Ernesto Sábato, el escritor para quien vida y dignidad fueron sinónimos

    El final de la historia no fue tan feliz para las partes ya que el libro se terminó perdiendo mientras que Vásquez no pudo dar con la expectativa que generó su llegada a Estudiantes. En ese 2004 fue el último año en que se vio a Sabato por la cancha. Falleció el 30 de abril de 2011.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Qué animal acuático te representa, según tu año de nacimiento

    3

    Siguen los operativos en distintos municipios bonaerenses tras el temporal: tres personas están desaparecidas

    4

    El drama de los evacuados por el temporal en Salto: “El dolor es inmenso y hay familias que perdieron todo”

    5

    Ni dieta ni correr: el truco para bajar de peso fácil y rápido, según un experto en metabolismo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ernesto SabatoEstudiantes de la PlataTNS

    Más sobre Sociedad

    Diego Uriburu, de 71 años, era tío de Sofía Zámolo. (Foto: Instagram/sofiazamolo captura El Nueve)

    Quién era Diego Uriburu, el tío de Sofía Zámolo que murió por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires

    Conocé las características de esta especie única en el país. (Foto: noasur.conicet.gov.ar)

    Chaco: hallaron una nueva especie de pez gigante que vive sin agua y hay preocupación por su conservación

    Por qué las bolsas de plástico funcionan como repelente de las moscas. (Foto generada con IA)

    No solo son para el supermercado: por qué las bolsas sirven para ahuyentar las moscas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un misterioso teléfono de cristal es furor en las redes: ¿qué dispositivo usa la mujer del video?
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • La migración del voto en CABA: el PRO perdió 14 comunas en 2 años y 9 quedaron en manos de La Libertad Avanza
    • La IA de Microsoft sigue los pasos de ChatGPT y ahora tiene un nuevo generador de imágenes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit