TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • "Dólares del colchón"
  • Franco Colapinto
  • Horror en Villa Crespo
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Venezuela
  • Boca Juniors
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Pablo Fernández, el explorador urbano que con su cámara captura tesoros de la arquitectura porteña

    Se caracteriza por tomar imágenes de fachadas pintorescas de casas y casonas de barrio. Su trabajo es una forma de ejercitar la mirada.

    Mario Markic
    Por 

    Mario Markic

    10 de junio 2022, 23:24hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    Pablo descubrió su pasión cuando empezó a mirar para arriba y descubrió las increíbles fachadas antiguas de la Ciudad. (Foto: Instagram @pablofe70)

    Pablo Fernández, docente de comunicación social de 51 años, recorre las calles de Buenos Aires con su celular siempre listo. Él saca fotos, que son como postales urbanas y luego las sube a su Instagram.

    Se sabe que la arquitectura porteña hipnotiza a los turistas, pero Pablo trabaja en la profundidad de los barrios.

    Leé también: Al rescate de las fotos antiguas: un grupo de Facebook junta negativos en la calle y les da vida

    Su cuenta -@pablofe70- es una de las más visitadas y su trabajo es como una actividad de culto. El profesor reconoce que el encanto por las fachadas nació justo cuando empezó a mirar para arriba.

    Lo de Pablo se convirtió en un fenómeno de cooperación. Los adictos a las fotos urbanas le empezaron a sugerir sitios ocultos de la ciudad para visibilizarlos.

    Los adictos a las fotos urbanas le empezaron a sugerir sitios ocultos de la ciudad para visibilizarlos. (Foto: Instagram @pablofe70)
    Los adictos a las fotos urbanas le empezaron a sugerir sitios ocultos de la ciudad para visibilizarlos. (Foto: Instagram @pablofe70)

    Claro que no faltan los íconos porteños, como el Obelisco, la Rosada, el Congreso o el Café del Molino. Pero a los seguidores de Pablo les gustan más los descubrimientos, las casas o casonas de barrio, esas arquitecturas ambiciosas que dejaron los inmigrantes europeos a principios del siglo 20.

    Pablo, sin quererlo, se convirtió en un explorador urbano. Y descubrió que las fotos cuentan mucho más de lo que se ve, incluso son un viaje en el tiempo.

    Lo que hace Pablo es una forma de ejercitar la mirada.

    Pablo Fernández, el explorador urbano que con su cámara captura tesoros de la arquitectura porteña

    Así, aprendió de estilo neogótico, art noveau, art deco, de estilos eclécticos. Descubrió casonas, castillos en los barrios, petit hoteles venidos a menos o esa arquitectura maravillosa donde me citó para la entrevista, en esa esquina de Esparza e Hipólito Yrigoyen, allí donde se confunden los barrios de Almagro y Balvanera.

    En sumas, esquinas que hacen que Buenos Aires sea, a pesar de todo, ¡una fiesta para los ojos!

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El origen y el uso del pompón en los gorros de lana y que casi nadie conoce

    2

    Entre Ríos: encontraron muerta a la docente y exconcejala, Lorena Lovera

    3

    ¿Para qué sirve hervir huevo con un poco de vinagre, según un chef?

    4

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    5

    Por qué recomiendan poner cubos de hielo en el inodoro y para qué sirve este truco

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Fotosfotografía

    Más sobre Sociedad

    Lorena Lovera desapareció este miércoles cerca del mediodía; la encontraron muerta dos días después. (Foto: Facebook Lorena Lovera)

    Los últimos mensajes de la exconcejala que fue encontrada muerta dos días después de su desaparición

    Algunos afirman que el pompón en los gorros de lana comenzó a usarse en el siglo XIII durante la era vikinga. (Foto: Freepik)

    El origen y el uso del pompón en los gorros de lana y que casi nadie conoce

    Si tenés cáscaras de papas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Si tenés cáscaras de papas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un ministro cordobés cruzó a Milei por no incluir a todos los cultivos en la baja de retenciones
    • Argentina avanza en la apertura del mercado chino para exportar más productos cárnicos
    • Por el temor al resurgimiento de la guerra comercial, la soja y los cereales cayeron en Chicago
    • Horóscopo de hoy, sábado 24 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit