TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Quién era Luis Vilardell, el andinista que murió al caer desde 400 metros en un cerro de Mendoza

    Era oriundo de Formosa y decidió alejarse del calor de su provincia para dedicarse a su pasión. “Un día en la montaña es un día ganado”, afirmaba,

    26 de mayo 2022, 08:51hs
    Luis Vilardell murió el sábado mientras ascendía el cerro Tolosa. (Foto: Facebook/Luis Vilardell).
    Luis Vilardell murió el sábado mientras ascendía el cerro Tolosa. (Foto: Facebook/Luis Vilardell).

    Luis Vilardell, un experto andinista, fue encontrado muerto en Las Cuevas, Mendoza, tras haber caído a un precipicio de 400 metros cuando escalaba el cerro Tolosa.

    Vilardell tenía 34 años y buscaba hacer cumbre en el cerro de 5332 metros de altura. El joven se autodefinía como montañista apasionado y era un guía de Alta Montaña profesional, que había cursado en la Escuela Provincial IEF Jorge E. Coll de Mendoza.

    Leé también: Tiene 14 años y hace obras de teatro a la gorra para juntar plata y poder festejar los 15

    Luis Vilardell se definía como "#montañista" antes que guía profesional. (Foto: Facebook/ Diego Cavassa).
    Luis Vilardell se definía como "#montañista" antes que guía profesional. (Foto: Facebook/ Diego Cavassa).

    Un formoseño enamorado de las montañas

    Vilardell era oriundo de Formosa y decidió alejarse del calor de su provincia para dedicarse a su pasión por las montañas. Eligió El Bolsón como su lugar en el mundo.

    Además de formarse en la escuela de Guías de Mendoza, era miembro de la Asociación Argentina de Guías Profesionales.

    Luis Vilardell era un guía de montaña profesional. (Foto: Facebook/Luis Vilardell).
    Luis Vilardell era un guía de montaña profesional. (Foto: Facebook/Luis Vilardell).

    Vilardell detallaba que también era técnico de Emergencias Médicas Agreste por la Fundación EASPA y obtuvo el nivel 1 de nieve y avalancha en la Association Nationale Etude Neige et Avalanches.

    El andinista trabajaba en la empresa Grajales Expeditions Aconcagua y contaba con un emprendimiento propio llamado Oxigenar Expeditions con el que ofrecía servicios de ascensos en distintas montañas del país como el Volcán Lanín o el volcán Domuyo.

    Leé también: Por falta de luz, en un hospital de Neuquén usaron una linterna para asistir a una mujer en un parto

    En su sitio oficial, el andinista resaltaba su pasión por la naturaleza y la altura. Según decía Vilardell, “un día en la montaña es un día ganado”.

    Quién era Luis Vilardell, el andinista que murió al caer desde 400 metros en un cerro de Mendoza

    “Antes que guía de trekking de montaña soy montañista”, afirmaba. Para él, la montaña era “un refugio”, el lugar donde “se encontró más a él mismo, a gente muy querida” y sobre todo donde “encontró la satisfacción que estaba buscando y que no conseguía en la ciudad”.

    “Amo las montañas por su belleza intrínseca, sus formas, tamaños y colores, pero también porque presentan retos físicos y psicológicos a superar, que te llenan completamente el corazón no sin antes realizar el esfuerzo requerido”, describía en su presentación.

    Luis Vilardell tenía 34 años y dejó Formosa por los Andes. (Foto: Instagram/oxigenarexpeditions).
    Luis Vilardell tenía 34 años y dejó Formosa por los Andes. (Foto: Instagram/oxigenarexpeditions).

    Según su página, Vilardell subió tres veces al Aconcagua y realizó varios ascensos “desde Ushuaia hasta el Bolsón, pasando por Chaltén”.

    “La montaña es un lugar extraordinario y caótico. Cada una de ellas presentan sus peligros objetivos. Mi tarea como guía es preverlos y cuidar que transites de manera segura”, decía.

    Según contaba, junto con amigos guías estaba trabajando en el armado de “una red que va hasta Ushuaia para brindar servicios en otras montañas de la Argentina”.

    Villaredell fue despedido por la Escuela de Guías de Alta Montaña y varios amigos dejaron mensajes conmovedores en las redes.

    Luis Vilardell fue despedido por la escuela de Guías de Alta Montaña de Mendoza. (Foto: captura de Instagram).
    Luis Vilardell fue despedido por la escuela de Guías de Alta Montaña de Mendoza. (Foto: captura de Instagram).

    “Amigo, te voy a extrañar. Como duele tu partida. Cuesta creer que te fuiste y como te fuiste. Si habré confiado mi vida en vos en la montaña y lo hacía y lo seguiría haciendo con los ojos cerrados, por como te desenvolvías en las alturas: detallista, con técnica, prolijidad, tranquilidad, un gran profesional”, lo despidió su amigo Diego Casava.

    Cómo fue la muerte de Vilardell

    El accidente ocurrió el sábado, pero recién se conoció este martes tras el hallazgo de un amigo de la víctima, el venezolano Bernardo Baena, que fue encontrado con principio de hipotermia por los andinistas Diego MacDougall y Nicolás Dios, que caminaban por el lugar.

    Según el testimonio de Baena, Vilardell ascendía por la pared Enana del cerro Tolosa, cuando una fuerte ráfaga de viento lo empujó y lo hizo caer a una canaleta. Debido a las graves lesiones del impacto, el hombre murió en el lugar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    4

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    5

    Cuál es la forma correcta de colgar el papel higiénico, según quien registró la patente en 1891

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Mendozaandinismo

    Más sobre Sociedad

    Durante el invierno, es importante vestirse en capas, con distintos tipos de prendas para abrigarse. (Foto: Pixabay).

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Qué insecto te representa, según tu mes de nacimiento

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas
    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Fin del misterio: confirmaron de qué club es hincha el papa León XIV
    • Aseguran que Morena Rial insultó a una funcionaria en el juzgado que sigue su causa por robo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit