TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ante el rebrote de coronavirus, PBA pide volver a usar el barbijo en lugares cerrados

    Ante el crecimiento de los contagios, Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, pidió reforzar el uso de la mascarilla. Además dijo que quien quiera aplicarse la cuarta dosis puede hacerlo porque la vacunación en la Provincia “es federal”.

    21 de mayo 2022, 10:47hs
    El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el gobernador Axel Kicillof. (Foto: NA).
    El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el gobernador Axel Kicillof. (Foto: NA).

    El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió a la cuarta ola de coronavirus en la Argentina y estimó: “La situación de riesgo va a durar unos meses”.

    “Es un momento clave, hay que cuidarse un poco más porque hay una ola importante de casos”, indicó el titular de la cartera sanitaria bonaerense. Y pidió retomar hábitos de prevención: “Hay que usar el barbijo de vuelta en los lugares cerrados, hay que ventilar. Está empezando el invierno”.

    Leé también: El Gobierno enfrenta la cuarta ola de Covid con 12 millones de personas que no se dieron el refuerzo

    El funcionario insistió en que el país enfrenta “una ola muy grande” de contagios. En ese sentido, prefirió no arriesgar si es mayor a la de enero “porque el seguimiento de los casos ha cambiado”, aunque afirmó: ”No aumentaron casi las internaciones”.

    Horas después del anuncio del gobernador Axel Kicillof, quien confirmó la vacunación libre en la provincia para los mayores de 18 años, Kreplak indicó que quien quiera aplicarse el refuerzo puede hacerlo, incluso siendo de la Ciudad de Buenos Aires y de otras provincias, y dijo que la vacunación en el territorio bonaerense es de carácter “federal”.

    “Veníamos con vacuna libre desde hace tres semanas para mayores de 50 años, que es la población de más riesgo. El 90% de los fallecidos es mayor de 50 años”, sostuvo el ministro en declaraciones a Radio 10. Y añadió: “Los que ya pasaron los cuatro meses están en ese grupo y ahora pasamos a mayores de 18″.

    A su vez, Kreplak reconoció: “Falta un porcentaje importante que reciba la tercera dosis entre las personas de 30 y 40 años”.

    PBA anunció vacunación libre para los mayores de 18 años. (Foto: Marcelo Capece/NA)
    PBA anunció vacunación libre para los mayores de 18 años. (Foto: Marcelo Capece/NA)

    En situaciones en que se presenten síntomas compatibles con el covid, Kreplak aclaró: “Si uno tiene un cuadro que parece un resfrío, el protocolo ya no es más diagnóstico y aislamiento. Hoy, ante la presencia de síntomas, si uno no tiene condiciones de riesgo, lo que tiene que hacer es aislarse hasta que se le pasen los síntomas o cinco días”.

    Y agregó: “No necesita un test para el trabajo. Los cinco días restantes puede ir a trabajar, pero tiene que evitar situaciones de riesgo: debe usar barbijo todo el tiempo, mucha ventilación y no estar cerca de personas que puedan enfermarse gravemente”.

    El impacto de la cuarta ola de covid en la Argentina: los contagios crecieron un 200% en el último mes

    Los contagios de coronavirus crecieron 200,6% en el último mes y en los últimos siete días se alcanzaron un promedio de 2832 casos diarios, una cifra que no se registraba desde la semana del 20 de marzo. Así, la Argentina inició la cuarta ola de la enfermedad.

    El dato lo confirmó este lunes la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aunque aclaró que las condiciones son muy distintas respecto de las tres olas anteriores.

    Leé también: Coronavirus en la Argentina: los casos subieron 92,6% en una semana

    Si bien es cierto que, a diferencia de la primera y la segunda ola, la Argentina cuenta con un alto nivel de inmunización, también lo es que la aplicación de terceras dosis no avanza a la velocidad que los especialistas consideran necesaria para enfrentar este cuarto ascenso de contagios.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Por 

    Cecilia Absatz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Nicolás KreplakCoronavirusTNS

    Más sobre Sociedad

    El nuevo Parque Provincial Patagonia Azul tiene casi 300 mil hectáreas. (Foto: Rewilding Argentina)

    Así es Patagonia Azul, el nuevo parque nacional provincial en Chubut que reúne una biodiversidad única

    Por 

    Tomás Barrandeguy

    Ni papel film ni aluminio: cuál es la mejor forma de guardar la muzzarella para que no se endurezca. (Imagen ilustrativa Gemini IA)

    Ni papel film ni aluminio: cuál es la mejor forma de guardar la muzzarella para que no se endurezca

    Pocos conocen la verdadera función del botón que está en la parte superior de las gorras (Imagen: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: cuál es la función del botón en la parte superior de las gorras

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rechazaron la candidatura de Evo Morales en Bolivia y el presidente Luis Arce renunció a la reelección
    • Qué necesita River para clasificar a octavos de final de la Copa Libertadores
    • Así es Patagonia Azul, el nuevo parque nacional provincial en Chubut que reúne una biodiversidad única
    • De deportaciones exprés a cambios para obtener la ciudadanía: los detalles de la reforma migratoria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit