TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    ¿Por qué se produce un eclipse lunar total?

    El próximo 15 de mayo se producirá un eclipse lunar total y una Luna de Sangre que se podrá ver desde todo el país.

    11 de mayo 2022, 12:05hs
    En la madrugada del 16 de mayo se verá la "Luna de Sangre" en todo el país. (fot: NASA)
    En la madrugada del 16 de mayo se verá la "Luna de Sangre" en todo el país. (fot: NASA)

    Un eclipse lunar total se produce cuando la Tierra se posiciona en medio de la Luna y el Sol. Así, el planeta bloquea los rayos solares que llegan a la luna, que debe ser llena, provocando una especie de cono de sombra que la oscurece.

    Leé también: Eclipse solar 2022: culminó el primero de los fenómenos astronómicos del año

    ¿Cómo se produce un eclipse lunar total?

    Un eclipse lunar total solo ocurre en la fase de Luna llena y se genera cuando la Tierra se ubica en medio de ella y el Sol. De esta manera, entra completamente en la zona del umbral y se oscurece.

    Este fenómeno, que será el último hasta marzo del 2025 se podrá ver desde todo el país y no es necesario usar lentes ni elementos especiales.

    El eclipse lunar total se produce cuando la Tierra queda posicionada en medio del Sol y la Luna. (Foto: NASA)
    El eclipse lunar total se produce cuando la Tierra queda posicionada en medio del Sol y la Luna. (Foto: NASA)

    ¿Qué es la Luna de Sangre?

    Se le llama Luna de Sangre al fenómeno astronómico que se genera cuando una luna llena entra en un eclipse total o parcial y en donde la Tierra bloquea su vista al sol y por lo tanto “se tiñe de rojo”.

    La Luna se pondrá de color rojo cuando el eclipse llegue a su punto máximo. (Foto: NASA)
    La Luna se pondrá de color rojo cuando el eclipse llegue a su punto máximo. (Foto: NASA)

    ¿Desde dónde se podrá ver el eclipse lunar total desde la Argentina?

    A diferencia de los eclipses solares, que se pueden ver desde puntos específicos de la Tierra, los lunares se ven desde todo el mundo. Es por eso que, en esta oportunidad, se verá desde toda la Argentina.

    El eclipse lunar total empezará este domingo 15 de mayo a las 22:32 y durará 5 horas y 18 minutos. El punto máximo, cuando se pondrá de color rojo, será a las 00:29 del lunes.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota

    3

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    4

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    5

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EclipseLuna de sangreTNS

    Más sobre Sociedad

    Conocé las zonas afectadas por fuertes vientos este domingo 11 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por fuertes vientos en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Algunas de estas flores pueden resistir hasta los -15 grados de temperatura. (Foto: Pixabay)

    Las cinco flores ideales para decorar el exterior de tu casa en invierno

    Uno de los usos que se le puede dar a los residuos del café es como fertilizante casero. (Foto: Pixabay)

    Cinco formas de reutilizar los residuos del café

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El dolor de la familia de Walter Armand luego de que la Justicia le otorgara la domiciliaria a La Toretto
    • En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza
    • Vouchers Educativos 2025: cuándo cierra la inscripción al programa
    • La Met Gala terminó, pero el dandismo sigue: consejos para adoptar este look que es tendencia

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit