TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Tensión en el PRO
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Tres días de movilización piquetera: a qué hora y por dónde marchan las distintas organizaciones

    Distintos grupos de todo el país se movilizaran desde sus respectivas provincias hacia la Capital Federal, donde habrá un gran acto en Plaza de Mayo.

    09 de mayo 2022, 14:56hs
    La gran manifestación tendrá la particularidad de que distintos grupos de todo el país se movilizaran desde sus respectivas provincias hacia Buenos Aires, donde habrá un gran acto en Plaza de Mayo el jueves. (Foto: archivo captura TN)
    La gran manifestación tendrá la particularidad de que distintos grupos de todo el país se movilizaran desde sus respectivas provincias hacia Buenos Aires, donde habrá un gran acto en Plaza de Mayo el jueves. (Foto: archivo captura TN)

    Arrancó el martes la Marcha Federal, que realizan las organizaciones nucleadas en la Unidad Piquetera y termina el jueves 12.

    La gran manifestación tiene la particularidad de que distintos grupos de todo el país se movilizan desde sus respectivas provincias hacia Capital Federal, donde habrá un gran acto en Plaza de Mayo el jueves.

    Lee también: Por los piquetes, cada vez más comerciantes cierran sus locales en Avenida de Mayo

    Mapa de las distintas columnas que confluyen el jueves 12 en Plaza de Mayo (Fuente: PNSV)
    Mapa de las distintas columnas que confluyen el jueves 12 en Plaza de Mayo (Fuente: PNSV)

    Recorrido hasta la concentración nacional en Plaza de Mayo

    Alrededor del mediodía del 12 de Mayo comenzarán a llegar las caravanas de todas el país a la Ciudad de Buenos Aires. Una vez allí se formarán tres cabeceras que marcharán a Plaza de Mayo. Está previsto que ingresen a la Ciudad entre las 12 y las 14 de este jueves. Será a través de Once, Puente Pueyrredón y Retiro.

    • Las dos caravanas del NEA ingresarán a la Capital por la zona de la Estación Retiro. Marcharán por Leandro Alem, Córdoba, 9 de Julio y el Obelisco hasta entrar por Diagonal Norte.
    • La región de Cuyo y el NOA lo harán por la Estación de Once. Se concentrarán en Plaza Miserere y marcharán por Avenida Rivadavia.
    • El sur y Mar del Plata ingresarán por Puente Pueyrredón.
    • Quienes lleguen a Constitución concentrarán por Avenida San Juan, marcharán por 9 de Julio y Avenida Belgrano y concluirán su recorrido por Diagonal Sur.
    • Pasadas las 14, todas ellas confluirán en Plaza de Mayo, donde se realizará un gran acto de cierre con oradores de todas las organizaciones participantes.

    Lee también: Una ciudad prohíbe quemar gomas en las marchas y advierte que las multas podrían llegar a $280 mil

    .

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    2

    Ni cada 15 días ni 1 año: cuándo hay que lavar tu mochila, según expertos

    3

    Qué significa que una persona firme siempre con sus iniciales, según la psicología

    4

    Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y 72 vecinos tuvieron que ser evacuados

    5

    Un mecánico arreglaba un camión, se le cayó encima por una falla en el gato hidráulico y está grave

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ManifestaciónpiqueteTNS

    Más sobre Sociedad

    La combinación urbana con espacios verdes y arte callejero son los atractivos más importantes de esta ciudad. (Foto: Adobe Stock)

    Ni Buenos Aires ni Río de Janeiro: la mejor ciudad de Sudamérica para recorrer a pie, según una guía turística

    Antonella Barrios es la tercera víctima fatal por el temporal en Buenos Aires. (Foto: Gentileza Diarios Bonaerenses).

    Encontraron muerta a una de las desaparecidas durante el temporal en PBA y ya son tres las víctimas fatales

    Conocé las propiedades de este árbol y por qué es el más fuerte del mundo. (Foto: laderasur.com)

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Quién es Mariana Schoua, la nueva presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina
    • Mundial de Clubes: cómo son los estadios en los que jugará Boca
    • Más de 1,2 millones de hectáreas en riesgo por lluvias en el norte y oeste bonaerense
    • Pidieron suspender el juicio por la muerte de Maradona en medio de acusaciones contra una de las juezas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit