TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Uritorco, el misterioso cerro cordobés que enamora a los fanáticos del trekking

    El otoño es una época ideal para llegar a la cima del cerro, de 1.979 metros de altura. La caminata diurna es la más elegida, pero también hay excursiones para acceder de noche.

    27 de abril 2022, 07:43hs
    El mítico cerro Uritorco de Córdoba. (Foto: Facebook Cerro Uritorco Oficial).
    El mítico cerro Uritorco de Córdoba. (Foto: Facebook Cerro Uritorco Oficial).

    Si te gusta el trekking, el cerro Uritorco es un destino que no puede faltar en tu lista. Ubicado en Capilla del Monte, en Córdoba, tiene 1.979 metros de altura y está rodeado de leyendas e historias misteriosas sobre ovnis y energía.

    Para llegar a la cima hay que hacer una caminata de entre tres y cuatro horas (la vuelta lleva entre dos y tres). A lo largo del recorrido hay seis descansos señalizados con carteles que van indicando las distancias a la próxima parada, a la cima y a la base.

    Lee también: La aventura de correr en el Cerro Uritorco con el sueño de ver ovnis

    Los senderos están bien marcados y el paisaje cambia con la altura: los árboles que ves al empezar la caminata después dan paso a plantas bajas y pastizales. En el quinto descanso, llamado El Valle de los Espíritus, hay un refugio y se controla el paso de los visitantes.

    En la cima del cerro Uritorco, en Córdoba. (Foto: Florencia Vigilante)
    En la cima del cerro Uritorco, en Córdoba. (Foto: Florencia Vigilante)

    La cima está coronada por una cruz llena de ofrendas. Desde la altura, las vistas a Capilla del Monte y los atractivos naturales que hay a su alrededor son increíbles.

    Qué tener en cuenta para visitar el cerro Uritorco

    El cerro está a unos 100 kilómetros de Córdoba capital y se puede visitar todo el año. Para hacer cumbre en esta época tenés que entrar entre las 7.30 y las 10, por las horas de luz. Un dato importante es que no está permitido el ingreso a embarazadas ni a menores de 8 años.

    La entrada para la caminata diurna cuesta $2.500 por persona. Por protocolo, tanto la compra de entradas como la declaración jurada que tiene que completar cada visitante se hacen de manera virtual en esta web.

    ¿Qué llevar? Calzado para trekking, ropa cómoda, abrigo, gorra y mochila con almuerzo, dos litros de agua (se pueden comprar en la base del cerro), frutas y barrita de cereales o frutas secas.

    Lee también: Un pueblo minero abandonado para descubrir en las sierras de Córdoba

    Cómo visitar el cerro Uritorco de noche

    El mítico cerro Uritorco de Córdoba. (Foto: Facebook Cerro Uritorco oficial)
    El mítico cerro Uritorco de Córdoba. (Foto: Facebook Cerro Uritorco oficial)

    Una opción es dormir en el refugio del cerro, en el Valle de los Espíritus, o hacer alguna de las excursiones nocturnas especiales que te permiten ver el amanecer o el atardecer.

    También existe una experiencia completa llamada Noche mágica Uritorco que empieza a las 16.30 y termina al mediodía del día siguiente e incluye desde las comidas hasta presenciar el amanecer en la cima del cerro y explorar lugares desconocidos. Más información en la web oficial.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La verdura ideal para plantar en junio y que crezca en pocos meses

    2

    Ni veneno ni repelente: el método para expulsar para siempre a las cucarachas de tu cocina

    3

    Cuál es el signo del zodíaco que experimentará una transformación clave en junio de 2025, según la IA

    4

    Adiós sin despedida: el duelo invisible de los padres cuando sus hijos emigran

    Por 

    Marysol Antón

    5

    Adiós a la valija tradicional: el nuevo invento que es tendencia para viajar por el mundo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Turismoturismo argentinoUritorcoTNS

    Más sobre Sociedad

    Cuáles son los nombres argentinos más comunes, pero que están prohibidos o no existen en nuestro país. (Foto: Adobe Stock).

    Los tres nombres que son comunes en la Argentina pero no existen en otros países

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho (Foto: IA).

    Ni potrillo ni mula: cómo se llama la cría que nace entre un burro hembra y un caballo macho

    Hay alerta amarilla en cuatro provincias de la Argentina. (Foto: Télam)

    Hay alerta amarilla por lluvias, vientos fuertes y nevadas en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • GP de Mónaco: Pierre Gasly quedó fuera de carrera y Franco Colapinto corre en el puesto 19
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • Milei busca “peronizar” la campaña libertaria en PBA e impulsa la reedición del “voto cuota”
    • Murió Ángel Mahler, famoso compositor argentino y creador de la sinfonía de la comedia musical “Drácula”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit