TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Hirieron a un cura argentino en Gaza
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Jornada de protestas
  • Vuelven los hinchas visitantes
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Ahora el CONICET sufrió un ciberataque: secuestraron datos de la sede central del organismo

    Fue bajo la modalidad ransomware, que captura información o restringe acceso a determinados datos y pide rescate a cambio de liberarlos. “Estamos avanzando en la contención y mitigación del ataque”, afirmó la entidad en un comunicado.

    22 de abril 2022, 18:50hs
    El CONICET sufrió un ciberataque (Foto: CONICET).
    El CONICET sufrió un ciberataque (Foto: CONICET).
    Escuchar nota
    Compartir

    Como el Senado y otras dependencias públicas, este viernes fue el turno del CONICET. El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas informó que fue blanco de un ciberataque del tipo ransomware, una modalidad que restringe el acceso a determinadas partes o archivos del sistema operativo infectado y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción.

    “El CONICET informa que ha sido afectado por un ciberataque de dispersión global. Este tipo de ataques, denominados ransomware, fueron perpetrados en los últimos meses contra diversos organismos públicos, del Poder Legislativo, Judicial y empresas del país y distintas partes del mundo”, informó el organismo en su cuenta de Twitter.

    Leé también: La web del Senado de la Nación fue otra vez blanco de un ciberataque

    “Resulta importante aclarar que el mismo no ha afectado los servicios críticos. Las distintas plataformas de uso diario del personal, así como los sistemas que utiliza nuestra comunidad científica, continúan activas y en funcionamiento. La afección se centra en la red local de la Sede Central del organismo, y por ende en ciertos servidores y equipos de las oficinas de las sedes administrativas en Palermo y Congreso”, agregó.

    El mensaje del CONICET sobre el ciberataque que sufrió este viernes (Foto: Twitter/@Conicetdialoga).
    El mensaje del CONICET sobre el ciberataque que sufrió este viernes (Foto: Twitter/@Conicetdialoga).

    “Estamos avanzando en la contención y mitigación del ataque, ya se lograron contener nuevos intentos, restablecer información, aislar el equipamiento sensible y seguimos trabajando para, lo antes posible, recuperar el normal funcionamiento de la Sede Central del Consejo”, concluyó el Conicet.

    En enero pasado, el Senado también fue blanco de un ataque “ransomware”. El hackeo complicó el funcionamiento de la Cámara Alta durante semanas, y fueron robadas bases de datos de empleados, registros de ingresos, huellas digitales, documentos de identidad, pasaportes, y otros datos sobre el funcionamiento interno de la Cámara.

    Este jueves, hace solo 24 horas, el Senado sufrió un ataque de “denegación de servicio” (DoS), una maniobra que impidió durante al menos media hora el ingreso de usuarios legítimos a la página oficial de la Cámara Alta, mediante la saturación de los servidores que no pueden sostener una cantidad enorme de solicitudes.

    Por otra parte, antes de ambos episodios, en octubre del año pasado, el Registro Nacional de las Personas (Renaper) fue atacado por piratas informáticos que robaron millones de datos y registros de identificación y luego pidieron rescate por ellos.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es para limpiar: por qué recomiendan frotar el jabón en los espejos del baño y cuál es su beneficio

    2

    Una avioneta chocó contra un toro durante el aterrizaje, el animal murió y los pilotos se salvaron de milagro

    3

    Ni cada tres semanas ni cada dos días: la frecuencia ideal para lavar el pijama, según expertos

    4

    Nunca lo hagas: el error que sí o sí debés evitar para que no muera tu potus

    5

    El audio que complica al profesor acusado de cambiar notas por favores en la Escuela de Enfermería de Tucumán

    Por 

    José Inesta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Conicetciberataque

    Más sobre Sociedad

    El chico de 16 años había desaparecido este martes por la tarde. (Foto: TN)

    Encontraron al adolescente que había desaparecido cuando sacó a pasear a su perro en Vicente López

    Los cambios que habrá en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027  (Foto: Télam)

    Los cambios que habrá en los colectivos de la Ciudad de Buenos Aires a partir de 2027

    El día después del feroz incendio en un depósito de electrodomésticos de La Plata

    El día después del incendio en el depósito de electrodomésticos de La Plata: sigue saliendo humo y caen restos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sin harina ni pan rallado: cómo empanar la pechuga de pollo para hacer milanesas más saludables y crujientes
    • Manu Ginóbili fue elegido entre los mejores jugadores de la historia de la NBA: en qué puesto quedó
    • “¿Jugar en Boca o en River?”: la respuesta de Santiago Ascacíbar
    • Un policía de la Ciudad mató a un motochorro que intentó robarle el auto en Barracas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit