TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    A 30 años del atentado a la Embajada de Israel: quiénes están acusados de ser los responsables

    Interpol tiene vigentes pedidos de captura internacional solicitados por la Corte Suprema contra dos integrantes del Hezbollah. Pero no hay detenidos ni juzgados por este atentado.

    17 de marzo 2022, 08:44hs
    Video Placeholder
    Los restos de la embajada de Israel después del atentado mientras un operativo de seguridad trata de rescatar víctimas. Foto: Télam
    Escuchar nota
    Compartir

    El atentado a la Embajada de Israel no tiene aún, a 30 años de haber sucedido, juicio ni detenidos. Sí tiene emitidas un par de órdenes de captura internacional pedidas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra dos hombres acusados de ser los responsables del atentado, bajo las órdenes del Hezbollah.

    Los pedidos -que están vigentes en Interpol- fueron hechos contra Hussein Mohamad Ibrahim Suleiman, de origen libanés, y Samuel Salman El Reda Reda, quien figura como ciudadano colombiano. Hubo un tercer acusado, Imad Moughnieh, quien al momento del atentado era uno de los jefes militares del Hezbollah, pero murió en 2008.

    Leé también: A 30 años del atentado a la Embajada de Israel: así fue el momento de la explosión

    En este último caso, su muerte no fue precisamente por causas naturales, sino que el 12 de febrero de 2008, en la ciudad de Damasco, Siria, explotó el auto en el que viajaba. Moughnieh regresaba de las celebraciones de la Revolución Islámica, en un evento que había tenido lugar en la embajada de Irán, cuando fue el atentado.

    A 30 años del atentado a la Embajada de Israel: quiénes están acusados de ser los responsables

    Además de haber estado involucrado en la bomba contra la Embajada de Israel, también estuvo imputado por el atentado a la AMIA en 1994 y era buscado por la justicia norteamericana por secuestrar un avión y matar a un pasajero estadounidense en 1985.

    No hay certezas sobre quién puso la bomba en su auto, aunque en una entrevista al diario Perfil en 2010, el entonces embajador israelí en la Argentina, Daniel Gazit, declaró: “Sabemos quién estuvo detrás del atentado a la Embajada, quién lo organizó, quién dio las órdenes y quién lo hizo con nombres y todo, y ya dimos cuenta de ellos”.

    Atentado contra la Embajada de Israel: quiénes son los acusados

    De acuerdo a las investigaciones (no sólo las hechas en la Argentina, sino también en los Estados Unidos y en Israel), Hussein Mohamad Ibrahim Suleiman llevaba 30 años como agente del Hezbollah cuando tuvo lugar el atentado a la Embajada israelí en Buenos Aires.

    El atentado terrorista a la Embajada de Israel en Buenos Aires, ocurrido el 17 de marzo de 1992, dejó 22 muertos.
    El atentado terrorista a la Embajada de Israel en Buenos Aires, ocurrido el 17 de marzo de 1992, dejó 22 muertos.

    Era integrante de la agrupación “Yihad islámica”, que formaba parte del Hezbollah, y se estima que fue el encargado de ingresar en la Argentina -a comienzos de 1992- los explosivos que un par de meses después detonaron en la Embajada de Israel.

    Según el fallo firmado por la Corte Suprema de Justicia en 1999, se dio por “probado que el hecho fue causado por la explosión de una carga de pentrita y trinitrotolueno que había sido acondicionada en la parte posterior derecha del interior de una camioneta Ford F 100″.

    El otro buscado por Interpol, el colombiano Samuel Salman El Reda Reda, tenía relación con el Hezbollah como también negocios comerciales en la zona de la Triple Frontera, que conforman Argentina (Puerto Iguazú), Paraguay (Ciudad del Este) y Brasil (Foz de Iguazú). En esa zona, durante mucho tiempo se insistió en que se había instalado una célula del grupo extremista libanés. El Reda Reda estaba casado con una ciudadana argentina.

    Video Placeholder
    Así quedó el edificio de la Embajada de Israel, ubicado en la esquina de Arroyo y Suipacha, luego de la explosión. (Foto: Télam)

    El caso en manos de la Corte Suprema de Justicia

    La bomba en la Embajada de Israel, en el barrio porteño de Recoleta, dejó un saldo de 22 muertos y más de 300 heridos. Aunque Israel siempre apuntó a Irán como el responsable, la Corte nunca halló elementos para vincular a los iraníes.

    ¿Por qué la causa fue directamente a manos de la Corte? Porque al estar relacionado el atentado con una Embajada, los artículos 116 y 117 de la Constitución Nacional prevén que la “competencia originaria” sea del máximo Tribunal nacional.

    La conclusión de la Corte fue que la responsabilidad por este atentado tenía directamente que ver con el Hezbollah. Y si la causa aún persiste es porque hay órdenes de captura internacional emitidas y no concretadas.

    Leé también: A 30 años del atentado a la Embajada de Israel: cómo está la causa, que aún sigue abierta

    En 2015, en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, la entonces presidenta Cristina Fernández apuntó contra la Corte y la falta de resultados concretos en materia de procesados y detenidos referentes a este caso.

    Lo curioso fue que el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, dijo que ya había un fallo dictado en 1999 por el Máximo Tribunal. “Esa sentencia -replicó el juez- determinó la materialidad y la imputabilidad del hecho. Encontró culpable a un grupo: Hezbollah. Esa sentencia está publicada y consentida por las partes. Nosotros no podemos, como tribunal, modificar el fallo, es cosa juzgada”.

    Enseguida, constitucionalistas le recordaron al presidente de la Corte que el caso no se cerró todavía y que sólo hubo “una resolución legal, no una sentencia definitiva, porque nunca se acusó ni se juzgó a nadie”. Al poco tiempo, la Corte rectificó su posición e informó que investigación sigue.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tragedia en Corrientes: murió una nena de 3 años tras volcar una camioneta en la ruta 6

    2

    Dónde hay que poner plantas para atraer dinero, según el Feng Shui

    3

    Hay alerta naranja y amarilla por tormentas en Buenos Aires: cuáles son las zonas afectadas

    4

    Apareció otra ballena encallada en la costa de la Ciudad de Buenos Aires: es la segunda en menos de una semana

    5

    Tragedia en Mar del Plata: un motociclista murió degollado por un cable tendido en plena calle

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    atentado a la embajada de israelAMIAHezbollahCorte Suprema de JusticiaTNS

    Más sobre Sociedad

    ¿Cuánto es 60÷(5+1)x2+4x(3-1)? La cuenta que parece fácil pero que muchos resuelven mal sin darse cuenta (Foto: TN).

    ¿Cuánto es 60÷(5+1)x2+4x(3-1)? La cuenta que parece fácil pero que muchos resuelven mal sin darse cuenta

    El testimonio de uno de los sobrevivientes del accidente en Villa Traful: “El micro cayó de costado y derrapó”

    Habló un sobreviviente del vuelco en Villa Traful: “Quería sacar a mi esposa pero no podía mover la piernas”

    A qué hora se esperan tormentas este martes 15 de julio en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico (Foto: Adobe Stock).

    A qué hora se esperan tormentas este martes 15 de julio en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Stevie Wonder enfrentó los rumores que ponen en duda si es ciego: “Veo a las personas en su espíritu”
    • Las cifras detrás de la pelea de Milei y los gobernadores por la recaudación del Impuesto a los Combustibles
    • Pensiones no contributivas ANSES: cuánto se cobrará en agosto de 2025
    • El fuerte descargo de “La Coqueta” tras los rumores de que cobra para dar notas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit