TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Cónclave
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    A 27 años de la muerte de Carlos Menem Junior: la versión de Zulema Yoma y su pedido de justicia

    La ex primera dama ha manifestado desde el primer día de la muerte de su hijo que se trató de un atentado para golpear al entonces presidente Carlos Menem.

    15 de marzo 2022, 09:03hs
    Escuchá la noticia
    Está internada en el Sanatorio de Los Arcos
    Zulema Yoma sostiene que la muerte de su hijo fue un atentando y no un accidente, como fue confirmado oficialmente.

    Zulema Yoma siempre dio batalla por la hipótesis de que un atentado provocó la muerte de su hijo Carlos Saúl Facundo Menem. Fue el 15 de marzo de 1995, en la localidad bonaerense de Ramallo, cuando piloteaba un helicóptero Bell 206 Jet Ranger y estaba acompañado por otro famoso piloto argentino, Silvio Oltra.

    Zulema cree que el atentado fue para vengar una acción de su ex esposo, el entonces presidente Carlos Saúl Menem. Yoma habla de un “tercer atentado, después de las explosiones en la Embajada de Israel, en 1992, y en la AMIA, en 1994, perpetradas, según la Justicia, por la organización terrorista Hezbollah.

    Leé también: A 27 años de la muerte de Carlos Menem Junior: cómo se enteró su padre y cómo reaccionó

    Menem padre, fallecido en febrero de 2021, sostuvo en un primer momento y durante muchos años que se había tratado de un accidente. Recién en 2014 cambió de parecer y, en sintonía con su ex esposa, declaró que se trató de un atentado en el cual pudo haber participado la organización terrorista libanesa Hezbollah, pero sin brindar datos significativos a la Justicia que permitieran confirmar sus afirmaciones.

    Zulema Yoma, el día que murió su hijo Carlos Menem Junior, en Ramallo.
    Zulema Yoma, el día que murió su hijo Carlos Menem Junior, en Ramallo.

    La causa por la muerte de Carlos Menem Junior fue archivada en 1998 por el juez federal de San Nicolás Carlos Villafuerte Ruzzo, quien por entonces consideró que no había pruebas para sostener la hipótesis del atentado.

    El magistrado se basó en los dichos de 40 personas que dijeron haber visto el helicóptero de Junior volar a muy baja altura (entre 10 y 15 metros) y enredarse en los cables de alta tensión al costado de la ruta nacional 9.

    Leé también: Zulema Yoma, sobre la muerte de su hijo: “Menem me reconoció que fue un atentado, a Carlitos lo mataron”

    Zulema Yoma, en cambio, señaló que la aeronave estaba a unos 300 metros de altura y tres grupos de francotiradores apostados a la vera de la ruta nacional número 9 le habrían tirado con fusiles FAL obligándolo a descender, hasta enredarse con los cables y finalmente estrellarse en unos pastizales.

    Ante la confirmación de la Cámara Federal de Rosario, la Cámara de Casación y la Corte Suprema de Justicia de la inexistencia de delito en la muerte de Carlitos, Zulema Yoma llevó el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en 2010 hubo una solución amistosa entre ella y el Estado argentino, por lo que se aceptó realizar nuevos estudios y peritajes.

    Las teorías de Zulema Yoma sobre la muerte de su hijo

    La pericia del Conicet sobre las fotografías del helicóptero en el que murió Carlos Menem Junior concluyó en que no hubo balazos ni atentado. También se hizo una nueva autopsia en 2017 -Zulema había puesto en duda que el cuerpo enterrado en el Cementerio Islámico de San Justo fuera el de su hijo- en la que se comprobó, a través del ADN, que el cuerpo correspondía a Carlitos.

    Yoma denunció que “la tumba de su hijo fue manipulada: el cajón estaba abierto, no tenía soldada la tapa de zinc y contenía mucha agua y tierra roja”. “No son los restos de Carlitos y, si los son, hay alguna mezcla ahí. Es algo muy feo que uno tiene que enfrentar: es muy duro vivir con la idea que los restos de Carlitos no están ahí”, se lamentó en 2017.

    Leé también: A 27 años de la muerte de Carlos Menem Junior: pasión por la velocidad y el vértigo

    Y agregó: “Tenía una pierna enyesada cuando no se justificaba hacer eso en un momento tan trágico (por el día de la tragedia). Había tierra colorada que en San Justo no hay. Todo se dio en medio de un gran desorden”.

    Zulema, asimismo, involucró a la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y la Policía en la muerte de su hijo al afirmar que “si no hay colaboración interna, no se puede llevar a cabo semejante atentado”.

    La familia presidencial en 1990: Carlos Menem, Zulema Yoma y sus hijos, Carlos Menem Junior y Zulema Menem.
    La familia presidencial en 1990: Carlos Menem, Zulema Yoma y sus hijos, Carlos Menem Junior y Zulema Menem.

    Pese a todos los estudios desarrollados por decenas de peritos, Yoma (de 84 años) sigue dudando al día de hoy que el cráneo analizado sea el de su hijo y por tal motivo ha reclamado nuevos análisis.

    Sin embargo, las esperanzas parecen agotarse. Consultada por el diario La Nación sobre qué esperaba de la Justicia, la ex primera dama respondió en una entrevista en 2020 que “todo” estaba “muy manoseado” y que “Dios dirá si tendremos justicia algún día, pero yo hasta aquí llego”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: cuál es la función del orificio en la espumadera para fideos

    2

    No es el vencimiento: las 5 maneras para saber si la leche que comprás en el supermercado no está adulterada

    3

    Hay alerta por tormentas y vientos fuertes en 15 provincias para este jueves 8 de mayo

    4

    Qué comida te representa, según tu fecha de nacimiento

    5

    Qué significa bañarse siempre por la noche, según expertos en comportamiento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    carlos menem juniorZulema YomaCarlos MenemTNS

    Más sobre Sociedad

    El consumo de palta está recomendado por su alto valor nutricional. (Foto: Freepik).

    Adiós a comprar paltas: el método infalible para cosecharlas en el jardín de casa

    Cuál es el significado de León XIV, el nuevo nombre del papa. (Foto: AP/Markus Schreiber)

    Cuál es el significado de León XIV, el nuevo nombre del papa

    Cuál es la mejor forma de reciclar estos potes para decorar tu casa. (Foto: Adobe Stock)

    Si tenés un pote de telgopor, no lo tires: la nueva función que podés darle para decorar tu casa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un papa de EE.UU. con la impronta de Francisco: cómo puede impactar su designación en el gobierno de Trump
    • El mensaje de Cristina Kirchner tras conocerse el nuevo papa: “No creo en las casualidades”
    • Así se logró voltear Ficha Limpia: los roles de Karina Milei y Santiago Caputo y el temor por el caso Libra
    • Jesica Cirio habló de los rumores que aseguraban que tenía un nuevo novio: “No involucren a terceros”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit