TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    A 9 años de la consagración de Jorge Bergoglio como papa: por qué eligió llamarse Francisco

    El argentino lo hizo en honor a San Francisco de Asis, quien se caracterizó por su humildad, su vida austera y su profunda devoción a los pobres.

    13 de marzo 2022, 07:03hs
    El papa Francisco asumió en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Foto EFE.
    El papa Francisco asumió en 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Foto EFE.
    Escuchar nota
    Compartir

    El 13 de marzo de 2013, la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano despidió humo blanco en señal de que ya había sido elegido el nuevo papa. Se trató del argentino Jorge Mario Bergoglio, quien asumió el puesto un mes después de la renuncia de Benedicto XVI.

    Por primera vez en la historia, el máximo pontífice era latinoamericano y jesuita, dos características inéditas para el cargo. Sin embargo, esa no fue la única novedad. También fue una originalidad el hecho de que Bergoglio adoptara el nombre de Francisco.

    Leé también: “Hay Papa argentino”, el día que Bergoglio se convirtió en Francisco

    En un primer momento se lo nombró como Francisco I, aunque luego le quitaron el ordenamiento numérico dado que, hasta el momento, no ha habido otro papa con ese nombre, por lo que no es necesario establecer una diferenciación.

    ¿Por qué Bergoglio eligió llamarse Francisco?

    Tras conseguir la mayoría de votos de los cardenales del cónclave y ser elegido como el papa sucesor de Benedicto XVI, Jorge Mario Bergoglio adoptó el nombre en honor a San Francisco de Asis, un santo italiano que fundó la Orden Franciscana en el Siglo XIII y que se caracterizó por su humildad, su vida austera y su profunda devoción a los pobres.

    Justamente, esos son los valores que definen al papa argentino, quien realizó varias tareas sociales en las villas miseria de su país. Además, al asumir su nuevo cargo, dejó en evidencia su extrema sencillez a través de su vestimenta, que contrastó con la de su predecesor Joseph Aloisius Ratzinger: usa el anillo del Pescador de plata en lugar del de oro, viste la sotana sin la tradicional muceta y la cruz que cuelga sobre su pecho es de metal y no tiene ornamentos.

    Leé también: El Papa Francisco implementa reformas para agilizar los juicios por abuso sexual en la Iglesia

    Para no dejar dudas, el propio Papa explicó ante la prensa el porqué de su nombre: “Algunos no sabían por qué el Obispo de Roma ha querido llamarse Francisco. Algunos pensaban en Francisco Javier, en Francisco de Sales, también en Francisco de Asís. Bueno, les contaré la historia”.

    De Bergoglio a Papa Francisco: “Los pobres, los pobres”

    “Durante las elecciones, tenía al lado al arzobispo emérito de San Pablo, y también prefecto emérito de la Congregación para el clero, el cardenal Claudio Hummes: un gran amigo, un gran amigo. Cuando la cosa se ponía un poco peligrosa, él me confortaba. Cuando los votos subieron a los dos tercios, hubo el acostumbrado aplauso, porque había sido elegido. Y él me abrazó, me besó, y me dijo: ‘No te olvides de los pobres’”, continuó.

    El Papa Francisco, preocupado por la crisis en Ucrania (Foto: EFE)
    El Papa Francisco, preocupado por la crisis en Ucrania (Foto: EFE)

    Por último, cerró: “Y esta palabra ha entrado aquí: los pobres, los pobres. De inmediato, en relación con los pobres, he pensado en Francisco de Asís. Para mí es el hombre de la pobreza, el hombre de la paz, el hombre que ama y custodia la creación; en este momento, también nosotros mantenemos con la creación una relación no tan buena, ¿no? Es el hombre que nos da este espíritu de paz, el hombre pobre”.

    Ante los periodistas, Francisco confesó que varios de sus compañeros le hicieron algunos chistes sobre su elección. Con ironía, le sugirieron que debería llamarse Adriano, “porque Adriano VI fue el reformador y hace falta reformar”.

    Leé también: El intento de Francisco de detener la invasión rusa a Ucrania se topa con la intransigencia de Putin

    También le dijeron que su “nombre debería ser Clemente”, a modo de “venganza”. Es que Clemente XIV fue el papa que prohibió a la Compañía de Jesús, cuyos miembros son conocidos como jesuitas. Justamente, Francisco fue el primer jesuita en llegar a ser papa.

    “Una iglesia pobre y para los pobres”, es el lema del papa Francisco, que no lleva el número I porque, hasta el momento, no ha habido otro papa con ese nombre. Si en el futuro otro máximo pontífice opta por ese nombre, entonces Bergoglio pasará a la historia como Francisco I.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Video: una ballena apareció varada en la costa de Vicente López

    2

    Adiós a los gazebos: la nueva opción que no se vuela y da pura sombra

    3

    Una locura por amor: le construyó a su esposa una réplica de la Casa de Tucumán que ya es un ícono de Baradero

    Por 

    Belén Vallejo

    4

    El truco que usan en Alemania para secar los abrigos en pocas horas durante el invierno

    5

    Seguro no lo sabías: esta es la razón de por qué tu perro te sigue a todos lados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Papa FranciscoBergoglioTNS

    Más sobre Sociedad

    Leonel tenía 32 años y murió el 12 de abril en el hospital Italiano de La Plata

    Leonel era docente, ingresó al hospital por una pancreatitis y murió por el fentanilo contaminado

    Donde hay que poner un frasco con lentejas para atraer la abundancia, según el Feng Shui  (Foto: Imagen ilustrativa hecha con IA).

    Donde hay que poner un frasco con lentejas para atraer la abundancia, según el Feng Shui

    Qué significa que una persona se saque las zapatillas sin desatarse los cordones, según la psicología (Foto: Imagen ilustrativa generada con IA).

    Qué significa que una persona se saque las zapatillas sin desatarse los cordones, según la psicología

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Leonel era docente, ingresó al hospital por una pancreatitis y murió por el fentanilo contaminado
    • El kirchnerismo ya tuvo sus valijas llenas de dólares y ahora Milei debe demostrar que no es más de lo mismo
    • Cumbre de Manes y Schiaretti para cerrar un frente electoral: participan la UCR y otros partidos
    • Con Messi, Inter Miami enfrenta a New England Revolution para extender su levantada en la MLS

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit