TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Juicio por YPF
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La guerra de los Cien Años en realidad duró 116

    Iniciado en 1337 y finalizado en 1453, el conflicto bélico entre Inglaterra y Francia fue mutando con el paso del tiempo debido a los cambios de reyes e intereses de ambas naciones.

    12 de febrero 2022, 07:13hs
    La guerra de los 100 años comenzó en 1337 y finalizó en 1453 (Foto: Dominio Público).
    La guerra de los 100 años comenzó en 1337 y finalizó en 1453 (Foto: Dominio Público).
    Escuchar nota
    Compartir

    La “Guerra de los cien años” fue una lucha intermitente que se desarrolló en la segunda mitad del siglo XIV y la primera mitad del siglo XV entre Inglaterra y Francia. Esta guerra comenzó porque los reyes Eduardo III de Inglaterra y Felipe VI de Francia no coincidían sobre los derechos feudales de Gascuña y todo terminó en una batalla sin fin.

    La disputa comenzó en 1337 y finalizó en 1453, por lo tanto duró 116 años. En los primeros años, los ingleses ganaron grandes batallas como las de Crécy y Poitiers en 1346 y 1356, respectivamente. Los reyes que habían comenzado la guerra fallecieron en medio de la disputa: Eduardo III murió en 1377 y Felipe VI, en 1350. Durante su reinado, Carlos V, el nuevo soberano de Francia, recuperó gran parte del territorio que se había perdido en el comienzo del conflicto.

    Lee también: Los seis destinos más elegidos por los extranjeros para recibir el Año Nuevo en la Argentina

    Durante el reinado de Ricardo II de Inglaterra, entre 1377 y 1399, hubo un período de paz porque el soberano se casó con la hija del rey de Francia. Pero la guerra estalló de nuevo con la Batalla de Agincourt, en 1415, que fue ganada por Enrique V de Inglaterra.

    Juana de Arco en Orleans, pintada por Jean-Jacques Sherrer (Foto: Dominio público).
    Juana de Arco en Orleans, pintada por Jean-Jacques Sherrer (Foto: Dominio público).

    De esta manera, Enrique V fue nombrado heredero del trono francés, pero su temprana muerte y el gobierno ineficaz de su hijo, Enrique VI de Inglaterra derivó en que asuma Carlos VII de Francia gracias a la iniciativa de figuras como Juana de Arco. Los franceses vencieron en las Batallas de Formigny y de Castillón, en 1450 y 1453, respectivamente, y así ganaron la guerra finalmente consiguiendo el control de toda Francia excepto Calais.

    Las causas de la guerra de los 100 años

    Los motivos de la “Guerra de los cien años” son tan complejos como el mismo conflicto porque las motivaciones cambiaron con el paso de los años e incluso en el cambio de siglo.

    Lee también: Río Negro: el incendio en la zona del lago Steffen sigue activo y el humo ya puede verse desde Bariloche

    Esto se debe a que también variaban los reyes de Inglaterra y de Francia; se casaban entre las familias y aparecían caudillos, entre otros motivos. Las causas se pueden enlistar de la siguiente manera:

    • La toma del territorio feudal en manos de los ingleses, Gascuña (en la actualidad Aquitania, en el sureste de Francia), por Felipe VI de Francia.
    • El reclamo de ser legítimo rey de Francia a través de su madre realizado por el Rey Eduardo III.
    • Los intentos de Eduardo III de tomar por la fuerza territorios en Francia, proteger el comercio internacional y para ganar botín y propiedades para sus nobles.
    • La ambición de Carlos V por sacar a los ingleses de los territorios feudales franceses.
    • El descenso de Carlos VI de Francia a la locura y las debilitantes luchas internas entre los nobles galos.
    • La ambición de Enrique V de legitimar su reinado en Inglaterra y volverse el rey de Francia a través de la conquista.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Poner bicarbonato en el tacho de basura: por qué recomiendan hacerlo antes de salir de casa

    2

    Hay alerta amarilla por nevadas para este domingo 6 de julio: las zonas afectadas

    3

    Ni estampas ni piedras energéticas: qué objetos hay que tener en la billetera para atraer dinero

    4

    Shein y Temu: qué hay detrás de las plataformas que promueven la moda rápida y barata, pero de calidad dudosa

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    Ni a la semana ni al mes: cuándo recomiendan podar la lengua de suegra y por qué

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    InglaterraFranciaEdad MediaguerraHistoria

    Más sobre Sociedad

    Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard (Foto: Freepik).

    Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard

    Qué significa que una persona baje el volumen de la radio cuando estaciona, según la psicología (Foto: Freepik).

    Qué significa que una persona baje el volumen de la radio cuando estaciona, según la psicología

    Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles (Foto: Adobe Stock).

    Supermercados ofrecen zapatillas con descuento: las ofertas disponibles

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un ropero con cemento y un departamento alquilado: las pistas sobre el hallazgo de un cuerpo en Córdoba
    • Un especialista argentino de la Fórmula 1 salió al cruce de las críticas a Franco Colapinto: “Seamos justos”
    • Wanda Nara mostró cómo pasó la tarde junto a su familia en la casa de sus sueños: “Los propietarios”
    • Ni caminar ni correr: la actividad física más recomendada para mayores de 60 años, según expertos de Harvard

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit