TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Niebla en el AMBA
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La universidad de Oxford es más antigua que la cultura Azteca

    La casa de estudios se fundó a comienzos del siglo XII y Tenochtitlan, la capital del imperio, tomó forma durante los primeros años del siglo XIV.

    06 de febrero 2022, 07:15hs
    Una vista de Oxford (Foto: Agencia Anadolu).
    Una vista de Oxford (Foto: Agencia Anadolu).
    Escuchar nota
    Compartir

    Teniendo en cuenta los datos estadísticos que se conocieron a lo largo de la historia, es un hecho: la Universidad de Oxford es más antigua que el imperio Azteca.

    Al repasar los antecedentes, se lee que la Universidad de Oxford fue fundada a comienzos del siglo XII, y Tenochtitlan, la capital de imperio Azteca, fue fundada durante los primeros años del siglo XIV.

    Leé también: Descubrimiento histórico: revelaron 500 años después cuál fue la causa de la epidemia que mató a 15 millones de aztecas

    Para el año 1249, la Universidad de Oxford ya se había convertido en una universidad modelo, repleta de alojamiento para estudiantes en las tres “residencias universitarias” originales de la escuela.

    Oxford no es la casa de altos estudios más antigua. La Universidad de Nalanda de la India ya había funcionado durante cientos de años y fue incendiada por los invasores antes de que la institución del Reino Unido se pusiera en marcha.

    Monumento en una isla cercana a la orilla oriental del lago Texcoco (Foto: EFE)
    Monumento en una isla cercana a la orilla oriental del lago Texcoco (Foto: EFE)

    La civilización azteca del centro de México, por otra parte, es considerada históricamente la más antigua. El origen de la civilización azteca, marcado por la fundación de la ciudad de Tenochtitlán en el lago de Texcoco, no se produjo hasta el año 1325.

    El avance de Tenochtitlán fue detenido por los conquistadores españoles en 1521, solo 196 años después. La Casa Blanca lleva en pie más tiempo que el que los aztecas gobernaron en Tenochtitlán.

    Por medio de estos datos no se busca enfrentar a las civilizaciones entre sí. Pero es una forma llamativa de pensar en cuán sesgada es realmente nuestra comprensión de la historia, ya que tenemos estas líneas de tiempo en la cabeza que están distorsionadas y comprimidas, y no siempre coinciden con la realidad.

    Tenochtitlan

    Tenochtitlan, o también Tenochtitlán, en el centro de México, fue el centro religioso y la capital de la civilización azteca. La fecha tradicional de su fundación es el año 1345, y en el pasado fue el centro azteca más importante hasta su destrucción a manos de los conquistadores españoles liderados por Hernán Cortés en 1521, hecho que llevaría al colapso final del imperio azteca.

    Anteriormente, en el centro de la ciudad había un gran recinto sagrado dominado por una pirámide enorme, conocida como el Templo Mayor, en honor a los dioses Huitzilopochtli y Tlaloc.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Agregar azúcar al tomate: ¿por qué se recomienda en muchas salsas caseras?

    2

    Qué significa que tu perro llore cuando está solo y cómo solucionarlo, según un educador canino

    3

    Murió un hombre al ser embestido por un tren cuando cruzaba un paso a nivel sin barreras con su camioneta

    4

    Un joven modelo murió luego de que el auto en el que viajaba con cinco amigos chocara contra una camioneta

    5

    Hay alerta por neblina en el AMBA: al menos 15 vuelos fueron desviados a Montevideo

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Universidad de Oxfordaztecas

    Más sobre Sociedad

    Conocé cómo funciona este truco casero. (Foto ilustrativa generada con IA)

    El truco casero para afilar las tijeras con papel aluminio y dejarlas como nuevas

    La Escuela de violín Ramos Mejía enseña a personas de todas las edades

    Los encuentros son grupales y combinan técnica y emoción para transformar la música en un placer cotidiano

    Complicaciones en el tránsito por la niebla. (Foto: captura TN)

    La niebla es cada vez más densa y no se ve nada en CABA: las fotos de las zonas más afectadas

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Impactante video: un león atacó a una mamá y a sus dos hijos en medio de la calle
    • Ni de lana ni algodón: los gorros que son tendencia en este 2025 y te cuidan del frío
    • La Junta Electoral de PBA autorizó que las boletas tengan color y las fotos de hasta dos candidatos
    • Goleador del Mundial de Clubes y con pasado en Argentina: quién es Gonzalo García, la joya del Real Madrid

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit