TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • José Luis Espert
  • Dólar hoy
  • Guerra en Medio Oriente
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Desde el espacio se pueden apreciar 15 amaneceres y 15 anocheceres por día

    Esto se debe a que la Estación Espacial Internacional gira 16 veces alrededor de la Tierra a una velocidad de 27.000 kilómetros por hora.

    05 de febrero 2022, 07:20hs
    Debido a que la ISS gira 16 veces alrededor de la Tierra, se pueden ver 15 amaneceres y 15 atardeceres (Foto: RPP Noticias).
    Debido a que la ISS gira 16 veces alrededor de la Tierra, se pueden ver 15 amaneceres y 15 atardeceres (Foto: RPP Noticias).
    Escuchar nota
    Compartir

    Todas las tripulaciones de la Estación Espacial Internacional (ISS, según sus siglas en inglés: “Internacional Space Station”), que es tan grande como una cancha de fútbol porque mide 100 metros de largo y 80 metros de ancho, suelen pasar su tiempo libre filmando videos maravillosos desde una perspectiva tan particular como privilegiada porque son muy pocos los que pueden estar vivir allí.

    Los integrantes de uno de los prodigios de la ingeniería más importante de la historia de la humanidad, que al mismo tiempo funciona como un laboratorio en la órbita terrestre, tienen la oportunidad de ver 15 amaneceres y 15 anocheceres cada 24 horas, o sea un día en nuestro planeta.

    Lee también: Se lanzó con éxito el James Webb, el mayor telescopio espacial de la historia

    Hace poco tiempo, una expedición en la estación orbital grabó como se pasa de la noche al día y viceversa. Al dar casi 16 vueltas alrededor de la Tierra, pasa varias veces por la zona nocturna y diurna del planeta.

    Un amanecer desde el espacio es un placer que pocos privilegiados pueden disfrutar. La ISS orbita y reluce porque si miramos el cielo en cualquier momento del día, es el tercer objeto más brillante en el cielo, después del Sol y la Luna. Por lo tanto, encontrarla no es nada difícil.

    Video Placeholder

    De igual manera, si quienes quieran verla tienen dificultades para observarla, la NASA desarrolló un servicio llamado “Spot the Station” que le avisa a los interesados unas horas antes de que la estación espacial pase por el cielo su ciudad.

    En la inmensidad del espacio exterior, la Estación Espacial Internacional “cuida” al planeta. Desde el 2000 siempre hay, como mínimo, dos personas. Dependiendo de las distintas misiones que se están desarrollando pueden ser hasta seis astronautas los que ocupan un sitio en la estructura espacial.

    Lee también: Crearon una computadora que funciona con gotas de agua en lugar de bits

    La estación orbita a 360 kilómetros de distancia de nuestro planeta a una velocidad de 27.000 kilómetros por hora. Esa es la única manera de ver 15 amaneceres y 15 atardeceres en una jornada.

    De igual manera, los integrantes de la estación siguen organizando su tiempo en períodos de 24 horas. Igual es bastante complicado vivir sin gravedad y en un espacio tan pequeño durante las travesías espaciales.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Riesgo para la salud: la ANMAT prohibió productos para alisar el pelo, una lavandina y un equipo de depilación

    2

    Ni sombrilla ni gazebo: la alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026

    3

    Un gremio aeronáutico lanzó una medida de fuerza que puede generar demoras y cancelaciones en Aeroparque

    4

    Adiós al papel higiénico: la nueva opción para los baños que es tendencia a nivel mundial en 2025

    5

    Ni pitbull ni doberman: la raza de perro que no conviene adoptar por ser muy agresivo, según una veterinaria

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Estación espacial internacionalastronautasAmaneceratardecer

    Más sobre Sociedad

    A qué hora puede llover este lunes. (Foto: EFE)

    ¿Puede llover este lunes 6 de octubre, según el Servicio Meteorológico Nacional?

    El sentido que tiene el pequeño orificio en la heladera.

    Pocos lo saben: para qué sirve el pequeño agujero que tienen los freezers de las heladeras

    La línea A de subte será renovada en la estación Río de Janeiro. (Foto: Gobierno de la Ciudad)

    Cierra la estación Río de Janeiro de la línea A: los motivos y hasta cuándo estará inhabilitada

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lula da Silva habló con Trump para que revise los aranceles y acordaron reunirse “en Brasil y en EE.UU.”
    • Tras la renuncia de Espert a la candidatura, el Gobierno le pidió a la Justicia que se reimpriman las boletas
    • Crece la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
    • Dólar, riesgo país y acciones: así opera el mercado en medio de las negociaciones de Luis Caputo en EE.UU.

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit