TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Cómo son los planes de los espacios de coworking en Buenos Aires

    Desde opciones por hora hasta membresías mensuales y contratos mínimos por seis meses. Todo lo que hay que saber.

    26 de enero 2022, 11:45hs
    Cómo son los planes de los espacios de coworking en Buenos Aires
    Los espacios de coworking en Buenos Aires, un rubro en franco crecimiento.

    El coworking (trabajo compartido o cooperativo en inglés) es un espacio de trabajo que busca generar vínculos sociales y ofrecer una experiencia distinta a la hora de trabajar. Generalmente, eran utilizados por emprendedores o freelancers, pero en el último tiempo también comenzaron a ser alquilados por empresas debido a sus costos competitivos respecto de los alquileres convencionales.

    El servicio que ofrecen en la Ciudad de Buenos Aires varía según la necesidad del trabajador. Quienes simplemente quieran ir una solo jornada, lo pueden hacer con el pase diario o el alquiler de un escritorio por horas. Mientras que también existe la posibilidad de rentar el edificio entero por meses o las salas de reunión y de conferencia para eventos particulares.

    Una de las principales ventajas que proporciona el coworking es la económica, ya que, al haber una gran variedad de opciones de alquiler de espacio, se puede ir un par de veces al mes y no gastar una gran suma de dinero. Asimismo, las principales características que marcan los coworkers son la buena conexión a internet, el ambiente y hasta la interacción con otros emprendedores, lo que podría derivar en la aparición de más negocios, entre otras cosas.

    Leé también: Barrio por barrio: los precios de alquileres de un departamento de dos ambientes en CABA

    En tanto, también es una gran opción para quienes, desde la llegada de la pandemia, hacen home office y quieren salir de sus casas y trabajar en un lugar con mayor comodidad. Otro de sus grandes beneficios, pero también el más costoso, es que ofrece la posibilidad de ambientar el lugar de la forma que la empresa que lo alquile lo desee.

    Los distintos planes para el coworking en Buenos Aires

    El plan más económico es el del alquiler por un día, o más conocido como pase diario. Esta opción, tal como lo indica su nombre, tiene validez por un par de horas y no es reutilizable. Generalmente, se brinda un escritorio con computadora en un espacio compartido, lockers, coffee break y acceso a espacios comunes al aire libre, como terrazas, aquellos que los dispongan. Arrancan en alrededor de 1.000 pesos.

    Luego, hay planes a medida que incluyen todo lo que trae el pase diario, pero con acceso de una a tres veces por semana al establecimiento y con la posibilidad de utilizar salas de reunión, entre otras cosas. Su precio ronda los $ 10.000 por mes.

    Los espacios compartidos son una buena forma de empezar en este tipo de emprendimiento.
    Los espacios compartidos son una buena forma de empezar en este tipo de emprendimiento.

    Mientras que las membresías plenas ofrecen acceso a las instalaciones la semana completa (cinco o siete días, de acuerdo a la política de cada espacio), sillas ergonómicas, teléfonos particulares e incluso líneas de interno. El precio ronda los $ 15.000 por mes.

    Las Oficinas Privadas están disponibles, generalmente, para hasta 30 personas. Todas tienen su propio mobiliario, aire acondicionado, conexión IP y hasta una red eléctrica individual por puesto. Asimismo, también cuenta con un circuito cerrado de cámaras, recepción de correspondencia y coffee break. Esta opción se ofrece desde los $ 20.000, aproximadamente, por persona.

    Por otro lado, también está la posibilidad de acceder a planes virtuales, que generalmente otorgan el uso de una dirección comercial, la recepción de correspondencia y la sala de reunión opcional. Algunos también ofrecen el servicio de llevar hasta el hogar del empleado una silla ergonómica y los servicios que brinda el lugar. El precio es de $ 4.000, aproximadamente.

    También tienen a disposición oficinas para quienes buscan más privacidad.
    También tienen a disposición oficinas para quienes buscan más privacidad.

    Los más costosos son los planes corporativos o full, que brinda la posibilidad de acceder a un espacio de trabajo propio, diseñado exclusivamente para la empresa que contrata el servicio. El espacio puede reservarse para hasta 10 personas, con precios que van desde $ 35.000, como también oficinas con mayor capacidad, de hasta 50 personas aproximadamente, que van desde $ 55.000.

    Leé también: Tarifas: realizan la primera audiencia pública hacia el aumento del precio del gas natural

    Otros, por su parte, brindan la posibilidad de alquilar las salas de reunión por hora, con el fin de usarlas para algún evento particular. La oficina suele venir con sillas ergonómicas, una mesa central, pizarra y TV. El valor arranca desde $ 1.000.

    La mayoría de los lugares ofrecen descuentos en cursos y charlas que se dan en las salas de conferencia, como también en ciertos negocios cercanos a la zona. Generalmente, se obtienen al comprar una membresía mensual.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Hay alerta amarilla por frío extremo para este martes 20 de mayo en el sur del país: las zonas afectadas

    2

    Dos jóvenes fueron a ver “Destino Final” al cine y en medio de la película se les cayó el techo encima

    3

    Encontraron muerta a una de las desaparecidas durante el temporal en PBA y ya son tres las víctimas fatales

    4

    Si tenés cáscaras de bananas, no las tires: por qué recomiendan ponerlas en un frasco con agua

    5

    Explotó la caldera de un edificio de Recoleta y 72 vecinos tuvieron que ser evacuados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    trabajooficinaEMPLEOemprendedoresTNS

    Más sobre Sociedad

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas (Foto: Pexels).

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible (Foto: AdobeStock)

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional (Foto: Télam)

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se confirmaron los días y horarios de los partidos de semifinales del Torneo Apertura
    • Memes: Platense eliminó a River por penales en el Torneo Apertura y estallaron las redes
    • Sorpresa en el Monumental: Platense eliminó a River por penales y avanzó a las semifinales del Torneo Apertura
    • Un supuesto parto, fotos editadas con IA y misterio: el caso de la joven embarazada que desapareció en Salta

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit