TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio de YPF
  • Cristina Kirchner
  • Legislativas bonaerenses
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Aumentan las naftas
  • Ola polar
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Científicos encontraron en el Riachuelo dos virus que no se habían detectado antes en la Argentina

    Fueron hallados en muestras de agua recolectadas entre 2005 y 2015. Los mismos generan infecciones asintomáticas y no originaron epidemias en otras partes del mundo.

    25 de enero 2022, 19:20hs
    Los científicos habrían registrado el virus en la Cuenca Matanza-Riachuelo (Foto: Twitter).
    Los científicos habrían registrado el virus en la Cuenca Matanza-Riachuelo (Foto: Twitter).

    Científicos del Conicet, Malbrán e Instituto Leloir, junto a la Prefectura Naval Argentina (PNA), encontraron en la Cuenca Matanza-Riachuelo una elevada cantidad de dos virus, con una “alta circulación silenciosa”, que no se habían detectado antes en la Argentina.

    Estos virus generan infecciones asintomáticas en la mayoría de los casos, en tanto que no originaron epidemias en otras partes del mundo.

    Leé también: Deltracron: el científico que la descubrió admitió que podría tratarse de un error de laboratorio

    Cuáles son los virus encontrados en el Riachuelo

    Se trata de dos picornavirus, el Cosavirus y el CardiovirusSaffold, que son integrantes de una familia muy amplia de virus con genoma de ARN que también incluye al virus de la polio, los enterovirus causantes de brotes de meningitis y el virus de la hepatitis A, entre otros. Estos fueron hallados en 274 muestras de agua recolectadas entre 2005 y 2015 en esta cuenca.

    Los patógenos fueron registrados entre 2005 y 2015.
    Los patógenos fueron registrados entre 2005 y 2015.

    “Estos virus ya se habían encontrado en otras partes del mundo. De hecho son virus globalizados, pero en Argentina todavía no se habían detectado en el medioambiente”, indicó Daniel Cisterna, doctor en Bioquímica y Virología, líder de la investigación, e integrante del Servicio de Neurovirosis del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI)-ANLIS Malbrán, según consignó Télam.

    En esa línea, Cisterna dijo que “en los reportes que tenemos de estos virus de otros lugares, como Brasil o Venezuela, se encuentran asociados a enfermedades respiratorias o diarreas y un trabajo reciente en Irán vinculó al Cosavirus con meningitis y encefalitis, es decir con enfermedades neurológicas”.

    Leé también: Aseguran que la memoria celular que generan las vacunas contra el Covid reconoce todas las variantes

    El investigador señaló que de la evidencia científica internacional actual no surge que estos virus hayan producido brotes de enfermedades importantes, y que en la mayoría de los casos las personas son asintomáticas.

    No obstante, hay un dato que inquieta a los investigadores, el cual consiste en “la alta circulación silenciosa”.

    “La presencia continua del virus en las muestras nos está diciendo que ese virus está circulando continuamente en forma silenciosa en la población, porque de otro modo no lo podríamos haber detectado, ya que los virus tienen una vida muy corta fuera del hospedador (en este caso, las personas)”, explicó Cisterna.

    “Tal como aprendimos con el coronavirus, cada vez que los virus pasan de una persona a otra mutan, y las mutaciones son azarosas; puede ser que en algún momento se produzca una mutación hacia una forma más virulenta provocando más enfermedad que hasta ahora”, agregó.

    Leé también: Advierten que la vacuna contra el Covid-19 puede afectar la duración del ciclo menstrual

    El estudio, publicado en “TheJournal of Food and EnvironmentalVirology”, es parte de un trabajo de vigilancia de los poliovirus que el laboratorio dirigido por Cisterna -que funciona en el Malbrán- realiza del Cono Sur y Bolivia para la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    El investigador señaló que “a nivel general la importancia de este tipo de hallazgos es conocer que esos virus circulan en la población, tener las herramientas de detección e identificación y poder investigar su asociación a patologías que son muy importantes para la comunidad”.

    Leé también: Tomar alcohol con moderación también pone en riesgo la salud

    En el estudio colaboraron Gabriela Riviello López y Laura Freyre de la PNA, que desde el 2005 realiza un muestreo sistemático del río Riachuelo para medir diversas variables ambientales; Leila Marina Martínez, María Cecilia Freire y Sara Vladimirsky, del INEI-ANLIS Malbrán; y Alejandro Rabossi, del Conicet y del Instituto Leloir.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Sus hijos estaban internados en la misma habitación y uno le donó el corazón al otro: la palabra de las mamás

    2

    La historia de Juan: murió de frío en Mendoza por no abandonar a su perro

    3

    Por el frío extremo, varias provincias suspendieron las clases presenciales este martes

    4

    ¿Hay que abrigar a los perros en los días más fríos? La respuesta de un experto para este invierno

    5

    Dónde hay que poner monedas para atraer riqueza, según el Feng Shui

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cientificosriachueloVirus

    Más sobre Sociedad

    Encontraron muerto a un bebé en un basural y creen que murió de frío tras haber sido abandonado. (Foto: gentileza El Ancasti).

    Catamarca: encontraron muerto a un bebé en un basural y creen que murió de frío tras haber sido abandonado

    Un motociclista sufrió heridas graves tras un violento choque con un auto en Berisso. (Foto: gentileza 0221).

    Video impactante: un motociclista sufrió heridas graves tras un violento choque con un auto en Berisso

    Hubo casi 100 mil usuarios sin suministro eléctrico en el AMBA en plena ola polar (Foto: Adobe Stock).

    En plena ola polar, hubo casi 100.000 usuarios sin luz en el AMBA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Catamarca: encontraron muerto a un bebé en un basural y creen que murió de frío tras haber sido abandonado
    • Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en PBA por la interna peronista
    • Video impactante: un motociclista sufrió heridas graves tras un violento choque con un auto en Berisso
    • En plena ola polar, hubo casi 100.000 usuarios sin luz en el AMBA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit