TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Los especialistas cuestionan los nuevos criterios de testeo: “Los casos van a bajar artificialmente”

    El Ministerio de Salud aplicará cambios para determinar los infectados. Pero los expertos advierten que podría registrarse una caída en los casos por la “falta de notificación” y no por una disminución en la transmisión del virus.

    Romina Cansler
    Por 

    Romina Cansler

    24 de enero 2022, 06:22hs
    Tras los cambios en los criterios de diagnóstico de un caso positivo de Covid-19, los expertos alertan sobre los alcances de la medida (Foto: NA / DANIEL VIDES)
    Tras los cambios en los criterios de diagnóstico de un caso positivo de Covid-19, los expertos alertan sobre los alcances de la medida (Foto: NA / DANIEL VIDES)

    El Ministerio de Salud informó que ahora se aplicará un nuevo protocolo para determinar casos positivos. Esto implica que en algunas circunstancias no hará falta de la comprobación mediante un test (ya sea antígenos, de anticuerpos o PCR), lo que generó preocupación entre algunos expertos.

    Los especialistas consultados por TN consideraron que podría haber una disminución “artificial” de casos de Covid-19 por falta de notificación, ya que si alguien cumple con alguno de los criterios epidemiológicos (es contacto estrecho, por ejemplo, o vive en una zona de alta incidencia de casos) y uno de los criterios clínicos (los síntomas conocidos), directamente se lo considerará caso positivo.

    Leé también: Los motivos del Gobierno para cambiar el protocolo que define casos positivos de Covid-19 sin test

    Las razones para el cambio de criterios analizadas por los expertos

    Ante la gran cantidad de contagios, el Gobierno modificó el protocolo para determinar los casos positivo de coronavirus, sin que se le realicen hisopados, test de antígenos o PCR. Por lo cual, se considerará contagio cuando se reúna al menos un criterio epidemiológico y uno clínico.

    Amadeo Esposto (MP 13.891), jefe del Servicio de Infectología del Hospital San Martín (La Plata) advirtió que esta medida “es una forma de eludir el testeo y hacer un diagnóstico, que es exclusivamente de aproximación”.

    Los especialistas cuestionan los nuevos criterios de testeo: “Los casos van a bajar artificialmente”

    “Es una medida adaptada y por conveniencia, pero no por un alto nivel científico”, agregó. Al tiempo que señaló que este cambio no tiene respaldo bibliográfico. Es decir que no se asegura que ya se realizó en otros países sin que haya una “baja en la calidad del diagnóstico”.

    En tanto, Carlos Bergallo (MP 7651), infectólogo y miembro del comité asesor del Ministerio de Salud de Córdoba, advierte que se trata de “una definición clínica y epidemiológica que no confirma los casos, pero que vale para tomar las medidas de aislamiento”.

    ¿Bajarán los contagios o solo bajarán los testeos?

    Al igual que sus colegas nacionales, la patóloga y pediatra en el Reino Unido, Marta Cohen (GMC 6.036.624), se volvió a mostrar crítica y reclamó la realización de pruebas diagnósticas en la Argentina. “No puede haber un número concreto de casos si no se hace el testeo”, alertó.

    Los especialistas cuestionan los nuevos criterios de testeo: “Los casos van a bajar artificialmente”

    En ambos puntos del planeta, los expertos advierte que podría haber una baja en la cantidad de casos no por un descenso real en los contagios, sino por una falta de registro. “Los casos van a bajar artificialmente. ¿Quiénes cargarán los considerados positivos?”, se preguntó González Ayala.

    “No es una medida para bajar la cantidad real de casos. Seguramente, si hay una disminución importante puede ser debido a falta de registro. Pero no sabremos”, advirtió Bergallo.

    La ausencia de testeos puede provocar una suba en los casos

    A medida que aumentaron los casos, distintas jurisdicciones, como Córdoba, Santa Fe y Jujuy definieron imponer restricciones transitorias. Sin embargo, los especialistas señalan que, al desconocer el impacto de la pandemia, esas decisiones se podrían ver afectadas.

    Los especialistas cuestionan los nuevos criterios de testeo: “Los casos van a bajar artificialmente”

    “Al tener menos certeza en el diagnóstico, no se indica una modificación de hábitos. Con lo cual, no tendrá ningún impacto. No es una medida preventiva sino estadística y de menor calidad, obviamente”, aseguró Esposto.

    Al tiempo que Bergallo resaltó que si se registra una caída no se podrá atribuir a un cambio en el comportamiento social. “Teóricamente, los casos pueden empezar a disminuir por las vacunas y los contagios que hubo en diciembre y enero, como sucedió en Sudáfrica, pero no sabremos”, afirmó.

    Leé también: “El sistema no da abasto”: expertos justifican los cambios para definir casos de COVID-19 sin testeo

    Cuáles son los nuevos criterios que impuso el Gobierno para determinar un caso positivo

    Epidemiológicos:

    • Ser contacto estrecho con un caso confirmado en los últimos 10 días.
    • Haber participado de un evento o espacio social/laboral en el cual se hayan producido al menos tres casos confirmados (entendido como brote).
    • Residir en una zona con “muy alta incidencia” de infectados (superior a 500 casos cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días).

    Los grandes conglomerados urbanos se encuentran hoy en situación de riesgo epidemiológico. En otras palabras, quien por ejemplo habita en el AMBA ya está cumpliendo hoy con un criterio epidemiológico.

    Clínicos son:

    • Dos o más síntomas (fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, vómitos/diarrea/dolor de cabeza/dolor muscular).
    • Pérdida repentina del gusto/olfato.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    ¿Se traslada el feriado del domingo 25 de mayo?

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Alerta en el AMBA: se espera un giro climático por un fenómeno inusual esta semana

    4

    Dos jóvenes argentinos se fueron de vacaciones a Italia y se llevaron una sorpresa en un local

    5

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y por vientos de hasta 130 km/h en tres provincias

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirus

    Más sobre Sociedad

    La base cónclave no determina su calidad, sino que tiene numerosas funciones. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino

    La abundancia en esta época podría ser tanto emocional como económica. (Foto: Freepik)

    Quiénes recibirán una excelente noticia económica y emocional en mayo de 2025, según el horóscopo chino

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y por vientos de hasta 130 km/h en tres provincias (Foto: Adobe Stock).

    Hay alerta amarilla por tormentas en Buenos Aires y por vientos de hasta 130 km/h en tres provincias

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Si usaste un saquito de té, no lo tires: por qué conviene ponerlo en la heladera y cuáles son sus beneficios
    • El duro revés que recibió Flavio Briatore a horas del debut de Franco Colapinto en Alpine
    • Video: motochorros atacaron a un hombre y lo arrastraron por la vereda, pero se resistió y escaparon
    • Pocos lo saben: para qué sirven las hendiduras en las botellas de vino

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit