TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El 62% de los internados por covid sin vacunar necesitaron asistencia respiratoria mecánica

    El requerimiento baja a menos de la mitad entre quienes cuentan con el esquema completo, según el sondeo de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI). Hay 2036 pacientes en estado crítico.

    Mariana Prado
    Por 

    Mariana Prado

    16 de enero 2022, 21:52hs
    Crece la internación de pacientes con coronavirus en estado crítico (Foto: Daniel Caceres/NA)
    Crece la internación de pacientes con coronavirus en estado crítico (Foto: Daniel Caceres/NA)

    El efecto de las vacunas contra el coronavirus se refleja en una menor cantidad de casos graves: de acuerdo con el último informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) entre 180 Unidades de Terapia Intensiva (UTIs) del país, el 62% de los internados no inmunizados o con esquema incompleto requirió asistencia respiratoria mecánica durante su hospitalización.

    En tanto que esa cifra se redujo al 28% entre las personas que ya completaron el esquema de al menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19.

    Leé también: Covid-19 en la Argentina: informaron 65.241 nuevos casos y 51 muertos en las últimas 24 horas

    Además, la mayoría de los internados en terapia intensiva son personas que aún no se inmunizaron o que recibieron una sola dosis de la vacuna.

    Cuál es la situación en las terapias intensivas

    De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud, este domingo se informaron 2036 personas en estado crítico internadas con coronavirus, un 188% por encima de las registradas un mes atrás. En las últimas 24 horas, se ocuparon 71 camas nuevas. Si se comparan los primeros 16 días de enero, el incremento fue del 96,5 por ciento.

    Esta suba casi constante en las internaciones se inició a fines de noviembre, pero se acrecentó a partir de los primeros días de enero, en coincidencia con el período de entre diez y 14 días que requiere la enfermedad para derivar en casos graves después del primer incremento fuerte de contagios.

    La circulación de la variante Ómicron, mucho más contagiosa que las anteriores, encontró a la Argentina en forma más robusta gracias al avance de la vacunación, con el 85,5% de la población inmunizada con al menos una dosis y más del 75% con ambas.

    Leé también: Coronavirus: pese a los 800.000 casos en una semana, el Gobierno prevé una meseta y no habrá medidas

    Esto generó que al exponencial aumento de contagios no lo acompañe una suba igual de veloz en las internaciones, aunque sí con tendencia al alza.

    Dado el incremento de internados con Covid-19, la SATI recomendó “tener un esquema de vacunación completo, a los efectos de reducir los ingresos por esta patología grave y requerir menor uso de ventilación mecánica”.

    Leé también: Ómicron en Israel: crecen las internaciones y algunos hospitales advierten que están al límite

    Quiénes son los internados en estado crítico

    Casi a diario aumentan las personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. En su mayoría se trata de no vacunados o con esquema incompleto y, entre los ya inmunizados, mayormente son personas con enfermedades de base.

    De acuerdo con el relevamiento que realizó la SATI, la edad promedio de los internados es de 57 años, con un margen de más-menos 17 años.

    El 62% de los internados por covid sin vacunar necesitaron asistencia respiratoria mecánica

    Además, detalló que en el 80% de los casos se detectó comorbilidades, entre ellas diabetes, hipertensión arterial, obesidad, inmunosupresión y EPOC.

    Según estos datos, del total de pacientes ingresados con Covid-19, un 50% tenía vacunación incompleta o nula y entre ellos el 62% requirió ventilación mecánica, mientras que el grupo de vacunación completa el 28% requirió apoyo ventilatorio invasivo.

    Leé también: Quirós ratificó el arranque del ciclo lectivo 2022 y pidió reforzar la vacunación en menores de edad

    En relación con la ocupación de camas, el sondeo reveló que los mayores registros fueron en las provincias de Tucumán, Salta y Santa Cruz.

    Cuál es la situación de las terapias intensivas pediátricas

    La SATI detectó que el motivo de ingreso a terapia de pacientes pediátricos el diagnóstico de coronavirus es de “baja prevalencia, pero con elevado hallazgo de hisopados positivos en el protocolo de ingreso”. Del total de los positivos en un 73% su motivo de admisión no fue infección por Covid-19, sino que el diagnóstico positivo fue un hallazgo del hisopado al ingreso al hospital.

    Del total de chicos en estado crítico, un 10% tienen coronavirus, con una edad promedio de 5 cinco años. Las comorbilidades se presentaron en un 42% y correspondieron a diabetes, hipertensión arterial, obesidad e inmunosupresión y cuatro pacientes presentaron síndrome inflamatorio multisistémico.

    Leé también: Ómicron: un estudio revela su baja mortalidad y avecina un debilitamiento del coronavirus

    Del total de chicos ingresados con coronavirus, un 75% contaba con vacunación incompleta o nula, de los que un 72% requirió ventilación mecánica. En tanto que en el grupo de los vacunados, el 38% necesitó apoyo ventilatorio invasivo.

    En relación con la ocupación de camas de las terapias relevadas por la SATI, la provincia de Córdoba fue la más elevada, seguida por el AMBA y Santa Fe.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    4

    Alerta en el AMBA: se espera un giro climático por un fenómeno inusual esta semana

    5

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirusterapia intensiva

    Más sobre Sociedad

    Elecciones en CABA: a qué hora arranca la veda electoral 2025 y cuándo termina (Foto: Freepik).

    Elecciones en CABA: a qué hora arranca la veda electoral 2025 y cuándo termina

    Las restricciones que rigen en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Freepik).

    Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido

    ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver. (Foto: TN)

    ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fue condenado por violencia de género, quedó en libertad y una semana después mató a su expareja
    • Milei, en el acto de Adorni: “No pierdo el tiempo con los amarillos fracasados que pelean el cuarto lugar”
    • Un diputado italiano se disfrazó de fantasma durante una sesión y lo echaron del Parlamento
    • Diccionario TN Tecno: qué es el Síndrome de Kessler y por qué es una amenaza a la exploración espacial

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit