TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Trenes con demoras
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    La experiencia de cazar con arco y flecha junto a los guaraníes de la selva misionera

    Una actividad ancestral que tiene que ver en forma directa con su supervivencia, pero también con su identidad. Las jornadas de caza pueden durar más de 12 horas. Este sábado, programa especial por TN a las 22.

    Daniel Malnatti
    Por 

    Daniel Malnatti

    10 de diciembre 2021, 05:55hs
    Video Placeholder
    Con arco y flecha, la comunidad guaraní caza en la selva misionera para sobrevivir. (Foto: Captura Telenoche)
    Escuchar nota
    Compartir

    “Cazás o te cazan”, esas son las opciones que se juegan en mi cabeza al momento de entrar en lo más profundo de la selva. Es un lugar realmente peligroso: primero porque te podés perder, ya que los senderos se cubren de vegetación en pocos días y desaparecen. Pero también por la presencia de animales salvajes: serpientes, pecaríes y hasta el yaguareté, el rey de la selva misionera.

    Leé también: Viaje al corazón de la comunidad guaraní en la selva misionera, una aventura en primera persona

    Durante mi convivencia con los guaraníes de la comunidad Pindó Ty, una mañana temprano salimos a cazar. Allí toda actividad empieza a las 5 de la mañana así que cuando me presenté a las 6 los cazadores acompañaron mi llegada con una mirada impaciente.

    Cuando encuentran huellas que suponen la presencia de algún animal, los cazadores se esconden y esperan. (Foto: Captura Telenoche)
    Cuando encuentran huellas que suponen la presencia de algún animal, los cazadores se esconden y esperan. (Foto: Captura Telenoche)

    Cazan con arco y flecha, como desde siempre lo hacen los guaraníes. Tanto la técnica, así como el arco y las flechas, son heredados de generación en generación. Los padres le enseñan a sus hijos y la experiencia en la selva hace el resto. Son cursos intensivos: cada jornada en la selva puede durar hasta más de 12 horas.

    Al momento de entrar en la selva encomiendan su suerte a Ñamandú, su Dios. Y a partir de ahí todo depende de la suerte y de la puntería. Los cazadores se mueven sigilosos y siempre en silencio. Cuando encuentran huellas que suponen la presencia de algún animal se esconden y esperan.

    Meterse en la selva es entrar en otro mundo. A cada paso que das todo se vuelve más húmedo, más oscuro, más peligroso. Al principio yo iba como paseando. Pero enseguida me di cuenta que tenía que cambiar de actitud. Los cazadores conocen la selva como la palma de su mano y sin embargo, no se distraen nunca. No hay charla, no hay bromas, no se permiten ningún descuido.

    La experiencia de cazar con arco y flecha junto a los guaraníes de la selva misionera

    Como los guaraníes viven de lo que ellos mismos plantan, pescan y cazan, la actividad tiene que ver en forma directa con su supervivencia. Pero también tiene que ver con su identidad. Se trata de una actividad ancestral que también los define.

    No es fácil cazar en la selva. Tranquilamente podés volver con las manos vacías. El esfuerzo de salir a las 6 de la mañana y volver a las 6 de la tarde no les da de comer, pero los hace hombres fuertes y orgullosos. Y eso es ser un Guaraní.

    Viví la aventura completa este sábado: programa especial por TN a las 22.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Mezclar cáscara de mandarina y alcohol: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    2

    Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 13 provincias para este viernes 26 de septiembre

    3

    El crudo relato de una joven que vivió el drama que enfrentaron las víctimas de Florencio Varela

    4

    ¿Cuál es la mejor época para sembrar un árbol de paltas para que crezca rápido?

    5

    Ni piedras ni acero: el método para afilar el cuchillo con un producto de cocina

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    GuaranícazaMisiones

    Más sobre Sociedad

    Un clavo de hierro puede aportar pequeñas dosis de este mineral esencial al limonero (Imagen ilustrativa generada con IA)

    Clavo de hierro en el limonero: mito o ayuda real para su crecimiento

    Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 13 provincias para este viernes 26 de septiembre (Foto: Adobe Stock).

    Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 13 provincias para este viernes 26 de septiembre

    El "gato nutria" tiene hábitos diurnos y se mueve de manera sigilosa en ambientes de monte y pastizales. (Foto: captura de pantalla de video)

    Video: el misterioso “gato nutria” reapareció en Mendoza y sorprendió a todos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El puente chino que es un ejemplo de la construcción
    • Condenaron a prisión perpetua al hermano de Ayrton Costa por el femicidio de su pareja en Quilmes
    • Una disputa por el liderazgo de una banda narco: la hipótesis que toma fuerza detrás del triple femicidio
    • Donald Trump llegó a un acuerdo con el presidente de China y formalizó la venta de TikTok en Estados Unidos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit