TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por riesgo a que vuelva el sarampión en la Argentina

    Es por la caída en la tasa de vacunación y los brotes que se registran en Brasil, Estados Unidos y algunos países de Europa. Los últimos casos a nivel nacional se identificaron en 2018. Qué es, como se contagia y cuáles son las medidas de prevención.

    24 de noviembre 2021, 18:13hs
    Desde el 2020, la Argentina es un país libre de sarampión (Foto: Télam)
    Desde el 2020, la Argentina es un país libre de sarampión (Foto: Télam)

    Pese a que en 2020 la Argentina volvió a posicionarse como un país libre de sarampión, el Ministerio de Salud nacional emitió en las últimas horas un alerta por “riesgo de reintroducción” de esta enfermedad al país.

    Según señala el documento, esta alarma está relacionada con la disminución de la cobertura de vacunación para esta patología y la circulación del virus en Brasil y los brotes en Estados Unidos y otros países de Europa.

    Leé también: Alarma en Salta por un brote de Salmonella en menores: qué es, cómo se contagia y cuáles son las medidas de prevención

    “La circulación del virus del sarampión en la Región de las Américas continúa activa”, aclara el documento difundido por la cartera de Carla Vizzotti. Además, advierte que en Brasil se confirmaron 619 casos, incluyendo 2 muertes en 6 unidades federales, mientras que en los Estados Unidos fueron 47 y en la Guayana Francesa, cinco.

    Qué es el sarampión y cómo se contagia

    El sarampión se produce por un virus que es altamente contagioso. Se propaga por la tos y los estornudos, el contacto personal íntimo o el contacto directo con secreciones nasales o faríngeas infectadas. El contagio se produce cuando otras personas respiran el aire o tocan una superficie contaminada y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.

    El virus presente en el aire o sobre superficies infectadas sigue activo y es contagioso durante periodos de hasta dos horas, y puede ser transmitido por un individuo infectado desde 4 días antes hasta 4 días después de la aparición del exantema (sarpullido). Incluso, es tan alta su capacidad de propagación que infecta hasta el 90 % de las personas que hayan estado cerca de alguien enfermo y no tengan inmunidad.

    Por sus características, el sarampión puede generar epidemias que causan muchas muertes, especialmente entre los niños pequeños malnutridos, ya que puede provocar complicaciones graves, tales como neumonía y encefalitis (enfermedad infrecuente, de curso progresivo y desenlace fatal).

    Esta patología es letal hasta en 1 o 2 de cada mil niños infectados. Siendo que en los países donde prácticamente fue eliminada, los casos importados aún se presentan como una posible fuente de brotes. Es por eso que el Ministerio de Salud solicitó a los equipos de salud que “ante la presencia de casos de enfermedad febril exantemática (EFE) se notifique inmediatamente para generar acciones oportunas de control y evitar la reintroducción del virus al país”.

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por riesgo a que vuelva el sarampión en la Argentina

    Cuáles son los síntomas del sarampión

    Generalmente, el primer síntoma del sarampión suele ser la fiebre alta, que se presenta entre 10 y 12 días después de la exposición al virus y se extiende de cuatro a siete días.

    Los síntomas más comunes son:

    • Fiebre alta
    • Tos
    • Moqueo (rinitis aguda o romadizo)
    • Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis)

    En tanto, el sarpullido típico de la enfermedad se evidencia de tres a cinco días después de los primeros síntomas, entre siete y 18 días (con una media de 14 días) posteriores a tomar contacto con el patógeno. Comienza como puntos rojos y planos en el rostro y la parte superior del cuello, y luego se extiende gradualmente al resto del cuerpo, hasta afectar manos y pies.

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por riesgo a que vuelva el sarampión en la Argentina

    Posteriormente, sobre los puntos rojos y planos pueden aparecer unos bultos pequeños, los cuales pueden unirse a medida que se extienden desde la cabeza hacia el resto del cuerpo. En esta etapa del sarpullido se puede registrar un aumento en la fiebre. La mayoría de las muertes están relacionadas con complicaciones de la enfermedad, las cuales son más frecuentes en menores de cinco años y adultos de más de 30.

    Las secuelas que puede dejar el sarampión son:

    • Ceguera
    • Encefalitis (infección acompañada de edema cerebral)
    • Diarrea grave (que puede provocar deshidratación)
    • Infecciones del oído
    • Infecciones respiratorias graves (como la neumonía)

    Sarampión: cómo se previene

    El único método para prevenir la infección es la vacunación, la cual aparece como triple o doble viral en el Calendario Nacional y se aplica a los 12 meses y antes de ingresar a la primaria (cinco años). Es de suma importancia que se hayan administrado las dos dosis para contar con una cobertura suficiente ante el virus, en especial si se realizan viajes a países o regiones con circulación de sarampión.

    Vale aclarar que la vacuna doble o triple viral se encuentra contraindicada por el Ministerio de Salud nacional en menores de 6 meses, mujeres embarazadas y personas con inmunosupresión.

    El Ministerio de Salud emitió un alerta por riesgo a que vuelva el sarampión en la Argentina

    Sarampión: cuál es la situación en la Argentina y el mundo

    El último caso endémico en Argentina se registró en el año 2000 y desde que el país fue considerado libre de sarampión hasta 2018 se registraron un total de 43 casos importados y relacionados la importación. Durante el brote que tuvo lugar entre 2019 y 2020, en total se confirmaron 199 casos, de los cuales 18 fueron importados, dos estaban relacionados con estos y 179 tenían origen desconocido.

    Leé también: Alerta sarampión: todo lo que tenés que saber

    En tanto, hasta octubre de este año se notificaron 43.203 casos a la Organización Mundial de la Salud (OMS), principalmente en la Región del Mediterráneo Oriental y África. Mientras que en las Américas se notificaron contagios en: Brasil (619 infectados y dos fallecidos), Estados Unidos (47) y la Guayana Francesa (cinco).

    “Para sostener los logros y evitar la reintroducción del virus se requiere sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis (doble o triple viral) y un sistema de vigilancia sensible capaz de detectar oportunamente los casos y evitar su diseminación”, resalta el Ministerio de Salud nacional.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Tragedia en Mendoza: un nene de 11 años murió electrocutado cuando subió a un techo para buscar una pelota

    3

    Cuál va a ser el día más frío de la semana en Buenos Aires, según el SMN

    4

    Adiós a las puertas blancas: el estilo que marca tendencia en 2025

    5

    Los lavamanos de cerámica no van más: el nuevo material que se impone y le da originalidad a tu baño

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sarampionMinisterio de salud

    Más sobre Sociedad

    Conocé las zonas afectadas por fuertes vientos este domingo 11 de mayo. (Foto: Adobe Stock)

    Hay alerta amarilla por fuertes vientos en cuatro provincias: las zonas afectadas

    Algunas de estas flores pueden resistir hasta los -15 grados de temperatura. (Foto: Pixabay)

    Las cinco flores ideales para decorar el exterior de tu casa en invierno

    Uno de los usos que se le puede dar a los residuos del café es como fertilizante casero. (Foto: Pixabay)

    Cinco formas de reutilizar los residuos del café

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La mujer de Juanes y sus hijas posaron para una campaña de moda
    • Wanda Nara mostró el regalo romántico que le hizo Daniel Guzmán en medio de los rumores de romance
    • El dolor de la familia de Walter Armand luego de que la Justicia le otorgara la domiciliaria a La Toretto
    • En su segunda aparición pública, el papa León XIV pidió por el fin de la guerra en Ucrania y Gaza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit