TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día mundial del karate: ¿Por qué se celebra el 25 de octubre?

    El arte marcial originario de Okinawa, es practicado en más de 150 países y fue declarado en 2005 para conmemorarlo.

    25 de octubre 2021, 05:03hs
    Día del karate.
    Día del karate.
    Escuchar nota
    Compartir

    El Día Mundial del Karate se celebra cada 25 de octubre según fue declarado por Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW) en el 2005 para conmemorar este deporte que es practicado en más de 150 países en todo el mundo.

    El karate es un arte marcial originario de las islas Ryuku (Okinawa) y luego comenzó a practicarse en Japón a principios del siglo 20, específicamente en las islas Ryukyu, actualmente conocidas como la prefectura de Okinawa, como parte de los intercambios culturales entre los japoneses y los chinos.

    La mayoría de sus movimientos están basados en estilos chinos o WuShu y en menor medida de otras disciplinas provenientes del sudeste oriental, como Tailandia, Filipinas e Indonesia. El primer nombre que recibió este estilo fue tuidi, tode o te, que significa mano o puño.

    Lee también:

    El Taekwondo tiene más de 200 años de historia.

    Día Internacional del Taekwondo: el deporte que es también una filosofía

    Este estilo surgió en el siglo XVII, cuando los habitantes de la isla quisieron proteger al último rey de Okinawa, conocido con ShoTai, y a ellos mismos de la invasión del clan samurái Satsuma.

    A raíz de este encuentro los habitantes absorbieron técnicas de otros estilos como el judo y el kendo, posteriormente se sumaron técnicas del aikido. Con el paso del tiempo este arte marcial se te extendió hasta Japón donde se le llamó Karate-Do, pero los kanjis utilizados eran chinos y el nombre significaba «mano china«.

    Tokyo (Japan), 07/08/2021.- Feryal Abdelaziz of Egypt (R) and Sofya Berultseva of Kazakhstan (L) compete in their women's kumite +61kg semifinal bout during the Karate events of the Tokyo 2020 Olympic Games at the Nippon Budokan arena in Tokyo, Japan, 07 August 2021. (Egipto, Japón, Kazajstán, Tokio) EFE/EPA/HEDAYATULLAH AMID
    Tokyo (Japan), 07/08/2021.- Feryal Abdelaziz of Egypt (R) and Sofya Berultseva of Kazakhstan (L) compete in their women's kumite +61kg semifinal bout during the Karate events of the Tokyo 2020 Olympic Games at the Nippon Budokan arena in Tokyo, Japan, 07 August 2021. (Egipto, Japón, Kazajstán, Tokio) EFE/EPA/HEDAYATULLAH AMID

    Muchos japoneses prefirieron escribirlo entonces en hiragana, que se trata de escribirlo como suena y no en simbología asiática y luego lo tradujeron como el «mano vacía«. Desde entonces se conoce al Karate-Do, como el camino de la mano vacía, según creencias budistas.

    El primer club de karate de Japón fue establecido en la Universidad de Keio en 1932, y en pocos años se abrieron clubes en las principales universidades japonesas.

    Las películas de artes marciales de los años 1960 y 1970 aumentaron la popularidad de las artes marciales de todo el mundo, resultando en escuelas de karate en todo el mundo.

    El karate se caracteriza por el empleo de golpes de puño y patadas, combinando la fuerza, la respiración, el equilibrio y la postura correctamente. Algunos estilos modernos cuentan con técnicas de agarre, lanzamiento y ataques a puntos de presión.

    En el Día Mundial del Karate, se realizan diferentes actividades y campeonatos en los que participan karatecas de diferentes edades y niveles de aprendizaje.

    El largo camino del karate hacia los Juegos Olímpicos

    El camino del karate hasta los Juegos ha sido largo, y ha tenido varios intentos de que el deporte se incluyera en el programa Olímpico desde el comienzo de los años 70. Simbólicamente, hará su debut en su país natal, y la competición tendrá lugar en el Nippon Budokan, el templo de las artes marciales.

    El Nippon Budokan está aún considerado como la casa espiritual de las artas marciales, según practicantes y aficionados, 50 años después de que acogiera los primeros Mundiales de Karate en 1970. Inaugurado en 1964 debido a los Juegos Olímpicos, el Nippon Budokan se encuentra en el Parque Kitanomaru, y cuenta con una capacidad para 15.000 asistentes.

    Muchas personas en los Juegos Olímpicos verán el karate por primera vez y, por ello, la organización ha realizado esfuerzos para asegurarse que quienes atiendan a estos combates entiendan qué está sucediendo.

    Tokyo (Japan), 07/08/2021.- Sajad Ganjzadeh of Iran (bottom) on the ground as he was knocked out by his opponent Greg Hamedi of Saudi Arabia during Men's Kumite -75kg Gold Medal Bout during the Karate events of the Tokyo 2020 Olympic Games at the Nippon Budokan arena in Tokyo, Japan, 07 August 2021. (Japón, Arabia Saudita, Tokio) EFE/EPA/HEDAYATULLAH AMID
    Tokyo (Japan), 07/08/2021.- Sajad Ganjzadeh of Iran (bottom) on the ground as he was knocked out by his opponent Greg Hamedi of Saudi Arabia during Men's Kumite -75kg Gold Medal Bout during the Karate events of the Tokyo 2020 Olympic Games at the Nippon Budokan arena in Tokyo, Japan, 07 August 2021. (Japón, Arabia Saudita, Tokio) EFE/EPA/HEDAYATULLAH AMID

    “Haremos lo mejor que podemos y tendremos a personas que describan qué está pasando. Es la mejor manera de aprendizaje para el público. Los marcadores, además, estarán animados, para que se pueda entender que están haciendo”, explicó el presidente de la Comisión Arbitral de la WKF, Javier Escalante.

    Tras la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y en acuerdo con el Comité Olímpico Internacional, la Federación Mundial de Karate revisó el sistema de clasificación para la competición de karate en los Juegos Olímpicos.

    Antes de que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueran aplazados, se anunció que los 40 atletas mejor rankeados tenían ya su plaza asegurada. Sin embargo, y siguiendo las recomendaciones del COI, esta decisión fue revertida para incluir oportunidades perdidas que no se hayan dado debido a la pandemia por coronavirus. La lista definitiva de 40 atletas que consigan su plaza por el ranking no será anunciada hasta mayo de 2021.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Feriados 2025: cuándo es el próximo día de descanso tras el 9 de julio

    2

    Leonel era docente, ingresó al hospital por una pancreatitis y murió por el fentanilo contaminado

    3

    Cómo dejar las hojas de tu lengua de suegra limpias y brillantes con un solo ingrediente

    4

    Hay alerta amarilla por lluvias en dos provincias para este jueves 10 de julio

    5

    Video: el momento en que un colectivo atropelló a una persona y chocó contra un semáforo en Recoleta

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    karate

    Más sobre Sociedad

    ¿Cómo usar las hojas de limón para aprovechar todos sus beneficios?  (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    ¿Cómo usar las hojas de limón para aprovechar todos sus beneficios?

    Las razones por las que hay que lavar las latas de alimentos antes de consumirlas. Foto: Freepik

    Por qué se deben lavar las latas de comida antes de consumirlas, según una ingeniera en alimentos

    Lavado de cara con bicarbonato y miel: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Lavado de pies con bicarbonato y miel: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Revés para el Gobierno: el Senado convirtió en ley el aumento de las jubilaciones y la moratoria previsional
    • Murió a los 39 años la cantante Araceli Julio, voz de Satélite Kingston y referente del ska argentino
    • Sin cepo al dólar: a cuánto cotizaron el oficial y las otras opciones cambiarias este jueves 10 de julio
    • El dólar cerró a $1275, mientras las acciones argentinas en Wall Street cayeron más de 4%

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit