TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Mesa de enlace
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Alexander Graham Bell, el abuelo del celular

    Es el padre del teléfono, pero también el creador del micrófono y de varios inventos de interés científico. Su vida demuestra que las puertas sólo se abren para quien gira el picaporte.

    José Narosky
    Por 

    José Narosky

    17 de octubre 2021, 05:26hs
    Alexander Graham Bell, el inventor del teléfono (Imagen Piqsels.com).
    Alexander Graham Bell, el inventor del teléfono (Imagen Piqsels.com).
    Escuchar nota
    Compartir

    El 3 de marzo de 1847 nacía un hombre que sin saberlo revolucionaría las comunicaciones en su tiempo y en el futuro, hasta podría decirse que por ser el inventor y padre del teléfono, es el abuelo de todos y cada uno de los celulares cuyo uso está tan extendido en el mundo de hoy: Alexander Graham Bell.

    A las dos de la tarde del 14 de febrero de 1876, entró un hombre en la oficina de patentes de New York.

    - Vengo a patentar un aparato que puede transmitir sonidos a varios kilómetros de distancia.

    - Llene esta solicitud -le dijo el empleado, sin darle demasiada importancia- y ponga su nombre en letra de imprenta.

    Estampilla homenaje.
    Estampilla homenaje.

    El recién llegado, un hombre alto de 1,80 metro de estatura, de cabello oscuro y ondeado, de 29 años, estampó su nombre en la solicitud. Alexander Graham Bell. Había logrado hasta ese momento que su aparato trasmitiera solamente sonidos, pero no palabras. ¿Nacionalidad?: escocés. ¿Profesión?: doctor en Física.

    En un hecho insólito, dos meses después, un electricista llamado Gray se presentó en la misma oficina y lo atendió el mismo empleado. Vengo a a patentar un aparato trasmisor de sonidos. El empleado creyó que se trataba de una broma y sonrió.

    - Me llama la atención, señor, su solicitud, porque hace unos 60 días vino una persona a patentar lo mismo.

    Pensar que habían pasado millones de días en el devenir de la humanidad y el señor Gray -el electricista- que no conocía los trabajos de Graham Bell, había llegado con un aparato más rudimentario, es cierto, pero solamente dos meses más tarde.

    Un mes después de haber patentado su invento en marzo de 1876, Bell estaba trabajando en su laboratorio en la universidad de Boston, donde era profesor de Fisiología vocal.

    Leé también

    Además de la célebre birome, también fue el creador de la boquilla de cigarrillos (Imagen Clarín).

    Ladislao Biro, el inventor que nunca se sintió grande

    Su padre había creado un sistema para enseñanza de sordomudos. Él lo estaba perfeccionando. En un momento dado, su ayudante, Tomás Watson, estaba en otra parte del amplio edificio a unos 200 metros de distancia, cuando oyó, sin esperarlo, la voz suave de Graham Bell, conversando con una persona. ¡Esa voz provenía del aparato para los sonidos!

    Los inicios del teléfono.
    Los inicios del teléfono.

    Nuestro científico no hablaba a través del mismo. El artefacto estaba accidentalmente cerca suyo. El ayudante estaba trabajando con un caño, dentro del cual había un cable eléctrico. De este, salía una especie de bocina, que el ayudante apoyó en su oído, al oír la voz del científico. Watson no podía creerlo. ¡La voz humana había conseguido retransmitirse! Y ya no sólo los sonidos. ¡También la voz!

    Un año después, se hacía una comunicación entre Boston y un pueblo situado a 22 kilómetros. ¡Era la primera comunicación a larga distancia! Fue un día de marzo de 1877.

    Leé también

    Nicolás Avellaneda en un óleo sobre tela de 1915 de Egidio Querciola (Foto Flickr Silvina Frydlewsky/Ministerio de Cultura de la Nación)

    Nicolás Avellaneda, el hombre que proyectó sombras gigantescas

    Nuestro científico, que fallecería en 1922 a los 75 años, inventó posteriormente el micrófono, que permite llegar a miles de seres humanos. Más tarde, su mente superior descubrió un sistema para obtener agua por condensación. Y luego un aparato para detectar objetos metálicos en el cuerpo humano, muy útil para la ciencia médica. También un método para localizar icebergs mediante el eco, una especie de radar. .

    Alexander Graham Bell fue un hombre que agregó luz a la luz y vida a la vida y su singular talento trajo a mi mente este aforismo:

    ¡Qué hermoso milagro es el de dar vida!

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Dónde hay que poner billetes para atraer más dinero, según el Vastu Shastra

    2

    Indignación en Neuquén: ingresaron con camionetas a una laguna congelada y realizaron maniobras prohibidas

    3

    Si tenés cáscaras de cebolla, no las tires: la receta para aprovecharlas en la cocina y ahorrar en el mercado

    4

    Hay alerta por tormentas, lluvias y vientos de hasta 90 km/h en 18 provincias para este miércoles

    5

    Supermercados ofrecen descuentos en zapatillas de hasta el 40% y cuotas sin interés: las ofertas disponibles

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Los aforismos de Naroskytelefono

    Más sobre Sociedad

    Oficializaron un nuevo trámite digital para obtener la credencial de legítimo usuario de armas de fuego. (Foto: RENAR).

    Oficializaron la implementación del trámite digital para ser legítimo usuario de armas de fuego

    Un método de limpieza efectivo y económico para las cortinas del baño. (Foto: Freepik).

    Ni jabón ni suavizante: el truco para que las cortinas del baño queden como nuevas

    Una manera de tener una sal diferente y casera. (Foto: Freepik)

    Si tenés cáscaras de cebolla, no las tires: la receta para aprovecharlas en la cocina y ahorrar en el mercado

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Kilos de droga, avionetas truchas y un boliche como fachada: avanza la causa de la ex Miss Bolivia detenida
    • Unión por la Patria busca derogar los DNU de Milei sobre fuerzas de seguridad y llevar el debate al Congreso
    • A 40 años del Live Aid: las historias desconocidas del primer gran megaconcierto benéfico que consagró a Queen
    • Se fue de vacaciones con su familia a un crucero y desapareció: el misterioso caso de Amy Lynn Bradley

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit