TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo entre Israel y Hamas
  • Dólar hoy
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Inflación
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Riesgo ambiental por las pilas en desuso: cómo el tratamiento especial de estos residuos puede ayudar al planeta

    Cada año se producen unas 10 mil millones de unidades de este tipo de baterías que una vez descargadas se vuelven muy peligrosas. Son altamente contaminantes ya que contienen metales como el mercurio, el cadmio y el plomo.

    15 de octubre 2021, 22:57hs
    Las pilas usadas y los residuos tecnológicos son altamente contaminantes. (Foto: DPA)
    Las pilas usadas y los residuos tecnológicos son altamente contaminantes. (Foto: DPA)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las pilas en desuso son altamente peligrosas, ya que están compuestas por químicos y metales contaminantes, como mercurio, cadmio y plomo . Una vez desechadas, pueden perder su capa protectora de metal, por la misma corrosión interna de sus componentes y también por la acción del clima. Esto causa el derrame de metales pesados que pueden lixiviarse a través del suelo y llegar a cursos de agua subterránea y acuíferos, lo que genera un gran impacto en los recursos naturales y en la salud.

    Leé también

    SusTNtables

    SusTNtables 2: cuál es la situación de las energías alternativas en la Argentina

    Mundialmente se producen unas 10 mil millones de unidades de pilas al año y sólo en la Ciudad de Buenos Aires se consumen 23.182.602 unidades, equivalentes a más de 600 toneladas de pilas. Por estas razones es fundamental que este tipo de residuos tengan un tratamiento especial. Con motivo del Día de Acción Global sobre Educación para el Consumo Sustentable, este viernes 15 de octubre se realizó una campaña intensiva de recolección de pilas usadas.

    En la Ciudad de Buenos Aires existe un plan de gestión de pilas en desuso y hay puntos verdes donde se pueden dejar este tipo de residuos todos los días, pero el objetivo de esta fecha fue juntar un volumen mayor al de un día corriente. Durante la jornada de este viernes, la recepción fue en puntos verdes móviles que recorrieron las ferias barriales entre las 10 y las 15. Los puntos verdes móviles son camionetas que van por los barrios recibiendo residuos que exigen un tratamiento especial, como las pilas usadas pero también aparatos eléctricos y electrónicos, aceite vegetal usado y botellas.

    Más allá de la campaña de este viernes que buscó una mayor concientización sobre el tratamiento de los residuos, los puntos verdes habituales funcionan en las plazas, de martes a sábado de 11:00 a 17:00. En estos lugares se reciben pilas y otros residuos reciclables como papel, cartón, vidrio, metal, plástico, tetra-brik y telgopor.

    En la Ciudad hay más de 150 puntos verdes, de los cuales 90 están distribuidos en espacios públicos, como plazas y ferias, y otros 60 en sitios privados, como en las farmacias del Dr. Ahorro y en las estaciones de servicio Axion. Tanto en los puntos públicos como privados, los vecinos pueden llevar pilas cilíndricas AA, AAA, AAAA, C, D, N pilas prismáticas de 9V y pilas botón, comunes o recargables, sulfatadas y/o agotadas.

    Riesgo ambiental por las pilas en desuso: cómo el tratamiento especial de estos residuos puede ayudar al planeta

    El plan de gestión ambiental de baterías en desuso fue aprobado por la Legislatura en diciembre de 2018, luego del reclamo sostenido de muchas organizaciones ambientales y cívicas. Esta norma consideró a las pilas como residuos sólidos urbanos que deben ser objeto de una disposición especial. Además determinó que los productores, importadores y distribuidores de pilas deben hacerse cargo de su recolección, transporte y tratamiento.

    Desde que se implementó esta medida hasta agosto de este año, se habían recolectado en estos puntos 31 toneladas de pilas, que representan 1,16 millones de unidades.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Rige el paro docente en todo el país y los gremios se movilizan al Congreso

    2

    Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología

    3

    Ni retarlo ni gritarle: los 3 trucos para mantener a tu gato alejado de las plantas

    4

    El árbol de Navidad tradicional no va más: cuál es la nueva alternativa que será tendencia en estas fiestas

    5

    Hay alerta amarilla por fuertes vientos de hasta 75 km/h y lluvias para este martes 14 de octubre

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    residuosbasura electronicasustentabilidad

    Más sobre Sociedad

    Cómo sacar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

    Qué significa que tu gato saque la lengua, según un veterinario. (Foto: Freepik).

    Qué significa que tu gato saque la lengua, según una veterinaria

    Según expertos, la soledad crónica aumenta el riesgo de deterioro cognitivo e incluso de muerte prematura. (Foto: The New York Times)

    Amistad, apoyo y salud: cómo los lazos sociales protegen el cerebro y alargan la vida

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El mensaje de CFK luego de que Trump condicionara su apoyo al resultado de octubre: “Ya saben qué hacer”
    • Cavani y Paredes, los casos que Úbeda sigue de cerca para definir la formación de Boca ante Belgrano
    • Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido
    • Hamas entregó los cuerpos de otros cuatro rehenes israelíes, pero todavía retiene 20

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit