TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Buscan cerrar los criaderos de pumas: por su caza deportiva se llega a cobrar hasta 12 mil dólares

    Está activa una campaña en Change.org. El puma concolor es uno de los ejemplares más buscados. Las imágenes pueden herir su sensibilidad.

    Lorena Maciel
    Por 

    Lorena Maciel

    15 de octubre 2021, 14:15hs
    Video Placeholder
    A pesar de estos logros, en la Argentina convivimos con resabios del pasado. (Foto: Conexión Animal // Video: TN)

    Una de las características del siglo XXI fue el avance en materia de derecho animal. Las distintas conquistas legales lograron terminar con situaciones de maltrato que hasta hace poco estaban naturalizadas. Los animales comenzaron a percibirse como sujetos de derecho, seres sintientes y hasta personas no humanas.

    A pesar de estos logros, en la Argentina convivimos con resabios del pasado que nos remontan a épocas de sangre y crueldad. Es que gracias a una ley de la dictadura todavía está permitida la caza deportiva de animales cuyas cabezas, ya embalsamadas, se exportan en calidad de trofeos. Un negocio bañado en sangre que mueve miles de dólares al año.

    Como país hemos ganado un triste record: somos el 7° exportador, a nivel mundial, de lo que se conoce como trofeos de sangre.

    Trofeos for export y una campaña de concientización sobre los pumas

    Cuando hablamos de este fenómeno “for export”, nos referimos a la cacería cruel y despiadada que se practica en los cotos de caza. Allí funcionan ilegalmente criaderos que mantienen a las especies en las peores condiciones: jaulas pequeñas, poca agua, oscuridad y cero movilidad. En esta situación está el animal antes de ser lanzado a su tiro de gracia.

    Uno de los ejemplares más buscado en el país es el puma concolor. Se trata de una especie autóctona, emblema en la fauna argentina y clave en el equilibrio y desarrollo saludable del ecosistema. Se llegan a pagar hasta 10 mil euros por la cabeza de un puma. Mientras tanto se atenta contra la especie que corre peligro de extinción.

    Cacerías de pumas y una campaña para evitarlo
    Cacerías de pumas y una campaña para evitarlo

    “Los animales son sedados, les tajean los pies para que no puedan correr, se les da carne salada y el agua la colocan cerca del cazador, así aseguran el trofeo y la caza exitosa a la clientela " señala Kai Pacha, directora de la reserva Pumakawa y principal referente de la protección de pumas en el país. Esta mujer de 48 años que vive junto a dos pumas en su casa dentro del predio tuvo la idea de impulsar, junto a la Fundación Cullunche, la Red Argentina contra el Tráfico de Especies Silvestres (RACTES) y Humane Society International la campaña “No a la caza de pumas, trofeos de sangre”.

    La iniciativa, lanzada el pasado 30 de agosto, Día Internacional del Puma, tiene objetivos concretos: impedir la caza de trofeos de puma, reconvertir los criaderos que surten a los cotos de caza en espacios de protección y conservación de la fauna e impulsar una ley que impida la importación y exportación de trofeos de caza.

    Se lanzó la petición a través de Change.Org y en pocos meses se juntaron más de 75 mil firmas. La última de las metas se cumplió a los 11 días del inicio de la campaña: lograr que la línea de bandera del país, Aerolíneas Argentinas, deje de transportar trofeos de caza y se convierta a nivel mundial en la número 46 en tomar esta decisión.

    La iniciativa apunta a proteger la vida de los animales silvestres que habitan el país y se enmarca dentro de los estándares de la conservación como la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)

    El show de la cacería del puma

    “Los cotos de caza tienen los criaderos adentro”, explica Alexis Mangis, cuidador de los pumas en Pumakawa. Los cazadores vienen del exterior, especialmente de EEUU, porque son los que tienen mejores armas. Se les ofrece el viaje completo para que se alojen en un buen lugar, coman, beban, salgan de safari y se lleven la cabeza del puma. A esta práctica se la conoce como caza garantizada o “caza enlatada”.

    En realidad se trata de un engaño morboso al turista internacional que, tal vez sin saberlo, se presta al juego de la cacería cuando en realidad está matando un animal desvalido. Para ser claros, el cazador paga la cabeza del puma, la caza es sólo una puesta en escena de un resultado que ya está garantizado.

    Cacerías de pumas y una campaña para evitarlo
    Cacerías de pumas y una campaña para evitarlo

    Quien lo explica con detalles es la veterinaria de Pumakawa, Inés Fernández: : “La vida del puma en un criadero no es una vida. Crecen encerrados un lugar chico y apenas se pueden mover. Se los lastima, los sedan y nunca ven la luz del sol. Por eso cuando se les abre la jaula para cazarlos el animal esta débil y desorientado, nunca estuvo libre y así los matan. Es una presa fácil”.

    Pasaron 40 años, la normativa quedó congelada en el tiempo, pero no los cotos de caza. Adaptaron las jaulas y la supuesta cacería para simular una caza verdadera. En muchos lugares habilitados se liberan a los animales en lugares cercados donde no tienen escapatoria , violando así los principios éticos de todo cazador. ”Es evidente que el uso de métodos condicionados para masacrar animales solo puede seducir a simples matones que constituyen la clientela para cotos de caza, por eso es necesario actualizar la actual normativa “, advierten los ambientalistas.

    Cuánto se paga por cazar un puma

    Además del show , porque no se trata de una caza verdadera sino de un montaje, hay un negocio que mueve miles de dólares por año. El cazador promedio paga entre 5 y 12 mil dólares dependiendo el tamaño del puma.

    Parece un chiste de mal gusto, pero todavía existen personas que consideran un orgullo colgar cabezas de animales en una pared de un living frente a una chimenea. Mientras tanto son cada vez más las que se preocupan por el bienestar y salud de los animales. Sólo falta que a estas voces se repliquen en las bancas de los legisladores nacionales para que esta iniciativa se convierta en ley.

    Leé también

    • Se filmaron cazando jabalíes desde un helicóptero y ahora serán investigados
    • Cazadores furtivos matan animales de forma indiscriminada y los vecinos están presos en sus propios campos

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    cazacazadores furtivos

    Más sobre Sociedad

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué (Foto: Adobe Stock).

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • Resultados en Jujuy: gana el oficialismo y LLA se afirma en el segundo lugar
    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit