TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Clases los sábados: cómo funciona el sistema utilizado en la Ciudad de Buenos Aires

    La Provincia anunció la implementación de estas horas extra para recuperar contenidos. En CABA se hace desde noviembre del año pasado. Apuntan a mejorar la situación de escolaridad afectada por la pandemia y revertir las consecuencias generadas por la suspensión de la presencialidad.

    25 de septiembre 2021, 19:51hs
    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó las clases los sábados para recuperar contenidos y dar apoyo escolar a quienes perdieron continuidad. (Foto: NA)
    El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó las clases los sábados para recuperar contenidos y dar apoyo escolar a quienes perdieron continuidad. (Foto: NA)

    En los últimos días, la provincia de Buenos Aires anunció la implementación de clases los sábados y a contraturno, insertándose en el marco de la serie de aperturas implementadas por el gobierno de Alberto Fernández. Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires, estas clases extra se vienen implementando desde noviembre del 2020.

    Todo esto, a raíz de la preocupación por los altos índices de deserción escolar y la pérdida de continuidad generada por la suspensión de clases presenciales, tendencia que se busca revertir, sobre todo en aquellos sector más vulnerables que no pudieron adaptarse a la virtualidad.

    Lee también

    Además, el abandono es otro problema que creció en la Argentina. (Foto: Télam).

    El impacto de la pandemia en la educación: 7 de cada 10 estudiantes de secundaria tienen problemas para comprender un texto

    A través del programa CATE, el Ministerio de Educación porteño brinda clases los sábados a más de 11.300 chicos de nivel primario y secundario desde al año pasado. Los CATE están destinados a los estudiantes que se vieron más afectados en sus aprendizajes por la suspensión de clases presenciales durante el 2020 y necesitan reforzarlos.️ El programa tiene como objetivo fortalecer los aprendizajes, evitar el abandono escolar y garantizar la continuidad pedagógica tras la pandemia.

    Clases los sábados para alumnos de secundaria en la Ciudad de Buenos Aires

    La propuesta de clases los sábados se desarrolla en 100 escuelas de la Ciudad a las que asisten más de 8.200 estudiantes entre las 13:00 y las 17:00. A lo largo de la jornada, los estudiantes transitan por distintos módulos/asignaturas, donde refuerzan los contenidos adeudados de aquellas materias que tienen “en proceso” para luego acreditarlos en las instancias previstas por su escuela.

    El tránsito de cada estudiante por el programa es acompañado por el docente “tutor puente”, quien además organiza y articula las acciones pedagógicas entre el equipo docente del espacio CATE y los docentes de la escuela de cada alumno.

    Alumnos de secundaria en una clase presencial. (Foto: NA.)
    Alumnos de secundaria en una clase presencial. (Foto: NA.)

    Clases los sábados para alumnos de primaria en CABA

    Actualmente las clases los sábados funcionan en 16 escuelas a las que asisten más de 3100 chicos entre las 09:00 y las 12:00. La propuesta se articula a partir de 3 módulos de contenidos. Cada módulo cuenta con diferentes asignaturas como Prácticas del lenguaje, Matemática y Ciencias.

    La propuesta es coordinada por un docente que ofrece herramientas a los estudiantes para profundizar los contenidos necesarios para alcanzar los objetivos de la unidad curricular.

    Clases los sábados: cómo funciona el sistema utilizado en la Ciudad de Buenos Aires

    La cartera a cargo de Soledad Acuña articula, además, otras medidas para reforzar los aprendizajes perdidos durante la pandemia:

    ✔️DECÍ PRESENTE: diseñado a mediados de 2020 para revincular a los chicos que por diferentes motivos mantenían nulo o escaso contacto con su escuela.

    ✔️ESCUELA DE VERANO/INVIERNO: con el propósito de intensificar la enseñanza en los contenidos priorizados durante los recesos escolares.

    ✔️SEGUNDO BOLETÍN: un documento escrito firmado por el estudiante, la familia y la institución educativa, donde se registra el avance de cada alumno en función de las metas planteadas para cada uno.

    ✔️2.500 MILLONES EN CLASES DE APOYO: es la inversión que se realizó en horas extras para el dictado de clases de apoyo escolar.

    Clases los sábados y a contraturno en la provincia de Buenos Aires

    Según informó el gobernador Axel Kicillof, la extensión horaria de clases se hará, en algunos casos, de manera obligatoria y en otras se le recomendará a los alumnos que asistan a las clases de apoyo. La decisión sobre qué alumnos deben concurrir a las clases extracurriculares de forma obligatoria o sugerida quedará en manos del cuerpo educativo de cada centro escolar.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    2

    Qué es el fidgeting y cómo controlarlo en tu cuerpo, según la ciencia

    3

    Qué significa que tu perro te lama la cara, según un veterinario

    4

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    5

    Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    clasesClases presencialesCiudad de Buenos Aires

    Más sobre Sociedad

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    La transpiración en las manos surge como una respuesta ante algunas emociones. (Foto: Freepik)

    Qué significa que te transpiren las manos mientras trabajás, según la ciencia

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo. (Foto: AdobeStock)

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista
    • Qué significa que te transpiren las manos mientras trabajás, según la ciencia
    • El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo
    • Ni hervido ni salteado: esta es la mejor forma de cocinar el brócoli para que mantenga sus propiedades

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit