TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Condenaron al ex de Julieta Prandi
  • Fentanilo contaminado
  • Causa Vialidad
  • Inflación
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Fue adicto a las drogas y hoy causa furor con Bumblebee, el increíble Transformer de Burzaco

    Cuál es el motivo solidario por el cual surgió el robot bailarín amarillo. Una historia de superación.

    Yanina Sibona
    Por 

    Yanina Sibona

    19 de septiembre 2021, 05:45hs
    Video Placeholder
    Escuchar nota
    Compartir

    El traje es imponente y magnético. Parado mide de más de dos metros y tiene luces que hacen que por un momento uno pueda creer que se trata de un robot de verdad. Pese a lo que muchos puedan pensar por sus movimientos que es a control remoto, no lo es. Dentro de él, un joven de 17 años baila al ritmo de la música y hace que chicos y grandes se acerquen a ver.

    Leé también

    Le propuso matrimonio con la complicidad de un restaurante y la ayuda de un repartidor. (Foto: gentileza de la familia)

    Delivery con sorpresa: un joven le mandó a su pareja quesadillas con propuesta de casamiento incluida

    Facundo tiene 17 años y es quien le da vida a Bumblebee. Colabora con su hermano mayor Diego que después de recuperarse de su adicción a las drogas, decidió abrir un hogar para ayudar a otros chicos que atraviesan la misma situación: “Hace unos dos o tres meses empezamos a trabajar con el Bum. Un proyecto que mi hermano quiso poner en marcha como un nuevo ingreso para él”, explica Facu a TN.com.ar.

    En un año la vida de Diego cambió por completo, después de sufrir durante años recaídas en el consumo, el año pasado vivió una situación límite que hizo que quisiera recuperarse y ayudar a otros que pasan por la misma situación: “En un momento de consumo, empecé a temblar. Sentí que me desmayaba, que mi corazón latía más lento y pensé que me moría”.

    Según cuenta a TN.com.ar, en ese momento límite solo pudo pensar en Dios y le pidió una señal: “Le dije: ‘si de verdad existís, dame una nueva oportunidad’. Fue tanto el susto que tenía, que sentí que me moría y ahí escuché la voz de Dios al oído que me decía: ‘Esta es la última oportunidad que te doy, Diego”.

    Leé también

    La historia de Pía

    “La mamá de Pía dio la vida por ella”: Alicia murió el día del parto, la beba necesitó un trasplante y el donante fue su papá

    De allí se fue a la casa de su papá y le contó que había sentido que Dios le había dicho que tenía que abrir un hogar para ayudar a otros chicos a salir de las adicciones: “Al otro día me interné durante unos meses en un lugar para rehabilitarme. Cuando salí, empezamos a edificar el hogar en un terreno adelante de mi casa”.

    El hogar El Alfarero, para chicos que sufren adicción a las drogas

    Diego abrió el hogar en Burzaco el año pasado y enseguida comenzar a acercarse chicos del barrio: “Se llama El Alfarero y se sustenta con la venta de panes caseros hechos por quienes viven en el lugar”.

    Según indica, en estos meses, ya pasaron por el hogar más de 40 chicos y actualmente hay 12 que están viviendo allí: “Está todo en edificación, es todo a pulmón. Las piezas el día de la mañana van a estar arriba. Ahora, tenemos las camas acá abajo, pero la obra avanza rápido”.

    El hogar se mantiene con la venta de panes que preparan los jóvenes en el hogar y que después salen a repartir: “Lo bueno es que los chicos trabajan y se ve que la plata se mete acá. Estamos acá dándole para adelante”.

    Leé también

    De empresario gastronómico a descubrir el poder del arte

    Javier era un exitoso empresario gastronómico y quedó ciego: decidió hacer un cambio en su vida y encontró su pasión en el arte

    El compromiso de Diego con el hogar es de tiempo completo. “Me dedico las 24 horas a estar acá y no cobro un sueldo. Por eso, decidí rebuscármela para poder mantener a mi mujer y a mis dos hijos. Así llegué hasta la página donde encontró el traje del Transformer“”.

    “Cuando lo compré, quería usarlo los sábados y domingos, en las plazas y peatonales pero al intentar ponérmelo me di cuenta de que no me entraba”.

    Leé también

    Patricia Torres trabaja como gasista desde 2003. Foto: gentileza Patricia Torres.

    Patricia es gasista matriculada y fue discriminada por ser mujer: su hija contó su historia en las redes y recibió miles de mensajes con ofertas de trabajo

    Como no sabía a quién llamar, se le ocurrió preguntarle a Facundo -su hermano menor, de 17 años-, si quería darle vida al Bum: “Le pregunté si le gustaba la idea de ponerse el traje y salir a las calles y se copó”.

    Facundo recuerda la primera vez que salieron con el Bum y no tuvieron éxito. Para el segundo intento, el joven decidió bailar: “Fue un cambio increíble, la gente se empezó a encimar cada vez más y más. Creo que mis movimientos en el robot fue lo que más impresionó y cada vez se empezó a juntar más y más gente”.

    La clave del éxito

    Diego cuenta que el secreto de la repercusión del Bum es que sea bailarín: “Vamos juntos a todos lados y yo animo y pongo la música. Facu lo hace bailar. La gente se vuelve loca porque en realidad, cuando lo compré, el que me hizo el traje me dijo que era para que se quede quieto y la gente se saque fotos, no para que baile. Cuando pongo reggaetón o remix, Facu se baila todo y así es como nos hicimos conocidos”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Los 4 rasgos que tienen todos los chicos muy inteligentes, según especialistas

    2

    Qué significa que una persona acaricie siempre a perros de la calle, según la psicología

    3

    Formosa: comenzó un juicio histórico contra cuatro hombres acusados de cazar y carnear a un yaguareté

    Por 

    Agustina López

    4

    Dónde hay que poner billetes doblados para atraer más dinero en agosto de 2025, según el Feng Shui

    5

    Día Internacional del Zurdo: por qué se celebra cada 13 de agosto

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    solidaridadTransformersAdicciones

    Más sobre Sociedad

    Vuelven las lluvias a Buenos Aires: qué día se esperan las precipitaciones (Foto: Adobe Stock).

    Vuelven las lluvias a Buenos Aires: qué día se esperan

    No es por estética: por qué se clavan botellas invertidas en la tierra de las plantas y para qué sirve  (Foto: Imagen ilustrativa creada con ayuda de la IA).

    No es por estética: por qué se clavan botellas invertidas en la tierra de las plantas y para qué sirve

    Hay un truco económico y muy eficaz para hacer que nuestras plantas crezcan con fuerza y no se debiliten.Foto: Freepik.

    Por qué aconsejan poner fósforos en la tierra de las plantas y qué uso tiene

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Fentanilo contaminado: el Gobierno recusará al juez Ernesto Kreplak, que investiga al laboratorio HLB Pharma
    • La inflación de julio fue de 1,9%
    • Así es la tecnología que utilizan en Jujuy para buscar más restos en la casa del presunto asesino serial
    • Lit Killah se habría separado de Tuli Acosta y se filtró cuál sería el escandaloso motivo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit