TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    SusTNtables 2: los plásticos están en el agua y es urgente sacarlos de ahí

    Los ríos, mares y océanos están cada vez más contaminados. Qué se puede hacer para evitarlo.

    Jason Mayne
    Por 

    Jason Mayne

    17 de septiembre 2021, 08:46hs
    Video Placeholder
    Microplásticos, un problema para los peces y para los humanos (Foto captura de video).

    Al paso al que vamos, para el 2050 los océanos pueden tener más plásticos que peces. Entre el 2030 y el 2052 la temperatura puede aumentar 1,5 grados si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero. La Argentina es responsable del 4% de las emisiones globales de esos gases. La búsqueda de petróleo y la pesca indiscriminada también ponen en peligro a los ecosistemas marinos. El mar argentino está al borde del colapso y esto es muy preocupante.

    En la quinta entrega de SusTNtables 2. visitamos la Costanera Norte y hablamos con un investigador que mide la cantidad de microplásticos en el Río de la Plata. También fuimos al Dique Luján, donde una ONG organiza jornadas de limpieza para sacar los plásticos del río.

    Lee también

    Greenpeace denunció que en los últimos años se destruyeron mas de dos millones de quebrachos colorados y blancos en Chaco y Santiago del Estero para hacer durmientes de vías ferroviarias. (Foto: Greenpeace)

    La Argentina recibió 82 millones de dólares de la ONU para proteger los bosques nativos: cómo se van a utilizar

    Microplásticos, un problema para los peces y para los humanos

    Cada año, el ser humano tira 8 millones de toneladas de plástico a los océanos, plásticos que cuando se degradan contaminan cada vez más. Aunque los plásticos se hayan tirado a la basura muchos terminan en los ríos, en los mares y en los océanos, por el viento y por la lluvia.

    El profesor Yokobori advierte que el 100% de los peces estudiados presentaron microplásticos en su tracto digestivo. (Foto: Captura TN)
    El profesor Yokobori advierte que el 100% de los peces estudiados presentaron microplásticos en su tracto digestivo. (Foto: Captura TN)

    Marcelo Morales Yokobori, profesor de ecología y conservación de la Universidad de Belgrano (UB), relató a TN que su equipo descubrió que los peces tienen fibras de microplásticos y otro tipo de plásticos en sus tractos digestivos. Lo más preocupante es que esos mismos plásticos luego pueden llegar al cuerpo humano con la ingesta de los peces. “Pueden estar liberando sustancias y que después sean consumidas por las personas.”, afirmó el especialista.

    SusTNtables 2: los plásticos están en el agua y es urgente sacarlos de ahí

    Los microplásticos son fragmentos tan pequeños que para verlos se necesita usar microscopio. De todos los peces que analizaron, el 100% tenía aunque sea una pequeña cantidad de microplásticos, lo que Yokobori considera “decepcionante”.

    “El plástico viene desde el lavarropas, a través de los desagües, después llega al Río de la Plata. La otra posibilidad también es que en la atmósfera tenemos fibras que están siendo transportadas por el viento y terminan también en el Río de la Plata”, dice Yokobori. Y agrega: “Los basurales están saturados de plásticos que también llegan con el viento al río. También pueden venir directo de la alcantarilla”.

    Muestras de plásticos encontrados en el agua. (Foto: Captura TN)
    Muestras de plásticos encontrados en el agua. (Foto: Captura TN)

    Para el experto, se trata de “construir una sociedad un poco más limpia”, reutilizar lo más posible aquellos plásticos que hayamos utilizado y “tratar de alcanzar lo que se llama economía circular”.

    SusTNtables 2: los plásticos están en el agua y es urgente sacarlos de ahí

    El cambio climático provoca una alteración en el ciclo natural del agua. Este desequilibrio genera demasiadas variantes. Por un lado, bajan los niveles del agua, se provocan sequías, y por otro lado aumentan los niveles del agua y provocan inundaciones. De verdad, es realmente grave lo que está pasando y estamos a tiempo de hacer un cambio, pero el cambio es ahora.

    Limpieza de ríos

    Mientras muestra cómo se realiza una limpieza en la zona del Dique Luján, Juan Martín Ravettini, fundador de la ONG YoRío, que se ocupa de realizar jornadas de limpieza en ríos del país, cuenta que hace tres años que están con este proyecto. Salen en botes y también hay un grupo que hace buceo táctico. “Se encuentra de todo”, afirma Ravettini y explica: “El trabajo es levantar todo lo que está flotando en el agua y esas bolsas llevarlas a la calle para que el camión de la municipalidad se las lleve”.

    Un colaborador de la ONG YoRío, en plena recolección de plásticos en el río. (Foto: Captura TN)
    Un colaborador de la ONG YoRío, en plena recolección de plásticos en el río. (Foto: Captura TN)

    Ravettini cuenta que continuamente se encuentran islas de plástico y considera que falta muchísima conciencia ambiental doméstica. “El reciclado empieza en casa”, sostiene.

    Los materiales que más se encuentran son plásticos: aerosoles, carritos de bebés, heladeras, cubiertas, televisores, entre otros. Definitivamente, el top ten es todo plástico. “Lo más extraño fue un maniquí, una parrilla y un lavarropas. Perdí la cuenta de la cantidad de cosas que hemos sacado”, reflexiona Ravettini.

    Los grupos de YoRío salen en botes y también hacen buceo táctico para juntar los plásticos de los ríos. (Foto: Captura TN)
    Los grupos de YoRío salen en botes y también hacen buceo táctico para juntar los plásticos de los ríos. (Foto: Captura TN)

    Por último en la ONG creen que si hay conducta ambiental se puede evitar que el 100% de esos plásticos llegue al río.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    “Estamos a la deriva”: el dramático relato de un chofer que está atrapado con 44 pasajeros en la ruta 9

    2

    Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día

    3

    Un nene está atrapado junto con 36 compañeros en la Ruta 9, por las inundaciones: la desesperación de su papá

    4

    Los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense y el norte de PBA

    5

    A qué hora se esperan las tormentas más fuertes este sábado 17 de mayo en Buenos Aires, según el SMN

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    sustntablessustentabilidadAguaplásticos

    Más sobre Sociedad

    Bullrich y Petri se reúnen con intendentes en Zárate. (Foto: captura de TN).

    Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día

    inundaciones

    Temporal en Campana: hay más de 2000 vecinos evacuados, animales atrapados y casas destruidas

    Con un bote y sogas: así rescataban a los vecinos que se autoevacuaron en el medio del temporal

    El dramático rescate de los vecinos que quedaron atrapados en la ruta 9 durante el temporal

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Conmoción en Córdoba: murió la nena de 13 años que luchaba por su vida tras recibir un disparo en la cabeza
    • Guía del fin de semana: de la Tecnocomic a la Noche de las Ideas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit