TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Variante Delta y la demora en la vacunación de los chicos: ¿el aumento de los casos puede complicar la presencialidad plena?

    Luego de que se confirmó la circulación comunitaria de esa mutación del coronavirus, la vuelta de niños y adolescentes a las escuelas genera una nueva incógnita: ¿es el momento correcto?

    Romina Cansler
    Por 

    Romina Cansler

    29 de agosto 2021, 05:54hs
    El Gobierno anunció la presencialidad plena para escuelas primarias y secundarias de todo el país, pero ante el ingreso de la variante Delta: ¿es el momento correcto? (Foto: NA/GCBA)
    El Gobierno anunció la presencialidad plena para escuelas primarias y secundarias de todo el país, pero ante el ingreso de la variante Delta: ¿es el momento correcto? (Foto: NA/GCBA)

    La circulación comunitaria de la variante Delta del coronavirus se extiende a varias provincias. El plan para evitar los cuadros graves es sencillo: completar los esquemas de vacunación. Sin embargo, la gran mayoría de los niños y los adolescentes aún no recibieron su primera dosis. A horas de que se ponga en práctica la presencialidad plena en todas las escuelas del país, ¿qué puede suceder con los más chicos ante el avance de esta mutación?

    Leé también

    Trotta protocolos escolares presencialidad

    El Gobierno oficializó el nuevo protocolo en las aulas para avanzar con la presencialidad plena desde el 1 de septiembre

    “Proporcionalmente con respecto a los adultos, ha aumentado la cantidad de chicos afectados con la variante Delta en el mundo. Puede ocurrir que, en la medida que siga progresando la vacunación en los adultos, los chicos y los adolescentes se terminen convirtiendo en el reservorio del virus, no como especiales transmisores sino como susceptibles”, explicó a TN.com.ar Omar Tabacco (MP 8942), Presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).

    En tanto, la titular de la cátedra de Infectología de la Universidad Nacional de La Plata, Silvia González Ayala (MP 91229), destacó: “Los chicos contagian si se infectan y eso tiene que quedar claro. Cuando esta variante ingresa y encuentra personas que están protegidas, se filtra como el agua entre los dedos y busca personas que pueda enfermar, los susceptibles, y esos son los que no están vacunados, y los chicos, por su edad, no están al alcance de la vacunación”.

    La variante Delta y el riesgo de una nueva pandemia

    El surgimiento de la variante Delta cambió la concepción de la pandemia. Desde que fue identificada en octubre de 2020 hasta la actualidad, ya se diseminó por más de 140 países y en la Argentina está presente en varias provincias.

    “Es inexorable que haya un aumento de los contagios, porque una persona infectada con Delta, de acuerdo a estudios en el Reino Unido, contagia de ocho a nueve personas más. La CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades norteamericano) estima que tiene la misma contagiosidad que la varicela”, destacó Ayala.

    Variante Delta y la demora en la vacunación de los chicos: ¿el aumento de los casos puede complicar la presencialidad plena?

    Según la infectóloga, para conocer el comportamiento de esta mutación se puede observar lo que pasó en otras naciones: “Israel, por ejemplo, tiene el 88% de la población vacunada, pero entraron dos adolescentes con esta variante, no cumplieron con los protocolos, y se terminó cerrando una ciudad por la diseminación”. La médica destacó que todo depende de cómo nos comportamos.

    “Se sabe claramente que esta variante es mucho más contagiosa, con lo cual la circulación comunitaria sin nexo epidemiológico con viajeros del exterior abre una situación de incógnita para los próximos días y semanas”, dijo Tabacco y resaltó que el aumento de los contagios es un “riesgo cierto que hasta ahora no ocurrió”.

    Es más, el Presidente de la SAP advirtió que el incremento de casos “se esperaba para finales de agosto o principios de septiembre, pero hasta ahora no está pasando. Cuanto más podamos demorar una mayor circulación comunitaria y se avance en completar los esquemas, sobre todo, en adultos será una excelente forma de prevenir las formas graves ante esta variante”.

    La importancia de la vacunación en los chicos

    Hasta el momento, los únicos que comenzaron a recibir sus primeras dosis son los chicos con comorbilidades. Sin embargo, de los más de 900 mil informados por el Gobierno nacional, solo unos 350mil recibieron sus inoculaciones, es decir que solo un tercio de los niños de entre 12 y 17 años con factores de riesgo están cubiertos con la primera dosis.

    Variante Delta y la demora en la vacunación de los chicos: ¿el aumento de los casos puede complicar la presencialidad plena?

    “Con comorbilidades faltan muchísimos, algo esta pasando. Me cuesta creer que los padres de esos chicos no los llevan a vacunar porque, además, se manejan con turnos. Hay un cuello de botella y avanza a un ritmo muy lento. Ellos necesitan las dos dosis, porque sino tienen que seguir aislados”, advirtió Ayala.

    De todos modos, la infectóloga destacó el anuncio que realizó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, sobre el arribo de 20 millones de dosis de Pfizer para chicos entre 12 y 17 años sin comorbilidades y advirtió: “Aún tienen que llegar esas vacunas y si en septiembre u octubre, momento en que se esperan los resultados de la FDA, se aprueba la vacuna para los menores de 12, vamos a seguir complicados y persiguiendo la pandemia desde atrás”.

    “Afortunadamente, hasta ahora, en nuestro país la agresividad del Covid para con la infancia y pediatría no ha variado. La inmensa mayoría de los chicos cursan la enfermedad de forma levemente sintomática o asintomática y son pocos los casos en que se complica, la mayor parte son chicos con comorbilidades”, aseguró Tabacco.

    Al tiempo que advirtió que “con la Delta no tenemos experiencia”. “En los países del Hemisferio Norte tampoco parece ser más agresiva, pero cuando se instala una variante en una comunidad, su comportamiento no es necesariamente es extrapolable. Esperemos que no se modifique la agresividad en la pediatría y adolescencia con respecto a otras variantes, pero eso todavía no lo sabemos”.

    Variante Delta y la demora en la vacunación de los chicos: ¿el aumento de los casos puede complicar la presencialidad plena?

    “En el Hemisferio Norte, al no estar vacunados, ha aumentado la cantidad de chicos afectados con la variante Delta en proporción con los adultos y puede ocurrir que en la medida que se progrese en la vacunación en los adultos, los chicos y los adolescentes se terminen convirtiendo en el reservorio del virus, no como especiales transmisores sino como más susceptibles”, señaló el pediatra

    La presencialidad plena bajo la lupa

    El ministro de Educación, Nicolás Trotta, anunció que el Consejo Federal de Educación validó cambios que permitirán el regreso a la presencialidad completa en primarias y secundarias de todo el país, los cuales comenzarán a regir este 1 de septiembre. Sin embargo, ante la variante Delta en la comunidad, surgió una pregunta: ¿es el momento correcto?

    “Desde la SAP siempre estuvimos a favor de la presencialidad escolar, logrando un aula segura y trabajando con protocolos que se respeten. Ahora estamos en una situación epidemiológica general con indicadores en descenso y la apertura permanente de distintas actividades, y prácticamente no hay conglomerados urbanos en situación de emergencia. Estamos en condiciones epidemiológicas, en casi todas las jurisdicciones, de avanzar sobre la presencialidad, que debe seguir siendo cuidada y controlada” con un respeto “aún más estricto de las normas de higiene”.

    “En algunos lugares levantaron el distanciamiento para la presencialidad completa y pusieron a todos los chicos en el aula, si se logra tener la ventilación cruzada, que es muy importante, podría aplicarse, pero se debe mantener el uso estricto de tapaboca-nariz, bien puesto. Aunque lo ideal sería el metro y medio entre los chicos”, resaltó la infectóloga y recomendó que “los chicos, para alimentarse o beber, se bajen el barbijo solo en el exterior”.

    Variante Delta y la demora en la vacunación de los chicos: ¿el aumento de los casos puede complicar la presencialidad plena?

    “La ventilación cruzada es fundamental y también se deben tratar de generar recreos más seguidos para que los ambientes puedan ser absolutamente ventilados durante ese tiempo. Hay distintas formas de ir mejorando la presencialidad, sin disminuir la seguridad y en eso es lo que estamos trabajando”, dijo Tabacco.

    Y agregó: “Sabemos que la escuela en los chicos, más allá de educación, también es salud. Han tenido consecuencias emocionales y físicas por el distanciamiento obligatorio y por el encierro prologando, por eso siempre vamos a estar a favor de la presencialidad. Pero, de ninguna manera, estamos en un momento para relajar absolutamente nada, tenemos la amenaza de la variante Delta y una de las enseñanzas que nos ha dejado esta pandemia es la posibilidad de tener que retroceder en algunas medidas. Seamos conscientes que podemos tener que volver a burbujas o distanciamientos más estrictos, medidas que están sujetas al dinamismo de la epidemiología”.

    Leé también

    Nicolás Trotta: "Ya hay presencialidad en todos los distritos del país"

    Los indicadores que mira el Gobierno para ampliar las clases presenciales: avance en la vacunación, baja de contagios y mejores temperaturas

    “Es posible que estemos en las puertas de una nueva ola producto de la variante Delta, que escapa de la protección conferida por la vacuna o la infección. A la pandemia la hacemos nosotros y cada uno se tiene que cuidar y dar el ejemplo a los chicos, que han demostrado ser respetuosos”, concluyó Ayala.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    3

    Ni caminar durante horas ni dieta: el método para mantenerte saludable después de los 60 años

    4

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    5

    Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusdeltaClases presenciales

    Más sobre Sociedad

    Imágen de una granja de salmones en mar abierto. Foto: Unity Marine

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    Quién es Teo López Puccio, el matemático de las redes (Foto: Instagram / teolopezpuccio)

    La historia de Teo López Puccio, el hijo de un Les Luthiers que brilla como matemático en las redes

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este miércoles 14 de mayo
    • El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
    • Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia
    • Cruzó un semáforo en rojo y atropelló a una mujer: a 4 meses de la muerte de Lía Falcón, cómo avanza la causa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit