TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Interna del PJ
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Interna peronista
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Elecciones 2021: cuál es el protocolo sanitario para ir a votar

    La Cámara Nacional Electoral en conjunto con el ministerio del Interior elaboró una serie de medidas que se implementarán durante las PASO del 12 de septiembre, y los comicios generales de 14 de noviembre.

    28 de agosto 2021, 08:12hs
    Más de 17 mil facilitadores sanitarios actuarán, por primera vez en la historia, durante las jornadas electorales (Foto: Argentina.gob.ar).
    Más de 17 mil facilitadores sanitarios actuarán, por primera vez en la historia, durante las jornadas electorales (Foto: Argentina.gob.ar).
    Escuchar nota
    Compartir

    En el marco de la pandemia de coronavirus, la Cámara Nacional Electoral (CNE) elaboró un protocolo sanitario especial que regirá durante las Elecciones Legislativas 2021 que se avecinan el 12 de septiembre cuando se celebran las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y el 14 de noviembre, para los comicios generales.

    Tal es así que a principios de agosto, la Cámara Nacional Electoral aprobó la Acordada Extraordinaria N° 83/21, un documento legal que contiene las medidas que el tribunal encargado de velar por la reglamentación de las elecciones le requiere al Ministerio del Interior, órgano político encargado de organizarlas.

    Leé también

    Myriam Bregman, Javier Milei, María Eugenia Vidal y Leandro Santoro, algunos de los candidatos en CABA.

    PASO 2021: quiénes son los precandidatos por la Ciudad de Buenos Aires

    De tal manera, debido a la pandemia de Covid-19 la Elección Legislativa 2021 tendrá algunas modificaciones respecto a los últimos comicios celebrados a nivel nacional. Entre las medidas establecidas que se implementarán se encuentra la provisión de elementos de protección sanitaria para las autoridades de mesa, y la creación de un horario de votación prioritario, para personas con factores de riesgo de Covid-19.

    Esta franja será desde las 10.30 hasta las 12.30. Durante ese lapso, los ciudadanos sin condiciones de salud preexistentes también podrán votar, pero deberán ceder su lugar en la fila si una persona dentro del grupo de riesgo concurre a la misma mesa de votación. La CNE también plantea que “si mediaran razones fundadas el juzgado federal electoral del distrito podrá modificar la franja horaria prioritaria para su distrito, quedando -en tal caso- a su cargo la información a la ciudadanía”.

    La Cámara Nacional Electoral estableció el protocolo para las Elecciones 2021.
    La Cámara Nacional Electoral estableció el protocolo para las Elecciones 2021.

    En esa línea, el documento además establece la ampliación de los puntos de votación disponibles y la adopción de nuevos centros. Al respecto, la titular de la Dirección Nacional Electoral, Diana Quiodo, sostuvo que “se pasará de 14.800 espacios habilitados para la votación en el 2019 a poco más de 17.000″ para los próximos comicios. Por esto, desde el ministerio del Interior exhortan a los ciudadanos a revisar el padrón electoral definitivo, que se publicará el viernes 13 de agosto, para confirmar su centro de votación designado.

    Asimismo, en cada centro de votación habrá un “facilitador sanitario”, designado por el ministerio del Interior, que velará por el correcto funcionamiento del protocolo, y personal de limpieza adicional encargado de mantener las condiciones de higiene y el cumplimiento de las medidas de prevención.

    El ministro del Interior, Wado de Pedro, se reunirá con el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera para discutir el operativo electoral y sus protocolos
(Foto: ministerio de Interior).
    El ministro del Interior, Wado de Pedro, se reunirá con el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Santiago Corcuera para discutir el operativo electoral y sus protocolos (Foto: ministerio de Interior).

    No obstante, la Cámara Nacional Electoral solicitó al Ministerio del Interior como criterio orientativo que “cada centro de votación deberá contar con 8 mesas”, para evitar aglomeraciones.

    Desde la cartera que conduce Eduardo Wado de Pedro confirmaron que en los próximos días harán públicas más medidas recomendadas, como que cada votante lleve su propia birome para firmar el registro y la instrucción de formar las filas en espacios al aire libre y distanciamiento.

    Leé también

    Las PASO es la abreviatura de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.

    Elecciones 2021: ¿Las PASO son obligatorias?

    Otro de los puntos que acompañó el debate previo a las elecciones fue el de los votantes que tuvieran un diagnóstico positivo de Covid-19. La Acordada de la CNE no deja dudas al respecto, estableciendo que “en caso de presentarse a sufragar un elector que exhiba síntomas evidentes compatibles con COVID-19 o que por cualquiera otra circunstancia conformare un caso sospechoso de COVID-19, será informado de que se encuentra justificada su no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo”.

    Según la CNE, las reglamentaciones sanitarias contenidas en la Acordada son producto de “un trabajo conjunto con la Secretaría de Asuntos Políticos y la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior, el Correo Oficial, el Comando General Electoral, y la opinión de los veinticuatro distritos a través de Reuniones de Jueces y Juezas Federales Electorales y de Secretarias y Secretarios Electorales”, como figura en los considerandos de la Acordada de la Cámara.

    Bloque HTML de muestra

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Construyeron el hospital de caballos más grande del país, pero el predio se vende y pueden perderlo todo

    Por 

    Belén Vallejo

    2

    El particular método de una profesora de Ramos Mejía que enseña a tocar el violín en 30 días

    Por 

    Axa Pacheco

    3

    “La fuerza de papá”: vende prepizzas en bicicleta junto a su hijo con autismo para poder cuidarlo cada día

    4

    ¿Con quién se va a quedar Milo? La Justicia definirá el futuro del bebé que sobrevivió a la tragedia de Devoto

    Por 

    Antonella Liborio

    5

    Tragedia en Córdoba: una mujer y su nieta de 10 años murieron intoxicadas por monóxido de carbono

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PASO 2021Elecciones 2021protocoloCoronavirus

    Más sobre Sociedad

    Si tenés una esponja de cocina vieja, no la tires: los ingeniosos usos que le podés dar en el hogar. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Si tenés una esponja de cocina vieja, no la tires: los ingeniosos usos que le podés dar en el hogar

    Lavado de manos con limón y azúcar: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Lavado de manos con limón y azúcar: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos

    Conocé por qué mucha gente elige poner una cinta roja en las llaves. (Foto ilustrativa generada con IA)

    No es para decorar: qué significa poner una cinta roja en las llaves de tu casa, según el Feng Shui

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La contundente crítica de Flavio Briatore para Colapinto tras la clasificación del GP de Gran Bretaña
    • Si tenés una esponja de cocina vieja, no la tires: los ingeniosos usos que le podés dar en el hogar
    • Inundaciones catastróficas en Texas: al menos 27 muertos y más de 25 nenas desaparecidas en un campamento
    • Lavado de manos con limón y azúcar: por qué hacerlo y para qué sirve, según expertos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit