TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Día del Activismo por la Diversidad Sexual: por qué se celebra cada 20 de agosto en la ciudad de Buenos Aires

    Se recuerda a Carlos Jáuregui, fundador de Comunidad Homosexual Argentina (CHA), la primera persona en asumir públicamente su orientación sexual.

    20 de agosto 2021, 06:30hs
    20 de agosto: Día del Activismo por la Diversidad Sexual en honor al activista por los derechos LGBT, Carlos Jáuregui (Foto: Ministerio de Cultura de la Nación)
    20 de agosto: Día del Activismo por la Diversidad Sexual en honor al activista por los derechos LGBT, Carlos Jáuregui (Foto: Ministerio de Cultura de la Nación)

    Desde el 2012, luego de que la legislatura bonaerense instituyó esta fecha como el Día del Activismo por la Diversidad Sexual, el 20 de agosto se celebra en honor a Carlos Jáuregui, fundador y primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA).

    El activista y profesor de historia nació el 22 de septiembre de 1957 en la ciudad de La Plata. En 1984 fundó la CHA con el objetivo de defender los derechos y la participación LGBT. Ese mismo año, estuvo en la portada de la revista Siete Días junto a Raúl Soria y se convirtió en la primera persona que asumió ante el público su orientación sexual. “El riesgo de ser homosexual en la Argentina”, fue el título de dicha edición.

    Su participación en la Comunidad Homosexual Argentina concluyó en 1987, en el momento en que publicó el libro Homosexualidad en Argentina. Posteriormente, en 1991 creó la organización de Gays por los Derechos Civiles (Gays DC) y un año después, junto a César Cigliutti, lideró la primera Marcha del Orgullo en Buenos Aires a la que acudieron alrededor de 300 personas.

    Carlos Jáuregui junto a Raúl Soria en la portada de la revista "Siete días". (Foto: Ministerio de Cultura de la Nación)
    Carlos Jáuregui junto a Raúl Soria en la portada de la revista "Siete días". (Foto: Ministerio de Cultura de la Nación)

    “El origen de nuestra lucha está en el deseo de todas las libertades”, había dicho en una oportunidad. Además, ayudó a impulsar el primer proyecto de unión civil y la inclusión de la orientación sexual en la cláusula antidiscriminatoria de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.

    Leé también

    El atleta español Marc Tur Picó declaró que es gay. "Ellos me ayudaron a romper con mis inseguridades, mis miedos y me enseñaron a luchar por lo que quiero sin importar", expresó respecto al colectivo LGBT. (Foto: Instagram/marcvtur)

    “Soy abiertamente gay”: el atleta español Marc Tur Picó hizo pública su orientación sexual y el Consejo Superior de Deportes de su país le expresó su apoyo

    Jáuregui tenía sida y murió a los 38 años en Buenos Aires, el 20 de agosto de 1996. En 2012 la legislatura de la ciudad aprobó el proyecto presentado por Gabriela Alegre en conjunto con la CHA para que se estableciera el 20 de agosto como el Día del Activismo por la Diversidad Sexual en su honor. Por otro lado, la estación de subte Santa Fe de la línea H lleva el nombre del activista desde 2017, luego de que así lo propusiera el diputado Maximiliano Ferraro.

    Leé también

    Elliot Page va a ser honrado por sus logros por Outfest, el festival de cine LGBT. (Foto: Instagram/@outfest)

    Elliot Page va a recibir una distinción por un Festival de Cine LGBT

    A principios de agosto la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación presentó un proyecto encabezado por Ferraro junto con otros diputados, entre ellos Mónica Macha, para declarar post mortem al militante y activista LGBT Carlos Jáuregui como “ciudadano comprometido con los valores democráticos consagrados en la Constitución de la Nación Argentina y promotor de los derechos legales y constitucionales de las personas LGBTIQ y no binarias”.

    Cesar Cigliutti, presidente de la CHA entre 1996 y hasta su muerte en agosto de 2020, había dicho: “La historia muestra a Carlos Jáuregui públicamente por primera vez en una tapa de la revista Siete días del 23 de mayo de 1984 con un título directo ´El riesgo de ser homosexual en Argentina´, y sí, era el riesgo de que nos echen de nuestra casa, de perder el empleo, de ir presos, de que nos lastimen y de que nos asesinen. Así eran las cosas. Y él asumió ese riesgo y fue el presidente de la primera organización LGBTTIQ+ de la Argentina”, expresó. Además, recordó: “Carlos y otros cientos de personas fundaron entonces la CHA y durante los primeros y peores seis años fue la única organización que se enfrentó a una extrema discriminación por nuestra identidad”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

    2

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    3

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    4

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Todes Nosotresdiversidad sexualLGBT

    Más sobre Sociedad

    El Monte Washington, una de las montañas más peligrosas del mundo. (Foto: gentileza de Mount Washington ORG)

    Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Un método seguro, económico y que no requiere de ningún tipo de químicos. (Foto: Pixabay)

    Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos
    • “El famoso Calamar”: la fiesta de Platense en el Monumental y la canción que enloqueció a sus hinchas
    • Efecto CABA: intendentes bonaerenses del PRO buscan cerrar acuerdos con LLA por secciones para las elecciones
    • Ni vinagre ni aguarrás: el truco para eliminar las raíces de las veredas y de las grietas de las paredes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit