TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • Crematorio del horror en Chascomús
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Descubrieron en Neuquén restos fósiles de un dinosaurio herbívoro que vivió hace 99 millones de años

    Fueron encontrados a la vera de la ruta nacional 237 en la localidad de Villa El Chocón. Serán trasladados a un museo. Mirá las imágenes que llegaron al portal de periodismo ciudadano.

    17 de agosto 2021, 18:47hs
    Video Placeholder
    Vivió en Nequén hace más de 90 millones de años.
    Escuchar nota
    Compartir

    Restos fósiles de un dinosaurio herbívoro de entre 96 y 99 millones de años de antigüedad fueron encontrados en la provincia de Neuquén por un equipo liderado por el paleontólogo e investigador del Conicet, Juan Ignacio Canale.

    El hallazgo se produjo a la vera de la ruta nacional 237, a la entrada de la localidad de Villa El Chocón, y “en función de que corrían riesgo de destrucción, se inició el rescate de forma urgente”, explicó Canale en un comunicado que difundió el gobierno provincial. El especialista también precisó que “hasta el momento se identificaron huesos largos de las extremidades de un herbívoro”, y agregó que se trata de un animal del grupo de los saurópodos.

    Leé también

    Un grupo de investigadores trabaja en el lugar para rescatar todos los fósiles encontrados (Foto: La Mañana de Neuquén).

    Neuquén: hallaron restos de un dinosaurio gigante que vivió allí hace más de 90 millones de años

    “Los restos aparecieron a nivel de la roca de la Formación Candeleros y tienen una antigüedad aproximada de entre 96 y 99 millones de años”, añadió el comunicado. Luego de su extracción del lugar serán llevados al laboratorio del Museo Paleontológico Ernesto Bachmann de la misma localidad para determinar su especie.

    Vivió allí hace más de 90 millones de años. (Foto: TN y La Gente).
    Vivió allí hace más de 90 millones de años. (Foto: TN y La Gente).

    El gobierno neuquino señaló que en el operativo de rescate se contó con la colaboración de la municipalidad de Villa El Chocón, la Policía local y la Gendarmería Nacional.

    Leé también

    El "Dragón Temible" o Thapunngaka shawi podría ser el reptil volador más grande que jamás haya existido; acaba de ser descubierto en Australia (Foto: Tw 
@areygadas).
.

    Descubren los restos fósiles de un dinosaurio gigante parecido a un dragón

    A fines de julio, también en la provincia de Neuquén, se hallaron restos de un dinosaurio gigante que vivió allí hace más de 90 millones de años. El diario La Mañana de Neuquén reveló que se trata de una de las “naves insignias de la paleontología de Neuquén”. En el año 2000 se encontró el 70% del esqueleto de la especie Futalognkosaurus, que perteneció al Cretácico, la cual permitió que naciera el Proyecto Dino de la Universidad Nacional del Comahue. Este nuevo descubrimiento supone que este dinosaurio podría haber sido la compañero de este gigante herbívoro.

    El paleontólogo Jorge Calvo, miembro del equipo de investigación, remarcó que los dinosaurios “no tienen sexo, al menos que haya una evidencia que lo confirme”. Sin embargo los primeros huesos encontrados fueron hallados a pocos metros del sitio en el que se extrajo al Futalognko, de 30 metros de altura, en tierras pertenecientes a la comunidad Paynemil, lo que permite creer que podría tratarse de la pareja del dinosaurio hallado hace 21 años.

    Un grupo de investigadores trabaja en el lugar para rescatar todos los fósiles encontrados (Foto: La Mañana de Neuquén).
    Un grupo de investigadores trabaja en el lugar para rescatar todos los fósiles encontrados (Foto: La Mañana de Neuquén).

    Calvo deslizó la posibilidad de que los restos pertenezcan incluso a un “hijo” de esta especie, aunque para saber esto con exactitud se precisa completar una serie de pasos investigativos.

    En el Cretácico Superior, todo el territorio neuquino era similar a la selva de Misiones, con árboles de más de 40 metros de altura. Esto requería que los saurópodos desarrollen cuellos de largas dimensiones para alcanzar las hojas de las que se alimentaban. “Era una auténtica tierra de gigantes”, revelaron los investigadores.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Paso a paso: cómo germinar semillas de palta en el jardín y obtener un árbol precioso

    2

    Dónde hay que poner una cinta roja para atraer el amor, según el Feng Shui

    3

    Supermercados ofrecen descuentos en productos de bazar: las ofertas disponibles

    4

    Un cordobés ganó más de $1.400.000.000 en el Quini 6: cuáles fueron los números de la suerte

    5

    El crematorio del horror en Chascomús: denuncian que desaparecieron cuerpos y entregaron cenizas falsas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Neuquéndinosaurio

    Más sobre Sociedad

    Conocé cuál es la función de esta ranura y por qué es fundamental para la limpieza de la cocina. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Pocos lo saben: para qué sirven las ranuras que tienen las tazas en la base

    Conocé cuáles son los colores más elegidos por las personas que tienen maldad. (Foto ilustrativa generada con IA)

    Ni azul ni rosa: cuál es el color que usan las personas que tienen maldad, según expertos

    Conocé cuándo será el día más caluroso de la semana. (Foto: Adobe Stock)

    Cuál va a ser el día más caluroso de la semana en el AMBA, según el Servicio Meteorológico Nacional

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cebollas en bolsas de red: por qué conviene dejarlas ahí y cuáles son los beneficios
    • El Parlamento de Israel homenajeó por primera vez a las víctimas del atentado a la AMIA
    • Una modelo reveló detalles sobre la contratación de mujeres para la fiesta de cumpleaños de Lamine Yamal
    • Conmoción en Zárate: quiso incendiar un almacén, pero se terminó prendiendo fuego a sí mismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit