TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Masiva marcha por San Cayetano de organizaciones sociales cercanas al oficialismo en reclamo de trabajo

    Van desde el Santuario de San Cayetano a Plaza de Mayo con una batería de pedidos en un año electoral.

    07 de agosto 2021, 15:01hs
    Video Placeholder
    La marcha de las organizaciones sociales es masiva. (Crédito: Mario Peredo/TN)

    Los movimientos sociales agrupados en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) marchan este sábado desde el Santuario de San Cayetano a Plaza de Mayo con las banderas de “Tierra, Techo, Trabajo y el Salario Universal”.

    Se trata de una iniciativa impulsada por el Movimiento Evita, Somos-Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras, todas agrupaciones cercanas al Gobierno y que buscan instalar estos reclamos en medio de la campaña electoral.

    Los movimientos sociales se movilizan hacia la Casa Rosada en el Día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo. (Foto: Mario Peredo/TN).
    Los movimientos sociales se movilizan hacia la Casa Rosada en el Día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo. (Foto: Mario Peredo/TN).

    Además, será una demostración de fuerza de estos espacios oficialistas, que realizarán la primera movilización masiva tras más de un año y medio de pandemia.

    Leé también

    Pablo Silva, Cristian Ragazzoni y Héctor Fedelli, los tres bomberos voluntarios que murieron en un incendio en Caseros (Foto: gentileza Cadena 3).

    “Yo vi sus manos quemadas”: el hijo de uno de los bomberos que murió en el incendio de Caseros desconfía de la versión oficial

    La caravana es en coincidencia con el Día de San Cayetano, el patrono del pan y el trabajo: a las 7.00 hubo una misa y desde las 9.00 comenzó la movilización hasta la Casa Rosada.

    Al respecto, Daniel Menéndez, coordinador nacional de SOMOS/ Barrios de Pie y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires, manifestó: “Esta movilización que se expresa en la calle, multitudinaria, es la misma multitud que sostuvo los comedores comunitarios y que sostuvo las políticas sanitarias en los barrios humildes”.

    Las organizaciones sociales marchan hasta el centro porteño por San Cayetano. (Foto: Twitter / @LauraVelazco)
    Las organizaciones sociales marchan hasta el centro porteño por San Cayetano. (Foto: Twitter / @LauraVelazco)

    “Es la misma multitud que hoy está en la calle pero que le dio de comer durante meses de pandemia a muchísima gente en todo el país. Es la multitud que hizo las postas sanitarias y que sostiene a (el presidente) Alberto (Fernández) y a (la vicepresidenta) Cristina (Kirchner) en los barrios día tras día”, indicó.

    Leé también

    El Gobierno publicó el nuevo DNU. Habrá más cupos de ingreso al país. Foto NA: DAMIAN DOPACIO

    El Gobierno publicó el DNU de la nueva fase de restricciones: uno por uno, los artículos de las nuevas flexibilizaciones

    Con respecto al futuro inmediato, Menéndez destacó: “Los movimientos populares vamos a ser protagonistas de la Argentina pospandemia. Así como el Presidente dijo que somos parte de la solución y no el problema, durante la pandemia tuvimos un rol clave para sostener a la comunidad. Y en la Argentina que se viene, aún más va a ser fundamental la tarea de los movimientos para fortalecer las políticas sociales de trabajo”.

    Masiva marcha por San Cayetano de organizaciones sociales cercanas al oficialismo en reclamo de trabajo

    La Iglesia advirtió sobre la “situación casi desesperante” que se vive en el país por los “enormes problemas de desocupación”

    Este sábado, la Iglesia católica advirtió sobre la “situación casi desesperante” que se vive en el país por los “enormes problemas de desocupación, de pérdidas de trabajo” y avaló el reclamo de los movimientos sociales por el salario universal.

    “El trabajo es una realidad que hace a la dignidad más profunda del ser humano. En el trabajo está la vocación más noble del hombre y su suprema dignidad. Pero hoy esta dignidad está herida. Es una dignidad herida porque tenemos enormes problemas de desocupación, de pérdidas de trabajo, de angustia”, sostuvo el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea.

    Según el monseñor cuando la gente está sin trabajo tiene “la sensación de estar desamparados, fuera de todo, en el mundo del afuera, en el mundo de la exclusión, sin pertenencia, sintiéndose poco dignos respecto a la propia familia”.

    “¿Y qué hablar cuando el trabajo es mal remunerado? Allí ya no se trabaja sólo ya con el sudor de la frente, sino también con el sudor del corazón. Y qué hablar de algunas circunstancias de trabajo, que es el trabajo esclavo, que denigra a la persona humana. En tantos sentidos tenemos herida esta dignidad del trabajo”, expresó el obispo de San Isidro.

    El titular del purpurado nacional se refirió a la celebración del Día de San Cayetano: “La angustia que ha creado la pandemia de poder perder los trabajos también va generando que este año más que nunca pongamos delante ante el intercesor San Cayetano para que prime el trabajo”.

    La Iglesia advirtió sobre la “situación casi desesperante” que se vive en el país por los “enormes problemas de desocupación”. (Foto: Mario Peredo/TN.com.ar)
    La Iglesia advirtió sobre la “situación casi desesperante” que se vive en el país por los “enormes problemas de desocupación”. (Foto: Mario Peredo/TN.com.ar)

    “Tenemos que pedirle a San Cayetano por las fuentes del trabajo y por la capacidad de que el país pueda unirse en torno a esta realidad donde cada uno pueda aportar lo mejor de sí”, agregó.

    Además, Ojea también señaló que “hay trabajos informales, trabajos que los realizan la inmensa cantidad de hermanos y hermanos de la economía popular: el reciclado, el cartoneo, los vendedores ambulantes, las pequeñas manufacturas, ciertas obras de artesanía, tantas cosas, tantas búsquedas de trabajo para poder ganarse la vida de cualquier manera”.

    “Estamos en una situación casi desesperante en algunos puntos”, alertó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, quien en este punto recordó que el papa Francisco en su carta a los movimientos sociales “sugiere pensar en el salario universal, para que sea reconocida la dignidad de estos trabajos, que muchas veces no es reconocida”.

    Noticia en desarrollo que está siendo actualizada.-

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: para qué sirven los botones metálicos en los jeans

    2

    Tragedia en Córdoba: el techo de un edificio se derrumbó sobre un bar y murió una persona

    3

    El dolor de la mamá de las hermanitas que murieron en el temporal de Bahía Blanca: “Volviste a casa”

    4

    El negocio de las bombachas usadas: “Mis clientes esperan encontrar olor y suciedad”

    Por 

    Georgina Borges

    5

    El relato de los vecinos de Zárate tras las inundaciones: “Agarramos lo que pudimos y salimos para salvarnos”

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    san cayetanomarcha

    Más sobre Sociedad

    Ni pintar ni lavandina: el método para eliminar las manchas de tu puerta blanca (Foto: Gemini).

    Ni pintar ni lavandina: el método para eliminar las manchas de tu puerta blanca

    Pablo Catacata Madrigal, de 30 años, y Antonella Barrios, de 24, están desaparecidos desde el sábado. (Foto: gentileza Diarios Bonaerenses).

    Se derrumbó un puente y se los llevó el agua: buscan a una pareja que desapareció en Rojas tras el temporal

    Raquel Hermida Leyenda murió este domingo a los 63 años. (Foto: X / @Hermidaleyenda).

    Defendió a Nahir Galarza y a Calu Rivero: quién era Raquel Hermida Leyenda, la abogada que murió a los 63 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Mauricio Macri respondió a la invitación de Adorni de sumarse a LLA: “Sin ningún tipo de respeto, no se puede”
    • Resultados de las Elecciones legislativas en CABA: cuántos votos sacó cada candidato
    • Elecciones en CABA, comuna por comuna: Adorni triunfó en el norte, Santoro en el sur y el PRO no ganó ninguna
    • Así quedó la Legislatura porteña: Adorni sumó más bancas, pero el peronismo es la fuerza mayoritaria

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit