TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Horror en Villa Crespo
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    18 de julio: ¿Qué es el día de Nelson Mandela?

    En conmemoración al nacimiento del expresidente de Sudáfrica, en esta fecha la ONU invita a todas las personas del mundo a contribuir con pequeñas cosas en sus propias comunidades.

    18 de julio 2021, 00:02hs
    Nelson Mandela falleció el 5 de diciembre de 2013, a los 95 años de edad.
    Nelson Mandela falleció el 5 de diciembre de 2013, a los 95 años de edad.

    El 18 de julio de cada año, se celebra el Día Internacional de Nelson Mandela, en conmemoración al día de su nacimiento. De tal manera, a partir de una iniciativa de la ONU, se invita a las personas de todo el mundo a contribuir con pequeñas cosas en sus propias comunidades.

    Con la premisa de que cada ser humano tiene la la capacidad y la responsabilidad de forjar un mundo mejor, el Día de Mandela fue decretado como una buena ocasión para brindar nuestro “pequeño granito de arena” y emprender ese cambio en la humanidad. Es que Nelson Rolihlahla Mandela, o “Madiba”, como era conocido en su tierra natal, a partir de la dedicación y del compromiso que demostró y sostuvo durante 67 años cambió para siempre la historia de Sudáfrica, un país ubicado en el continente africano.

    El 10 de mayo de 1994, Nelson Mandela se convertía en el primer presidente negro de Sudáfrica.
    El 10 de mayo de 1994, Nelson Mandela se convertía en el primer presidente negro de Sudáfrica.

    Creció en medio de una familia de líderes tradicionales africanos que lo formaron para luchar por la emancipación de su nación, colonizada por los europeos y sometida desde principios del siglo XX al régimen segregacionista del ‘apartheid’. Encabezó el Congreso Nacional Africano. Además, dedicó su vida al servicio de la humanidad, trabajó por la paz y fue un gran defensor de los derechos humanos, que desde la práctica, construyó posiciones antipatriarcales basadas en la defensa de los derechos de la mujer y la diversidad.

    // A 10 años del brutal asesinato de Facundo Cabral, la víctima equivocada

    Estuvo 27 años preso acusado de sabotaje: el mundo lo conoció como el preso 46664. En la cárcel se recibió de Licenciado en Derecho, y al recuperar su libertad, abrió el primer buffet de abogados negros de toda Sudáfrica.

    Su camino de lucha incansable, lo llevó a que el 10 de mayo de 1994 jurara como presidente de Sudáfrica tras las primeras elecciones democráticas de la historia de su país. De tal manera, sucedió a Frederick De Klerk. Ambos galardonados con el Premio Nobel de la Paz por “La labor cumplida para lograr con métodos pacíficos la eliminación del régimen del ‘apartheid’ y el establecimiento de las leyes destinadas a crear una nueva democracia en Sudáfrica”. A los 95 años de edad Mandela murió después de sufrir durante meses una larga convalecencia debido a una infección pulmonar.

    ¿Cómo se proclamó el Día de Mandela?

    En noviembre de 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 18 de julio Día Internacional de Nelson Mandela en reconocimiento a la contribución aportada por el ex Presidente de Sudáfrica a la cultura de la paz y la libertad.

    En la resolución 64/13 de la Asamblea General se reconocen los valores de Nelson Mandela y su dedicación al servicio de la humanidad a través de su labor en los ámbitos de la solución de conflictos, las relaciones interraciales, la promoción y protección de los derechos humanos, la reconciliación, la igualdad entre los géneros, los derechos de los niños y otros grupos vulnerables, así como la lucha contra la pobreza y la promoción de la justicia social. Se reconoce también su contribución a la lucha por la democracia a nivel internacional y a la promoción de una cultura de paz en todo el mundo.

    Durante 67 años Nelson Mandela dedicó su vida al servicio de la humanidad.
    Durante 67 años Nelson Mandela dedicó su vida al servicio de la humanidad.

    No obstante, en diciembre de 2015 el organismo decidió ampliar el alcance del Día Internacional de Nelson Mandela, con el motivo de que esta fecha también se utilice a fin de promover condiciones de encarcelamiento dignas, sensibilizar acerca del hecho de que los reclusos son parte integrante de la sociedad y valorar la labor del personal penitenciario como importante servicio social.

    De tal manera, se adoptó la revisión de las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, y se aprobó para que las mismas se denominen como las “Reglas Nelson Mandela”

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Pocos lo saben: por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”

    2

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    3

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    4

    Brutal accidente en el acceso oeste: hay tres heridos tras el choque entre un micro y un camión

    5

    Cambian ropa o electrodomésticos por alimentos: así es “el club de las manteras luchonas” en José C. Paz

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    nelson mandelanacimiento

    Más sobre Sociedad

    Qué es el método 6-6-6, el ejercicio para mantenerse en forma y ganar tono muscular en las piernas (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el método 6-6-6, el ejercicio para mantenerse en forma y ganar tono muscular en las piernas

    Los huevos son un alimento súper saludable, con un alto valor energético. Foto: Freepik

    Pocos lo saben: por qué ahora es bueno y recomendable para la salud comer huevos

    ¿Cuál es tu trabajo ideal, según tu mes de nacimiento? (Foto: Adobe Stock)

    ¿Cuál es tu trabajo ideal, según tu mes de nacimiento?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cinco hinchas fueron condenados a un año de prisión por insultos racistas contra Vinícius
    • Un sector del PRO le reclamó a LLA un “cambio de actitud” para avanzar con las negociaciones por un acuerdo
    • Qué es el método 6-6-6, el ejercicio para mantenerse en forma y ganar tono muscular en las piernas
    • Horror en Ecuador: encontraron muerto a un atleta que desapareció mientras participaba de una exigente carrera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit