TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El Gobierno firmó un acuerdo con Moderna para la compra de 20 millones de vacunas contra el coronavirus

    Lo confirmó el Ministerio de Salud a través de un comunicado. Permitirá el ingreso de dosis aptas para adolescentes. El convenio había sido anticipado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Congreso.

    11 de julio 2021, 17:14hs
    El Ministerio de Salud confirmó el anuncio que realizó Santiago Cafiero en el Congreso (Foto: EFE).
    El Ministerio de Salud confirmó el anuncio que realizó Santiago Cafiero en el Congreso (Foto: EFE).

    El Ministerio de Salud confirmó que se firmó un acuerdo con Moderna por la compra de 20 millones de vacunas. De esta manera, según el comunicado difundido por la cartera que lidera Carla Vizzotti, la Argentina concreta lo que había sido adelantado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en el Congreso, ya que podrá recibir, por primera vez desde el inicio de la pandemia de Covid-19, sueros de plataforma de ARNm. Según señalaron, arribarán al país a partir del “primer trimestre del año 2022″.

    // El Gobierno firmará el próximo lunes el contrato con el laboratorio Moderna para adquirir vacunas contra el coronavirus

    “El ministerio de Salud de la Nación informa que en el día de la fecha suscribió un acuerdo con la compañía Moderna Inc. por el suministro de 20 millones de dosis de su vacuna Moderna COVID-19 o las dosis equivalentes de la vacuna para su administración como refuerzo” afirma el comunicado emitido este domingo por la cartera que encabeza Vizzotti.

    En ese sentido, recalcaron que la decisión del Gobierno nacional de adecuar la Ley de Vacunas 27.573 y la firma de este contrato le permitirá a la Argentina recibir “una donación de dosis de vacunas de este fabricante de parte de Estados Unidos”. Sin embargo, en lo que se refiere a las dosis comprometidas en este acuerdo, recién llegarán a suelo nacional “a partir del primer trimestre del año 2022″.

    El Gobierno firmó un acuerdo con Moderna para la compra de 20 millones de vacunas contra el coronavirus

    En tanto, señalaron que estos sueros estarán destinados a los adolescentes, ya que “la compañía estadounidense ha presentado los ensayos y la documentación requerida por las principales autoridades regulatorias”, siendo que la aprobación para este grupo etario “podría definirse muy próximamente, tanto en FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) como en la EMA (Agencia Europea de Medicamentos)”.

    “Estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios”, afirmó al respecto la ministra de Salud.

    Según explicaron desde el ministerio de Salud, la vacuna Moderna COVID-19 evidenció una eficacia superior al 90% y cuenta con un adecuado perfil de seguridad, razones que le permitieron su autorización de emergencia para personas de 18 años y mayores en más de 50 países, al igual que el aval en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    // Santiago Cafiero y una sesión caliente en Diputados: vacunas, cruces con la oposición y chicanas para Macri

    En lo que se refiere a su traslado y resguardo, esta inmunización cuenta con requisitos similares a las vacunas que ya se aplican en la Argentina, por lo cual señalaron que “una vez recibida, puede ser distribuida y estar disponible para uso casi en forma inmediata”.

    El anuncio de Santiago Cafiero

    El pasado 8 de julio, el jefe de Gabinete anunció la firma del contrato que finalmente se concretó este domingo. “Tenemos la importante noticia de que el día lunes a partir de haber podido modificar y logrado un acuerdo normativo, vamos a estar firmando con el laboratorio Moderna nuevas dosis para nuestro país”, afirmó Santiago Cafiero durante su presentación del informe de la gestión del Gobierno Nacional.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    2

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    3

    Hay alerta amarilla por tormentas en dos provincias para este viernes

    4

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    5

    Cuál es la forma correcta de colgar el papel higiénico, según quien registró la patente en 1891

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Vacunavacuna de ModernaCoronavirus

    Más sobre Sociedad

    En el invierno, por la baja de la temperatura, el perro está expuesto a posibles enfermedades respiratorias y cutáneas. (Foto: Pixabay)

    Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Durante el invierno, es importante vestirse en capas, con distintos tipos de prendas para abrigarse. (Foto: Pixabay).

    Las 3 claves para abrigarte bien durante el invierno y no sufrir las bajas temperaturas

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario. (Foto: imagen ilustrativa IA).

    Ni a los 6 meses ni a los 3 años: cuándo un gato se considera adulto, según un veterinario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Crece la tensión: Pakistán lanzó una ofensiva a gran escala contra varias ciudades de la India
    • Un sugerente posteo de un piloto de reserva reaviva la interna en la escudería de Franco Colapinto
    • Bomba en Alpine: tras confirmar a Colapinto, aseguran que negocia con un experimentado piloto de Fórmula 1
    • Ni cada semana ni tres veces al mes: cada cuánto hay que bañar a un perro en invierno, según los veterinarios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit