TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Senado
  • Leandro Paredes
  • Dólar hoy
  • Tensión entre los gobernadores y Milei
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Cambios en el fútbol argentino
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Efemérides del 17 de junio: qué pasó un día como hoy

    Se recuerda la creación de la primera cámara pocket y la memoria de Martín Miguel de Güemes. Además cumple años el rapero Kendrick Lamar.

    17 de junio 2021, 02:30hs
    Efemérides del 17 de junio: qué pasó un día como hoy
    Escuchar nota
    Compartir
    • En 1821, falleció Martín Miguel de Güemes, que es considerado el héroe de la Independencia y fue una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín. Comenzó su carrera militar con tan solo 14 años, cuando se unió al Regimiento Fijo de Infantería en la provincia de Salta. Güemes fue quien lideró a las tropas argentinas en la Guerra Gaucha contra el ejército realista.
    Venus Williams durante el Abierto de Miami.
    Venus Williams durante el Abierto de Miami.
    • En 1970, la empresa Polaroid patenta en Estados Unidos la primera de sus cámaras de fotos instantáneas capaz de ser guardada en un bolsillo. La Polaroid SX-70 recién vería la luz dos años después cuando se presentó en una demostración ante el público.

    // // Ronnie Arias recordó el día que Fernando Peña lo bajó de una obra de teatro

    • El 17 de junio de 2009, falleció a los 46 años el actor uruguayo Fernando Peña. El humorista de destacado paso por la radiofonía argentina inauguró en el país un estilo descontracturado y fuera de lo políticamente correcto. “Milagros López”, “Palito” o “el licenciado Porelorti” fueron algunos de los personajes que Peña les dio voz a través de sus distintos programas radiales y también en sus espectáculos teatrales “EsquizoPeña”.
    Fernando Peña con Juan Butvilofsky y Diego Scott. (Fuente: http://tablonargentino.com)
    Fernando Peña con Juan Butvilofsky y Diego Scott. (Fuente: http://tablonargentino.com)
    • En 1980, nació en California la tenista Venus Williams. La norteamericana obtuvo siete Grand Slam y cuatro medallas doradas y se convirtió en la primera afroamericana en ser reconocida como la mejor del mundo en el ranking ATP. Junto a su hermana, Serena, conformaron un equipo que fue considerado como uno de los más exitosos en el deporte en pareja.

    // // Venus Williams lanzó su propia línea de cosméticos y reflexionó sobre la importancia del cuidado de la piel

    • En 1970, se desarrolló en el marco del Mundial de México 70 lo que se consideró como “El partido del Siglo”. En el Estadio Azteca, Italia derrotó a Alemania Federal por 4 a 3 y los últimos cinco goles fueron marcados en tiempo de descuento. Nunca más en la historia de la Copa del Mundo volvería a suceder un acontecimiento tal.
    • En 1987, nació el músico Kendrick Lamar. El rapero, con tres de sus obras entre los 500 mejores discos de la historia según la Revista Rolling Stone, obtuvo 13 Premios Grammy, dos American Music Awards y cinco Premios Billboard.
    Kendrick Lamar ganó un premio Pulitzer
    Kendrick Lamar ganó un premio Pulitzer

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Colocar hojas de laurel en la alacena: por qué recomiendan hacerlo

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias en dos provincias para este jueves 10 de julio

    3

    Cómo estará el tiempo este fin de semana en Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    4

    Ni boxer ni pitbull: cómo se llama el animal que nace de la cruza entre estos dos perros

    5

    Marcha de velas en el Obelisco: residentes de hospitales nacionales reclamaron aumentos salariales

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EfeméridesFernando Peñasan martin

    Más sobre Sociedad

    Acompañar en algunos hábitos cotidianos es clave para trascender. (Foto: Pixabay)

    No es convivir: el secreto para que una pareja no deje de amarse, según una experta en relaciones

    Un método sencillo para que los trapos de cocina queden como nuevos. (Foto: Pixabay)

    Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos

    Colocar hojas de laurel en la alacena: por qué recomiendan hacerlo (Imagen ilustrativa IA Gemini).

    Colocar hojas de laurel en la alacena: por qué recomiendan hacerlo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • No es convivir: el secreto para que una pareja no deje de amarse, según una experta en relaciones
    • Horror en Santiago del Estero: una joven denunció que fue abusada durante una cita en un camino rural
    • Ni lavandina ni jabón: el truco para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
    • Duki lamentó que cada vez más jóvenes se pongan a stremear y generó polémica: “No va a haber más médicos”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit