TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Creyente, luchador e inquebrantable: Mauricio Silva, el cura desaparecido por el que se celebra hoy el Día de los Barrenderos

    Creía que lo mejor era predicar en la vereda donde trabajaban sus colegas barrenderos. Fue víctima del terrorismo de Estado.

    Gustavo Tubio
    Por 

    Gustavo Tubio

    14 de junio 2021, 00:01hs
    Escuchá la noticia
    La Iglesia Católica aún no lo ha reconocido como patrono de los barrenderos. (Foto: Archivo)
    La Iglesia Católica aún no lo ha reconocido como patrono de los barrenderos. (Foto: Archivo)

    Unos días antes, mientras participaba de una reunión de su comunidad en Colombia, su superior de su orden religiosa le pidió que no volviera a la Argentina porque la situación era muy peligrosa. El cura Mauricio Silva escuchó con respeto ese pedido y le contestó que no se hiciera problema “¿Qué peligro puede correr un cura cuya única arma es un crucifijo y un tacho de barrendero?”, dijo.

    // Un hombre devolvió un depósito de 100 mil pesos que había recibido por error, lo contó en las redes y se volvió viral

    Apenas arribó al país se cruzó en Ezeiza con Rodolfo Walsh, a quien conocía por haber participado en varias reuniones sindicales y de análisis social. Walsh le recomendó lo mismo que le había pedido el superior de su orden, que huyera de un país donde la muerte reinaba en las calles y dónde ya habían desaparecido varias personas. El padre Mauricio palmeó en la espalda a Walsh y le dijo que su misión estaba junto a sus compañeros barrenderos, y si Dios lo había puesto ahí era por algo y no pensaba apartarse de ese camino.

    Creyente, luchador e inquebrantable: Mauricio Silva, el cura desaparecido por el que se celebra hoy el Día de los Barrenderos

    La mañana del 14 de junio de 1977 el sacerdote barría, cómo todos los días, las calles del barrio Villa General Mitre de la Ciudad de Buenos Aires. Hacía algunos años que había conseguido ese trabajo que amaba profundamente. Para él ser barrendero era un orgullo que le permitía estar junto a los más humildes y junto a los vecinos de la ciudad evangelizando desde el ejemplo del ejercicio del trabajo digno. Esa era su misión y su pasión, y la ejercía con alegría y con esfuerzo. Pero esa mañana todo cambio cuando un auto sin patente frenó a su lado. Del auto bajaron cuatro hombres y, según una testigo, el cura Mauricio Silva subió al auto sin resistirse.

    Silva sabía que su intensa actividad gremial en defensa de sus compañeros barrenderos le podía causar problemas y estaba dispuesto a enfrentarlos.

    Nunca quedó claro a cuál de los centros clandestinos de detención de la dictadura lo llevaron, pero desde ese día Silva es uno más de los miles de desaparecidos de la época oscura de la historia reciente del país.

    // Provincia por provincia, el mapa de la vacunación en la Argentina: casi el 30 por ciento de la población recibió la primera dosis

    Este cura, que eligió hablar de Jesús desde el trabajo de barrendero a hacerlo desde un altar de parroquia, forma parte del casi centenar de religiosos pertenecientes a la Iglesia Católica que fueron asesinados por el terrorismo de Estado que azotó a la Argentina durante la década del ´70.

    Por eso en el año 2014 el Congreso argentino sancionó una ley que conmemora el 14 de junio como el Día Nacional del Barrendero, en homenaje a este sacerdote salesiano uruguayo y barrendero. La autora de la iniciativa fue la entonces diputada nacional del FpV-Movimiento Evita Adela Segarra quien explicó que su iniciativa buscaba “homenajear a los barrenderos que cada día realizan una tarea abnegada que no es siempre bien valorada”, así como “reconocer en el hermano Mauricio Silva a todos los trabajadores que, de acuerdo con el informe de la CONADEP, fueron el blanco favorito de la dictadura militar”.

    // Conmoción por la muerte de Nicolás Avelluto, el hijo del exministro de Cultura

    Aunque la Iglesia Católica aún no lo ha reconocido como patrono de los barrenderos, en el santoral de la religiosidad popular ya lo consideran un poderoso intercesor ante Dios. Un sacerdote barrendero, que en su opción evangélica estuvo dispuesto a entregar su vida por defender los derechos de sus compañeros.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Inundación en Zárate: los vecinos del barrio San Javier volvieron a sufrir las consecuencias de la tormenta

    2

    Ni veneno ni repelente: el truco para expulsar para siempre a las moscas de tu cocina

    3

    Adiós a la ruana mal puesta: cuatro maneras de usarla en otoño y en invierno

    4

    Agua en las casas y familias evacuadas: los videos de las inundaciones que afectan al conurbano bonaerense

    5

    A qué hora se esperan las tormentas más fuertes este sábado 17 de mayo en Buenos Aires, según el SMN

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    EfeméridesDictaduraTerrorismo de Estado

    Más sobre Sociedad

    Pocos lo saben: ¿Qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa? (Foto: Adobe Stock).

    Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?

    Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas (Foto: Pexels).

    Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Diluvia en el AMBA: hasta cuándo seguirán las tormentas y cuándo bajará la temperatura (Foto: NA)

    Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pierre Gasly hizo una comparación entre Franco Colapinto y Jack Doohan antes del Gran Premio de Imola
    • Pocos lo saben: ¿qué sienten los gatos cuando se quedan solos en casa?
    • Video: Colapinto logró dominar el auto tras una arriesgada maniobra y los fanáticos se acordaron de Doohan
    • Adiós hormigas: el truco de un jardinero para mantenerlas alejadas de tus plantas

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit