TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Murió Carlota Ayub de Quesada, referente de Abuelas de Plaza de Mayo que todavía buscaba a su nieto

    Tenía 96 años y se encontraba en España, a donde se había exiliado. El emotivo comunicado de los organismos de DDHH.

    29 de mayo 2021, 20:04hs
    Carlota Ayub de Quesada murió en España a los 96 años. (Foto: Abuelas de Plaza de Mayo)
    Carlota Ayub de Quesada murió en España a los 96 años. (Foto: Abuelas de Plaza de Mayo)

    Carlota Ayub de Quesada, integrante de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, murió a los 96 años y todos los organismos de Derechos Humanos de la Argentina la despidieron con una sentida carta. La mujer buscaba a su nieto desde 1978 y falleció sin haberlo encontrado. Quesada murió en España, a donde se había exiliado durante la Dictadura.

    // Esteban Bullrich contó cómo es vivir con ELA y reveló su charla con Cristina Kirchner

    “Despedimos con mucho dolor a la Abuela Carlota Ayub de Quesada, de 96 años. Nos embarga una tristeza especial, porque era una compañera entrañable. Partió sin el encuentro de su nieto o nieta”, señaló Abuelas a través de un comunicado.

    (Foto: Twitter)
    (Foto: Twitter)

    Graciela, la tercera de sus cuatro hijos, fue secuestrada el 17 de marzo de 1977 cuando Carlota ya estaba en España, adonde había huido por la persecución a su hija y a su marido, Enrique Quesada, uno de los primeros diplomados de Salud Pública de Argentina. En Europa se enteró del secuestro y del embarazo de Graciela, y supo que había formado pareja con Guillermo García Cano, a quien no llegó a conocer. El 9 de noviembre de 1976, la dictadura ya había asesinado a Luis Bearzi, la primera pareja de Graciela y padre de sus dos hijos, Mariano y Julia.

    En Europa, Carlota inició con los reclamos de justicia por su hija y, en los viajes que pudo realizar a la Argentina durante la dictadura, también se puso en contacto con Abuelas para buscar a su nieto o nieta que debió nacer en cautiverio.

    (Foto:Twitter)
    (Foto:Twitter)

    Por testimonios de sobrevivientes, Carlota pudo reconstruir que Graciela permaneció detenida en la Brigada de Investigaciones de La Plata, en la Comisaría 5° y en el centro clandestino conocido como “La Cacha”. Junto a otros familiares de desaparecidos, Carlota creó en España la Comisión de Solidaridad con Familiares de Desaparecidos en Argentina (Cosofam) con el objetivo de visibilizar lo que estaba pasando en nuestro país, a través de actos, simposios y presentaciones judiciales.

    Hace poco más de un mes, el ayuntamiento del Masnou, en Barcelona, realizó un acto por los desaparecidos argentinos, en coincidencia con el cumpleaños de Carlota, quien se convirtió en una referente indiscutida de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Europa.

    Horacio Pietragalla Corti, Secretario de Derechos Humanos de La Nación (Foto:Twitter).
    Horacio Pietragalla Corti, Secretario de Derechos Humanos de La Nación (Foto:Twitter).

    ”En su memoria, sus compañeras realizaremos el mejor homenaje posible: continuaremos buscando al hijo/a de Graciela y Guillermo, ese nieto o nieta al que ella no llegó a abrazar pero siempre esperó, para transmitirle su amor y su lucha. Con mucho cariño, abrazamos a sus nietos y nietas y a todos sus familiares. Hasta siempre, querida Carlota”, puntualizó el documento de Abuelas.

    Comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo sobre la muerte de Carlota Ayub de Quesada

    Las Abuelas de Plaza de Mayo despedimos con mucho dolor a la Abuela Carlota Ayub de Quesada, de 96 años, quien falleció ayer en España, el país que la abrazó en el exilio. Nos embarga una tristeza especial, porque Carlota, una compañera entrañable, partió sin el encuentro de su nieto o nieta, que debió nacer en cautiverio en enero de 1978.

    Graciela, la tercera de sus cuatro hijos, fue secuestrada el 17 de marzo de 1977. Para ese entonces, Carlota ya estaba en España, a donde había huido por la persecución a su hija y, también, a su marido, Enrique Quesada, uno de los primeros diplomados de Salud Pública de Argentina, quien había sido cesanteado por la dictadura argentina. A la distancia se enteró del secuestro y del embarazo de Graciela, y supo que había formado pareja con Guillermo García Cano, a quien no llegó a conocer. El 9 de noviembre de 1976, la dictadura ya había asesinado a Luis Bearzi, el primer compañero de Graciela y padre de sus dos hijos, Mariano y Julia.

    En Europa, Carlota inició su camino de lucha, con los reclamos de justicia por su hija. En los viajes que pudo realizar a la Argentina durante la dictadura, también se puso en contacto con Abuelas para buscar a su nieto o nieta que debió nacer en cautiverio. Por testimonios de sobrevivientes pudo reconstruir que Graciela permaneció detenida en la Brigada de Investigaciones de La Plata, en la Comisaría 5° y en el CCD “La Cacha”.

    Junto a otros familiares de desaparecidos y el apoyo de su propia familia, Carlota creó en España la Comisión de Solidaridad con Familiares de Desaparecidos en Argentina (COSOFAM) con el objetivo de visibilizar lo que estaba pasando en nuestro país, a través de actos, simposios y presentaciones judiciales.

    Hace poco más de un mes, el ayuntamiento del Masnou, en Barcelona, realizó un acto por los desaparecidos argentinos, en coincidencia con el cumpleaños de Carlota, quien se convirtió en una referente indiscutida de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Europa.

    En su memoria, sus compañeras realizaremos el mejor homenaje posible: continuaremos buscando al hijo/a de Graciela y Guillermo, ese nieto o nieta al que ella no llegó a abrazar pero siempre esperó, para transmitirle su amor y su lucha.

    Con mucho cariño, abrazamos a sus nietos y nietas y a todos sus familiares. Hasta siempre, querida Carlota.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Qué significa que una persona tenga siempre los billetes ordenados de menor a mayor, según la psicología

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    4

    Licencia de conducir: si cometiste estas infracciones, no podés renovar el registro

    5

    Brutal choque entre un camión y un micro en la Ruta 3: hay cuatro muertos y 16 heridos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Abuelas de Plaza de MayoDerechos humanos

    Más sobre Sociedad

    Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante (Foto: Adobe Stock).

    Adiós al papel higiénico: el invento norteamericano que es más higiénico y menos contaminante

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores (Foto: AdobeStock).

    Ni a los 6 meses ni a los 2 años: cuándo aprende un gato a usar la caja de arena sin errores

    Adiós a tomar agua antes de dormir: por qué no es recomendable, según un experto (Foto: Adobe Stock).

    Adiós a tomar agua antes de dormir: por qué no es recomendable, según un experto

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tragedia en Tucumán: un nene de 11 años murió al ser embestido por un camión cuando circulaba en bicicleta
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este miércoles 14 de mayo
    • Kicillof prepara un acto político en La Plata con aliados, intendentes y la CGT, pero sin Cristina Kirchner
    • Alfredo Casero destacó la gestión de Javier Milei: “Es un tipo que nos sacó de un problema muy grande”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit