TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Escándalo de las valijas
  • Cierre de alianzas
  • Dólar hoy
  • Leandro Paredes
  • Se separaron Nico Vázquez y Gimena Accardi
  • Bomba en la F1
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Un trabajador social tocó el himno en una sala de terapia intensiva y conmovió a los pacientes y enfermeros

    “Cuando me piden un tema que no sé llego a casa y me pongo a ensayarlo”, aseguró en diálogo con TN.com.ar el joven de 33 años.

    Guillermo Feres Castillo
    Por 

    Guillermo Feres Castillo

    26 de mayo 2021, 06:21hs
    Video Placeholder
    Una secuencia de imágenes de Gastón Carrizo mientras entonaba las estrofas del himno nacional en la sala de terapia intensiva del hospital de Catamarca donde trabaja. (Foto: captura de video)
    Escuchá la noticia
    Escuchar nota
    Compartir

    Desde el inicio de la cuarentena en la Argentina en marzo de 2020, hubo muchas acciones para pasar el confinamiento de manera más alegre. Tenores cantando desde su balcón, DJs pasando música para sus vecinos y celebridades que enviaban videos a personas con carencias son solo algunas de estas muestras, pero sin dudas una de las últimas y más emocionantes fue la de un trabajador social de un hospital de Catamarca, que con su armónica entonó las estrofas del himno nacional en medio de una sala de terapia intensiva con pacientes con coronavirus.

    // La historia detrás de la foto de Lara Arreguiz, la joven de 22 años que murió por COVID-19 en Santa Fe

    En diálogo con TN.com.ar Gastón Carrizo, de 33 años, contó que empezó hace ocho meses en la sala para pacientes más leves pero que luego pasó al área de cuidados críticos. “Esa fue la primera vez que toqué el himno nacional, aunque ya he entonado temas de blues, de La Renga, de Los Piojos y hasta el clásico tema de cumpleaños. Cuando me piden un tema que no sé llego a casa y me pongo a ensayarlo”.

    Si bien al principio las canciones estaban dirigidas a los pacientes del Hospital Monovalente “Carlos Malbrán” de Catamarca, el resto del personal de salud que trabaja en el lugar también terminó agradeciéndole a Carrizo. “Además de la reacción positiva en los internados, también veía algo muy similar por ejemplo en los enfermeros, que están devastados después de tanto desde que comenzó la pandemia. Por un minuto todos ellos tienen un momento de paz y tranquilidad, y cuando termino hay algunos que incluso me piden ‘otra, otra’”, aseguró el joven.

    Una imagen de la entrada del Hospital Carlos G. Malbrán, ubicado en la capital de Catamarca. (Foto: gentileza de El Ancasti)
    Una imagen de la entrada del Hospital Carlos G. Malbrán, ubicado en la capital de Catamarca. (Foto: gentileza de El Ancasti)

    Sin embargo, no solo quienes trabajan en el centro de salud suelen pedirle a Gastón que repita su “función”, sino que los familiares de los pacientes también se animan. En este sentido, señaló: “Me empezó a pasar que los familiares de los pacientes me llamaban y me preguntaban: ‘¿Hoy ya le tocó la armónica a mi papá?’ y yo me sentía en esa linda obligación, porque ya está demostrado científicamente que la musicoterapia disminuye el nivel de sedación que necesitan los pacientes”.

    Una de las incógnitas del trabajador social era saber cómo reaccionarían a su iniciativa las autoridades del lugar en el que trabaja. “Me felicitaron, me dieron su apoyo y una absoluta libertad para que pudiera seguir tocando mi armónica en las diferentes salas y así alegrar el duro momento que atraviesan los pacientes y trabajadores. Me pone feliz que a la gente esto la haga feliz, y me gustaría que hubiese otras personas que pudieran replicarlo en otros lugares con una armónica u otro instrumento”, contó Carrizo.

    Un trabajador social tocó el himno en una sala de terapia intensiva y conmovió a los pacientes y enfermeros

    Pero más allá del lindo momento que le suele hacer vivir a la gente que lo rodea en el mencionado centro de salud catamarqueño, al mismo tiempo el joven trabajador social es muy consciente del durísimo momento que atraviesa la Argentina a raíz del recrudecimiento de la segunda ola de coronavirus. “Quiero pedirle a todo el país, y en especial a Catamarca, que se cuiden lo más posible porque en este momento el Covid-19 no baja de 400 contagios diarios en la provincia y sé de varios que llegan en estado crítico al hospital”, advirtió el joven.

    // Incidentes en una marcha anticuarentena en Rosario: la Policía detuvo a 30 personas que protestaban contra las restricciones

    Por último, aprovechó para agradecerles a todos sus compañeros del hospital porque “se necesitan personas muy fuertes de corazón y de mente para poder sobrellevar esto, porque la situación realmente está feísima”.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cuál es la diferencia entre niebla y neblina, según los expertos

    2

    Hasta cuándo durará la niebla en la Ciudad de Buenos Aires, según el SMN

    3

    Una locura por amor: le construyó a su esposa una réplica de la Casa de Tucumán que ya es un ícono de Baradero

    Por 

    Belén Vallejo

    4

    El truco que usan en Alemania para secar los abrigos en pocas horas durante el invierno

    5

    Seguro no lo sabías: esta es la razón de por qué tu perro te sigue a todos lados

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    CoronavirusCatamarcahospitalinternados

    Más sobre Sociedad

    Qué significa que una persona se saque las zapatillas sin desatarse los cordones, según la psicología (Foto: Imagen ilustrativa generada con IA).

    Qué significa que una persona se saque las zapatillas sin desatarse los cordones, según la psicología

    Misterio en la cordillera: desapareció el excuidador de la casa de la reina Máxima en Villa La Angostura y lo buscan en Chile. (Foto: gentileza diario Río Negro).

    Qué se sabe del exsereno de la reina Máxima: las pistas, las críticas y el enigma del “bosque que no devuelve”

    Camila O'Gorman nació el 9 de julio de 1825. (Foto: Facebook Historias de los barrios del Fondo de la Legua.)

    Dos collares, ocho cuerpos y una verdad: el ADN que podría revelar dónde está Camila O’Gorman 176 años después

    Por 

    Axa Pacheco

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Karina Milei celebró la alianza entre LLA y el PRO: “No es un acuerdo electoral, sino ideológico”
    • Un motociclista murió tras ser atropellado por el conductor de una camioneta que escapó y más tarde se entregó
    • Escándalo de las valijas: el piloto del avión amplió su declaración para explicar qué había en su equipaje
    • “Mientras ellos rezan por nuestra ruptura”: el provocador posteo de Mauro Icardi con la China Suárez

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit