TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    En plena pandemia, hay hospitales equipados con alta tecnología que están vacíos: cuáles son los “elefantes blancos” de la salud del conurbano

    En medio de la creciente tensión del sistema sanitario por el coronavirus, en territorio bonaerense hay postales insólitas. Las explicaciones del gobierno y de los municipios.

    Martina Vera
    Por 

    Martina Vera

    13 de mayo 2021, 08:15hs
    Video Placeholder
    El Hospital del Bicentenario, de Escobar. Tiene alta tecnología pero no tiene pacientes. (Foto: TN)

    Mientras en el país la segunda ola de coronavirus arrecia, en la Provincia de Buenos Aires hay enormes hospitales públicos sin inaugurar y clínicas privadas cerradas, pero listas para funcionar. Todo ocurre mientras hay personas que esperan horas y horas para conseguir una cama, debido a la alta demanda de atención sanitaria.

    Pese al complicado panorama económico que atraviesan muchas clínicas privadas argentinas y al enorme desgaste de médicos con reclamos salariales y laborales en el país, el sistema de salud argentino no registró el colapso generalizado que vivieron otros países: se incorporaron 12 hospitales modulares y 2000 camas críticas que permitieron atender la emergencia.

    Aún así, en La Matanza, el municipio más poblado del conurbano bonaerense, el Hospital Presidente Néstor Kirchner -promesa de Cristina Fernández en el 2015- tiene las instalaciones completamente vacías. Un proyecto apto para ofrecer cerca de 180 camas al sistema, pero el 30% de terapia intensiva, está de pie pero no operativo.

    // El misterioso socio chino de la familia de Daniel Gollan que le vendió alimentos a un municipio de la Provincia

    El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, conducido por Gabriel Katopodis, afirmó al programa de TN “W: ver y rever” que la construcción sufrió un retraso superior al 30% cuando estaba casi lista para estrenarse porque fue abandonada por el macrismo y después vandalizada. La explicación es la primera parte de la respuesta a una pregunta clave: “¿Cuándo estará listo el proyecto?”. La respuesta oficial encierra incertidumbre: “No sabemos”.

    Alicia Rey, instrumentadora quirúrgica, recorrió las instalaciones junto a TN.
    Alicia Rey, instrumentadora quirúrgica, recorrió las instalaciones junto a TN.

    En Escobar, el primer municipio en haber declarado el colapso sanitario en pandemia, hay otro enorme edificio a la espera de ser activado. Se trata del Hospital del Bicentenario que se anunció en el 2008 y cuya obra se paralizó en 2016 cuando tenía casi un 80% de avance. Se adujo entonces inviabilidad técnica. Desde ese momento hasta hoy se hicieron varios análisis, anuncios, visitas y promesas para reactivar el hospital que quedaron en la nada.

    El enorme complejo que podría sumar cerca de 150 camas a un municipio que deriva pacientes a otras localidades en pandemia está cerrado, rodeado de yuyos, lodo, insectos y es susceptible a inundaciones.

    // El dolor de Matías Almeyda tras la muerte de su padre: “No se vacunó porque eligieron inmunizar a los VIP”

    Si bien el Municipio de Escobar encabezó un estudio de factibilidad técnica para reimpulsar la obra, nadie muestra interés real en asumir el desafío. Consultados por TN, fuentes de la intendencia de Escobar explicaron que PAMI les prometió llevar el estudio a Nación para pedir una partida presupuestaria que habilite retomarla pero, tanto Nación como PAMI, “no se dan por enterados”.

    Clínicas operativas y cerradas

    A varios kilómetros del Bicentenario, en Tres de Febrero, la Clínica San Andrés (de gestión privada), y a la que PAMI derivaba pacientes, cerró sus puertas tras décadas de actividad en diciembre del 2020. Al morir su dueño entró en un juicio de sucesión entre los herederos que precedió al cierre. La clínica está completamente equipada con respiradores, una guardia nueva, insumos con fecha de caducidad próxima, tanques de oxígeno, 90 camas tendidas, 144 empleados y el único tomógrafo de Tres de Febrero. PAMI aún deriva ambulancias con pacientes a su puerta.

    Pese a los pedidos que los trabajadores hacen a PAMI, a la municipalidad y al gobierno provincial para reactivar la clínica, ninguno intervino. Los tres afirman que, además de estar judicializado, el tema no es de su competencia. Eso sí, deslizan que podría resolverlo “el otro”.

    El Hospital del Bicentenario de Escobar posee máquinas de alta tecnología, pero está vacío. (Foto: TN)
    El Hospital del Bicentenario de Escobar posee máquinas de alta tecnología, pero está vacío. (Foto: TN)

    Tres de Febrero, por ejemplo, podría hacer las mismas gestiones que la Municipalidad de Escobar realizó hace tiempo con la clínica privada San Carlos y votar a favor de una intervención en el Concejo Deliberante. La Provincia de Buenos Aires, por su parte, podría declarar la clínica de utilidad pública en la Legislatura para luego intervenirla.

    Mientras cientos de pacientes esperan por una cama en distintos distritos del país con un sistema sanitario estresado, instituciones con un potencial para prestar atención médica están a la deriva: pasillos fantasmagóricos, salas de terapia donde el único sonido es el silencio y costosos equipos sin utilizar son la metáfora perfecta de esa Argentina sin respuestas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Encontraron cajas con material de propaganda nazi que estaban hace 84 años en la Corte Suprema

    2

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    3

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    4

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    5

    Vendió su auto para poner el primer spa de pelo del país: de qué se trata y cuánto cuesta la sesión

    Por 

    Paola Florio

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Coronavirushospitales

    Más sobre Sociedad

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento (Foto: Freepik).

    Qué personaje de series famosas te representa, según tu año de nacimiento

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo (Foto: AP).

    Hay alerta amarilla por lluvias y vientos de hasta 90 km/h para este lunes 12 de mayo

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué (Foto: Adobe Stock).

    Ni cada 3 ni 20 años: cada cuánto hay que cambiar la heladera y por qué

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno celebró el triunfo en Chaco y el buen resultado en la capital salteña, pero no le alcanzó en Jujuy
    • Chiara y Jenifer se mostraron muy unidas en la gala de “Gran Hermano”: así lograron incomodar a Nano
    • Resultados en Jujuy: gana el oficialismo y LLA se afirma en el segundo lugar
    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit