TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Boleta Única de Papel
  • Dólar hoy
  • Acuerdo con EE.UU.
  • Elecciones 2025
  • Mundial Sub 20
  • Medio Oriente
  • Doble femicidio en Córdoba
  • Explosión en un colegio de Palermo
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Tras el escándalo con los hisopados en Ezeiza, rescindieron el contrato con el laboratorio: los dueños eran monotributistas sin experiencia en el sector

    La emprsa LabPax, que realiza los testeos contra el coronavirus en la terminal, había quedado en el ojo de la tormenta luego de que se descubrieran varias irregularidades.

    30 de abril 2021, 21:00hs
    Una imagen del centro de testeo de LabPax dentro del aeropuerto de Ezeiza.
    Una imagen del centro de testeo de LabPax dentro del aeropuerto de Ezeiza.
    Escuchar nota
    Compartir

    Apenas 24 horas después de que estallara el escándalo por los hisopados en el aeropuerto de Ezeiza, que se descubrió que eran manejados por un misterioso laboratorio dirigido por dos monotributistas que no tenían antecedentes en análisis clínicos, la concesionaria Aeropuertos Argentina 2000 decidió rescindir el contrato que la unía a la cuestionada empresa LabPax.

    // Aerolíneas Argentinas suspende vuelos a Brasil, Bolivia y México por 45 días

    La decisión fue revelada a través de un comunicado, en el que se afirma: “Ante los cuestionamientos realizados en medios periodísticos sobre los testeos de antígenos y PCR de COVID 19 realizados por el laboratorio LabPax con tests de Abbott, Aeropuertos Argentina 2000 informa que ha iniciado el jueves 29 de abril una auditoría en la que se investigará en profundidad para determinar las responsabilidades y la calidad y certificación técnica de los procesos de testeos”.

    En el texto enviado a los medios se añade: “Asimismo, preventivamente mientras se realiza dicha auditoría, la compañía ha decidido reemplazar al prestador del servicio y ha propuesto a Stamboulian Servicios de Salud que asuma la dirección técnica e implementación de los testeos en nuestros aeropuertos”.

    Todas las personas que arriban al país desde el exterior deben realizarse un hisopado en el aeropuerto de Ezeiza. (Foto: NA/Damián Dopacio)
    Todas las personas que arriban al país desde el exterior deben realizarse un hisopado en el aeropuerto de Ezeiza. (Foto: NA/Damián Dopacio)

    Una de las propietarias de LabPax es Paola Perillo Orellana, que está inscripta como monotributista en la categoría más baja con una facturación de 18.000 pesos por mes. Mientras que la otra es Laura Cáceres, que puede facturar hasta $34.700 cada 30 días.

    Sin embargo, esto es solo una parte de las irregularidades detectadas ya que el exbioquímico del laboratorio, Jorge Chizzolini, salió a denunciar públicamente que todavía figura como director técnico de la empresa según publica el diario La Nación.

    A pesar de que el contrato del profesional de la salud con el cuestionado laboratorio había concluido el 31 de marzo pasado, LabPax igual continuó utilizando su firma digital y número de matrícula para informar los resultados de los testeos de antígenos sobre el coronavirus. “Mi contrato terminó el último día de marzo, el 31, y desde ese momento estoy desvinculado completamente de la empresa”, aseguró Chizzolini.

    Tras el escándalo con los hisopados en Ezeiza, rescindieron el contrato con el laboratorio: los dueños eran monotributistas sin experiencia en el sector

    Labpax maneja todos los hisopados sobre Covid-19 requeridos para entrar al país, en un negocio que genera al menos cinco millones de pesos por día. Aunque a esto hay que agregarle una carpa y una guardia que el laboratorio tiene fuera de la terminal aérea para aquellas personas que se van y desean llevarse sus testeos listos para acreditar en el exterior.

    // Cómo deben inscribirse los mayores de 60 para la vacunación en la Ciudad de Buenos Aires

    El precio de los hisopados en Ezeiza era hasta ahora de 4000 pesos, mientras que el valor de los PCR ascendía a $6000. Un par de cifras por las cuales quienes conocen la demanda de este tipo de testeos consideran que la recaudación total en la estación aérea seguramente se ubicaba entre seis y siete millones de pesos por día.

    El “emprendimiento” de las dos monotributistas pudo concretarse gracias a la decisión administrativa 268 firmada el 25 de marzo pasado, aunque la contratación de los servicios del laboratorio estuvo a cargo de Aeropuertos Argentina 2000.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Adiós a la silla con ropa en el dormitorio: la nueva tendencia más elegante y multifuncional

    2

    Mezclar agua oxigenada y sal: por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

    3

    Qué significa nunca recibir visitas en casa, según la psicología

    4

    Las 5 plantas aromáticas que perfuman tu casa y ahuyentan los mosquitos

    5

    Los Hells Angels llegaron a La Plata y hay alarma entre los vecinos: del origen de la banda a sus antecedentes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    PCRCoronavirusAeropuerto de EzeizaAeropuertos Argentina 2000

    Más sobre Sociedad

    El colegio de Palermo donde ocurrió la explosión. (Foto: captura TN)

    Cómo se originó la explosión de un experimento en un colegio de Palermo durante la feria de ciencias

    Muchas aceitunas negras de supermercado han sido teñidas con compuestos como el gluconato de hierro. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Pocos lo saben: cuál es el secreto que ocultan las aceitunas negras

    “El profesor se escondió”: habló un alumno del colegio de Palermo donde ocurrió la explosión

    “El profesor se escondió”: habló un alumno del colegio de Palermo donde ocurrió la explosión

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en la Argentina
    • El Gobierno busca acelerar la firma del acuerdo comercial con EE.UU. para revertir las dudas
    • La lista de goleadores históricos de la Selección Argentina: Lautaro Martínez alcanzó a Hernán Crespo
    • La nueva función con IA en Gmail busca huecos en la agenda del usuario

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit