TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Cambios en el Gabinete
  • Dólar hoy
  • River
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Producción de higos, un emprendimiento familiar convertido en industrial

    Te presentamos a la familia Aboy que, desde San Pedro, armó un desarrollo que incluye toda la cadena de producción de mermeladas.

    30 de abril 2021, 11:09hs
    Video Placeholder
    El árbol de higos tarda 3 años en comenzar a producir una cantidad de frutos explotable. (Foto: TN)
    Escuchar nota
    Compartir

    Higo kadota e higo turco marrón. Ambas variedades son las más cultivadas en nuestro país. Con características distintas, son las que sirven de insumos para mermeladas, dulces o frutos deshidratados.

    El higo es considerado la fruta más antigua de la historia porque en 2006 se encontraron figuras en el Valle del Jordán, que se estima pueden remontarse a los años 9400 y 9200 a.C. El principal productor de higos a nivel mundial es Turquía mientras que en la Argentina se cultivan mayoritariamente en Salta y Jujuy pero también en la provincia de Buenos Aires, donde se ubica la finca de Oscar Aboy, que fabrica mermeladas de higo desde hace 20 años cuando comenzó junto a su esposa como un hobby familiar. Primero, desarrolló la plantación de frutales y luego, sumó una planta elaboradora de mermeladas.

    Utiliza los dos tipos de higos. El kadota, que es una variedad del higo blanco, tiene una piel fina y un dulzor muy intenso. Comúnmente, se lo llama “gota de miel” debido a que se dice que está listo para ser cosechado cuando al fruto le cae una gota. Sin embargo, Oscar recomienda extraerlo un poco antes, cuando su uso está destinado a la mermelada. Por otro lado, el higo turco marrón se consume más popularmente de forma deshidratada y se caracteriza por ser muy crujiente y rico en fibras.

    El árbol de higos tarda 3 años en comenzar a producir una cantidad de frutos explotable. Durante sus primeros 2 años de vida, aún produce volúmenes muy bajos. La cosecha se realiza de manera manual, casi de forma artesanal.

    La planta elaboradora de mermeladas está dentro del mismo predio que alberga la plantación. Allí dentro, los frutos son lavados también a mano. Las mermeladas son naturales, es decir que no incorporan conservantes ni ningún otro producto químico y utilizan, depende la variedad, fruta entera o en trozos.

    El higo kadota que es una variedad del higo blanco, tiene una piel fina y un dulzor muy intenso. (Foto: TN)
    El higo kadota que es una variedad del higo blanco, tiene una piel fina y un dulzor muy intenso. (Foto: TN)

    Para trocearla, este emprendimiento desarrolló una máquina especialmente fabricada para lograr una densidad del fruto específica para ser untado. Luego de ser cortada, a la fruta se la calienta y se la mezcla con azúcar o con jugo de uvas, dependiendo el producto final que se quiera lograr. Más tarde, la espera una paila de vacío que trabaja, al contrario del paso anterior, a bajas temperaturas.

    Por último, la mermelada pasa al proceso de llenado, envasado y etiquetado para lograr el producto que llega a la mesa de los hogares.

    Ese es el paso final del proyecto de Oscar Aboy y su mujer que, con la idea de llevar a la ciudad sabores que la gente extrañaba, desarrollaron en San Pedro un emprendimiento familiar de higos para luego convertirlo en una finca de 17 hectáreas que posee toda la cadena de producción industrial de mermeladas.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    El viudo de Adelfa salió de la cárcel, se casó con un hombre y ahora tiene miedo de que le roben su fortuna

    Por 

    Mauricio Luna

    2

    Ni limpiar todos los días ni contratar a alguien: el truco que usan en Suecia para mantener la casa ordenada

    3

    Adiós al adorno tradicional de la puerta en Navidad: la nueva tendencia más práctica y elegante para este 2025

    4

    Hay alerta amarilla por tormentas en 4 provincias para hoy, sábado 1 de noviembre

    5

    Hervir cáscaras de limón con laurel en casa: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    expertosBrancoFrutas

    Más sobre Sociedad

    La Ciudad celebra una nueva edición de la Marcha del Orgullo: horarios, artistas y recorrido (Foto: Prensa Organización)

    Marcha del Orgullo 2025: más de 60 organizaciones celebran una nueva edición de la fiesta de la diversidad

    Este es el signo que más “red flags” muestra al inicio de una relación (Foto: Freepik).

    ¿Qué signo del zodíaco tiene más “red flags” al principio de una relación?

    Braian Simaldoni a los 6 años cantó en el jardín y a los 10 se anotó en un taller de payadores (Foto: Gentileza Braian Simaldoni).

    A los 14 años vendió su PlayStation para grabar su primer disco y ahora ganó millones en un programa de TV

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Michelle Obama, a punto de presentar su libro The look: “La ropa no podía hablar más fuerte que yo”
    • Di Carlo anticipó una asistencia récord en las elecciones de River y destacó el uso del voto electrónico
    • Filtran la primera foto del rapero Sean “Diddy” Combs en prisión: el detalle que llamó la atención en redes
    • Quiebre del bloque PRO en Diputados: la reacción del espacio de Macri y las justificaciones del oficialismo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit