TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • La muerte de Miguel Ángel Russo
  • Dólar hoy
  • Premio Nobel de la Paz
  • José Luis Espert
  • Crisis en Perú
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    El 60% de los casos de coronavirus en CABA y el 40% en el Conurbano son de las variantes de Manaos y Reino Unido

    Lo reveló un informe del Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de Sars-Cov-2 (PAIS) que midió datos de mediados de abril. La cepa Andina fue hallada en el 33,3% de los casos porteños y en el 57% de los del Gran Buenos Aires.

    29 de abril 2021, 19:20hs
    Una imagen de los alrededores de la estación Constitución, donde permanentemente se producen aglomeraciones. (Foto: NA / Juan Vargas)
    Una imagen de los alrededores de la estación Constitución, donde permanentemente se producen aglomeraciones. (Foto: NA / Juan Vargas)
    Escuchar nota
    Compartir

    Casi el 60% de los casos de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires correspondieron a las variantes de Manaos y el Reino Unido, mientras que en el caso del conurbano bonaerense llegaron al 38,4% de los infectados, según un informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de Sars-Cov-2 (PAIS) que midió datos de mediados de abril.

    En tanto, la variante conocida como Andina se encontró en el 33,3% de los casos porteños y en el 57% de los del conurbano en la semana epidemiológica (SE) 15. Es decir, desde el 11 al 17 de abril.

    // Informaron 561 muertes por coronavirus en 24 horas: es la cifra más alta desde que comenzó la pandemia

    De acuerdo con el reporte número 20, el organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación explicó que el resultado de los estudios realizados en la Ciudad de Buenos Aires arrojó que las variantes de preocupación -501Y.V1 (Reino Unido) y 501Y.V3 (Manaos)- mostraron un incremento desde la SE 9 (desde el 28 de febrero al 6 de marzo) hasta la SE15, con fluctuaciones, hasta alcanzar valores de frecuencia de detección del 27,1% para la variante Reino Unido y del 31,3% para Manaos en la SE15, lo que suma un 58,4%.

    Con respecto a casos con las variantes de interés epidemiológico -E484K (Río de Janeiro) y L452Q (coincidente con la variante Andina)- se presentaron en el 39,6% de los casos de la SE15.

    Además, se explicó que la mutación P.2 de Río de Janeiro, aunque resta su confirmación por secuenciación de genoma completo, se detectó en el 6,3% de los casos; y que la variante L452Q (compatible con el linaje C.37, conocida como “variante Andina”) se detectó en el 33,3% de los contagiados.

    Por último, se informó que no se detectaron casos de la mutación L452R (compatible con la variante de California) en las dos últimas semanas epidemiológicas analizadas, y que solo el 3,9% de las secuencias de la última semana analizada (SE15) corresponden a virus que han circulado en la primera ola en Gran Buenos Aires.

    El 60% de los casos de coronavirus en CABA y el 40% en el Conurbano son de las variantes de Manaos y Reino Unido

    GBA: 26,9% de la variante de Manaos y 11,5% de la del Reino Unido

    Con respecto al Gran Buenos Aires, el informe señaló que la variante 501Y.V1 (Reino Unido) mostró un incremento desde la SE9 hasta la SE15, con fluctuaciones, hasta alcanzar valores de frecuencia de detección del 11,5% en la SE15 -11 al 17 de abril-, en casos sin nexo epidemiológico con turismo.

    En tanto, la 501Y.V3 (Manaos) creció desde la SE12 hasta la SE15, con fluctuaciones, hasta alcanzar valores de detección del 26,9% en la SE15, en casos que tampoco tenían nexo epidemiológico con turismo.

    Asimismo, se indicó que los casos con la mutación de interés L452Q (Andina) reportaron una suba desde la SE7 hasta alcanzar el 57,7% de los casos en la SE 15, es decir a mediados de abril.

    Reporte de vigilancia de variantes de SARS-CoV2 by Todo Noticias on Scribd

    De las muestras de GBA con esta mutación detectadas en semanas previas, 49 fueron confirmadas por secuenciación de genoma completo como linaje C.37, recientemente descripto en Chile y Perú, llamaba de manera informal como “variante Andina”.

    // Punto por punto, qué medidas evalúa Alberto Fernández junto con Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta para limitar la circulación durante el día

    También se explicó que sólo el 2% de las secuencias de la última semana epidemiológica analizada (SE15) corresponden a virus que han circulado en la primera ola en la Ciudad de Buenos Aires; mientras que no se detectaron casos con las mutaciones E484K (P.2, Río de Janeiro) y L452R (compatible con la variante de California).

    Dentro del mismo informe se incluyó un estudio realizado en el Gran La Plata, donde se observó que la distribución de variantes y mutaciones de interés epidemiológico en las SE13 y SE14 indicó un claro predominio de la variante 501Y.V3 (Manaos) con 27 de los 34 casos analizados.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    La travesía solidaria desde Resistencia a Misiones para que Bianca tenga su fiesta de 15 soñada

    Por 

    Daniel Malnatti

    2

    Ni gorra ni sombrero: la alternativa más cómoda y práctica que será tendencia para el verano 2026

    3

    Un experimento explotó en una feria de ciencias en Pergamino y una nena está grave

    4

    Los videos de la terrible explosión de un experimento en una feria de ciencias

    5

    Pocos lo saben: para qué sirve frotar un diente de ajo en la parrilla antes del asado

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    ManaosReino Unidosegunda olaCoronavirus

    Más sobre Sociedad

    No cambies las sábanas cada semana, es un error: cada cuánto debés hacerlo y por qué. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    No es todas las semanas: cada cuánto recomiendan cambiar las sábanas y por qué

    ¿Cuándo es el próximo feriado en la Argentina tras el 10 de octubre? (Foto: Adobe Stock).

    ¿Cuándo es el próximo feriado en la Argentina tras el 10 de octubre?

    Agregar esto al lavarropas puede dejar la ropa blanca impecable. Foto: Freepik.

    No es lavandina: qué se le puede agregar al lavarropas para dejar la ropa blanca impecable

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Israel se prepara para recibir a los rehenes secuestrados por Hamas y avanza el plan de paz de Trump
    • No es todas las semanas: cada cuánto recomiendan cambiar las sábanas y por qué
    • ¿Cuándo es el próximo feriado en la Argentina tras el 10 de octubre?
    • Juicio por YPF: Preska volvió a ordenarle a la Argentina que entregue los chats de Luis Caputo y Massa

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit