TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Triple crimen en Florencio Varela
  • Dólar hoy
  • José Luis Espert
  • Franco Colapinto
  • Selección Argentina
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Para qué sirve la aplicación Ualá y cómo funciona su tarjeta prepaga

    La fintech tuvo un gran crecimiento desde su fundación en 2017. Apunta a un público joven y tiene grandes planes de expansión.

    19 de abril 2021, 09:15hs
    Ualá tuvo un gran crecimiento desde su nacimiento en 2017. (Foto: Ualá)
    Ualá tuvo un gran crecimiento desde su nacimiento en 2017. (Foto: Ualá)
    Escuchar nota
    Compartir

    Las empresas fintech (tecnología financiera que aplica nuevas tecnologías) y la banca digital tuvo un gran crecimiento en los últimos años en el país.

    En el marco de esa tendencia, una de las empresas que aceleran su proceso de expansión es Ualá.

    ¿De qué se trata?

    Se trata de una aplicación creada por el argentino Pierpaolo Barbieri. Permite hacer transacciones financieras, además de ser usada en todos los comercios que acepten Mastercard dentro y fuera de la Argentina.

    En cuanto al coso, su fundador siempre aclara: “No hay ningún cargo de apertura, mantenimiento, cierre o renovación… y de por vida”.

    Los pasos para solicitarla

    Ualá tiene más de dos millones de usuarios. (Foto: Ualá)
    Ualá tiene más de dos millones de usuarios. (Foto: Ualá)

    El proceso es simple. En unos pocos pasos, se puede comenzar a usar la aplicación.

    • Descargar la App de Ualá. Está disponible para Android e IOS.
    • La aplicación pedirá una verificación de identidad. El proceso implica escanear el DNI, sacarse una selfie y completar un formulario con los datos básicos.
    • Todo se realiza desde el teléfono celular.
    • Una vez listo, se podrá ver el saldo disponible, las transacciones, las compras y los consumos mensuales. Además, está la posibilidlad de hacer transferencias a cualquier cuenta bancaria o virtual.

    ¿Es sólo digital o puedo pedir una tarjeta?

    Además de descargar la aplicación Ualá, se puede pedir una tarjeta Mastercard de débito (prepaga).

    El plástico llegará al domicilio vía Andreani lista para usar, sin tener que firmar ningún papel.

    Gran aceptación

    George Soros apoyó la creación de Ualá. (Foto: AFP)
    George Soros apoyó la creación de Ualá. (Foto: AFP)

    Enfocada a un público joven, la fintech nació en 2017 con la idea de digitalizar usuarios no bancarizados. En sus inicios, recibió inversiones de George Soros, Goldman Sachs y los gigantes asiáticos Tencent y Softbank. Actualmente, tiene alrededor de 2,7 millones de usuarios en el país.

    Actualmente, dentro de sus planes de expansión, buscan adquirir un banco digital. Además, sus usuarios pueden optar por invertir su dinero en un fondo común de inversión, administrado por la aplicación.

    // Pierpaolo Barbieri: “Más del 50% de toda la Argentina siempre estuvo fuera del sistema financiero”

    Según una reciente publicación de la agencia Bloomberg, Ualá tiene una evaluación como empresa que ronda entre US$850 y US$950 millones. Esa cifra surge luego de la última ronda de inversiones de noviembre de 2019.

    En una reciente entrevista, el creador de la aplicación, Pierpaolo Barbieri, habló de un escenario financiero argentino, que está en cambio despúes de años de poca innovación.

    // La mitad de las fintech da créditos a tasas de más de 400%, según el Banco Central

    “La innovación depende de un ecosistema que esté abierto y sea competitivo. El sistema financiero argentino después de décadas de poca competencia e innovación, en los últimos años tuvo un gran despegue con grandes opciones, desde bancos digitales como Banco del Sol, Wilobank o Brubank o fintech como Ualá, Mercado Pago, Naranja X o tantas otras. Eso es más competencia. Cuando hay competencia, ganamos todos”, dijo en la nota.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    No es por estética: por qué conviene colocar piedras blancas en el patio de tu casa

    2

    Una joven de 22 años fue a un bar con amigos y días después le diagnosticaron una “enfermedad victoriana”

    3

    Por qué hay que rociar vinagre blanco en la lengua de suegra

    4

    Un ascensor cayó de un séptimo piso en un edificio de Palermo: nueve jóvenes fueron hospitalizados

    5

    Vuelven las tormentas a Buenos Aires: qué día y a qué hora llegarían

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    negociosUALA

    Más sobre Sociedad

    No es por decoración: para qué sirve atar una cinta roja en el helecho según el Feng Shui. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    No es por decoración: para qué sirve atar una cinta roja en el helecho según el Feng Shui

    Feng Shui en el hogar: con orden, limpieza profunda y una paleta azul con toques negros más el elemento agua, se impulsa un flujo de prosperidad equilibrado; evitá metal frío, puntas y cactáceas.(Imagen ilustrativa creada con IA - Gemini).

    Dónde crear el rincón de la riqueza en tu casa y cómo activarlo, según el Feng Shui

    Frotar cáscara de pepino en el espejo: para qué sirve y qué beneficios tiene. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Frotar cáscara de pepino en el espejo: para qué sirve y qué beneficios tiene

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diddy fue sentenciado a más de cuatro años de cárcel por el caso de las fiestas salvajes
    • No es por decoración: para qué sirve atar una cinta roja en el helecho según el Feng Shui
    • Perú: “Pequeño J” dijo que es inocente y aseguró que trabajaba cosechando arándanos y vendiendo medias
    • Un integrante de Oasis anunció que tiene cáncer y abandonará la banda por un tiempo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit