TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Reforma migratoria
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Accidente en bicicleta: ¿Qué hacer cuando te choca un auto?

    El caos de tránsito y el aumento de rodados en la ciudad hacen que los incidentes sean cada vez más frecuentes.

    16 de abril 2021, 10:00hs
    Los accidente en bicicleta son cada vez más comunes.
    Los accidente en bicicleta son cada vez más comunes. (Foto; Adobe Stock)

    Si bien andar en bici es una actividad saludable, al realizarla en la calle los ciclistas se ven expuestos a la posibilidad de tener un accidente en bicicleta. Estas situaciones no sólo pueden afectar la integridad física de las personas involucradas sino también la estabilidad emocional de las mismas.

    Lo cierto es que es muy frecuente asustarse y ponerse nervioso al momento de participar en un accidente en bicicleta. Sin embargo, es preciso guardar la calma para poder resolver la situación. A continuación vamos a contarte los pasos que debes seguir en caso de que un vehículo (moto o auto) te choque cuando estás circulando con tu bicicleta.

    // Accidentes en bicicleta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Los ciclistas son responsables?

    Qué hacer si un auto me choca

    Como primera medida, cuando un auto impacta contra un ciclista es muy importante corroborar las lesiones que puede tener el cuerpo. Ante cualquier dolor es vital llamar a una ambulancia para recibir la asistencia médica correspondiente. La salud es lo primero.

    En segundo término, es necesario comunicarse con la policía para efectuar la denuncia. Para realizarla la persona también puede dirigirse a la comisaría más cercana al lugar del hecho. En todo momento es recomendable guardar la tranquilidad y no discutir ni agredir al conductor u a otras personas involucradas en el hecho.

    La bicicleta en la que circulaba uno de los peatones quedó aplastada por el poste de luz que embistió la camioneta. (Foto: gentileza Radio Mitre).
    La bicicleta en la que circulaba uno de los peatones quedó aplastada por el poste de luz que embistió la camioneta. (Foto: gentileza Radio Mitre).

    Además, según recomienda el abogado Dr. Guillermo Sebastián Pedraza (T 110/ F 686 del Colegio Público Argentino de la Capital Federal) en una entrevista en exclusiva con TN, si el accidentado está consciente luego del accidente le debe solicitar al conductor:

    • Su nombre y apellido completo, DNI, domicilio y teléfono.
    • Datos del vehículo, patente, motor, chasis, modelo, color, etc.
    • Datos de su licencia de conducir, seguro, póliza y compañía del asegurado en cuestión. Y, en caso de estar conduciendo un tercero, es imprescindible tomar los datos de la cédula azul.
    • Datos del lugar, con hora y fecha, y si hay cámaras.
    • Información de uno o más testigos que hayan presenciado el hecho.

    // Consejos para circular por la Ciudad y prevenir un accidente con la moto

    ¿Por qué es importante solicitar esta información? Porque estos datos son necesarios para denunciar al seguro el accidente dentro de las 72 horas. Allí se podrá reclamar una indemnización por los daños físicos y morales.

    Es importante destacar que esta información no sustituye el asesoramiento con un profesional de forma previa o posterior a un siniestro.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Tras estar seis meses internado, murió un inspector de tránsito que había sido atropellado por un motociclista

    2

    El nombre griego que es tendencia en Argentina y es considerado el más lindo del mundo

    3

    Lanzan una consulta popular para instalar granjas de salmón en las Malvinas: los riesgos para la Patagonia

    Por 

    Agustina López

    4

    Alerta en el AMBA: se espera un giro climático por un fenómeno inusual esta semana

    5

    Qué ciudad del mundo te representa, según tu mes de nacimiento

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    BicicletasAccidenteAccidente vial

    Más sobre Sociedad

    Las restricciones que rigen en la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: Freepik).

    Elecciones CABA 2025: cuándo empieza la veda electoral y qué estará prohibido

    ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver. (Foto: TN)

    ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver

    ¿Qué significa escuchar canciones tristes cuando estamos bajón? (Foto: Adobe Stock)

    ¿Qué significa escuchar canciones tristes cuando estamos bajón?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Thiago Medina consiguió el trabajo de sus sueños: el anuncio que dejó en shock a sus seguidores
    • ¿Cuánto es (7 + 7) × 7 ÷ 7 - 7? La cuenta matemática que muy pocas personas pueden resolver
    • Cómo hacer ravioles caseros de ricota, espinaca y un toque cítrico
    • Cuánto saldría un iPhone 16 Pro Max con la baja de los impuestos a las importaciones

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit