TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Cámara de Diputados
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Boca Juniors
  • TN Cultura
  • Sociedad
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnSociedad

    Los metrodelegados encabezan un paro en la línea B del subte desde este jueves

    Según dijeron en un comunicado, la medida es porque Metrovías “desarma las burbujas sanitarias de los trabajadores”. No indicaron por cuánto tiempo se extenderá.

    03 de marzo 2021, 23:03hs
    Escuchá la noticia
    Video Placeholder
    Es el tercer paro de los metrodelegados en el año. (Foto: Télam).

    Los metrodelegados llevan adelante un paro en la línea B del subte desde las 00 de este jueves en protesta contra Metrovías, debido a que -según dijeron- “desarma las burbujas sanitarias que los propios trabajadores hemos tenido que poner en pie para salvaguardar nuestras vidas”.

    El gremio no informó por cuánto tiempo se extenderá la medida, que implica la suspensión del recorrido que va desde la estación Leandro N. Alem, en el Microcentro, hasta Juan Manuel de Rosas, en el barrio porteño de Villa Urquiza. No obstante, exhortó a la empresa “a rever esta actitud que pone en riesgo a miles de trabajadores, y a respetar los protocolos, normativas y decretos vigentes”.

    // Colectiveros reclaman más frecuencias para poder cumplir las limitaciones de pasajeros contempladas en el protocolo

    “La línea B del subte no iniciará su servicio”, indicaron los metrodelegados en el principio del comunicado. “Les trabajadores de la línea B vienen denunciando la actitud criminal de la empresa Metrovías que desde el inicio de la pandemia viene exponiendo a trabajadores y usuarios a condiciones que ponen en riesgo la salud y la vida frente al Covid 19. Inclusive en semanas anteriores enviando a los trabajadores de los grupos en riesgo a trabajar cuando están dispensados por decreto”, expusieron.

    “Ahora, cuando se empiezan a disparar los casos, circulan nuevas cepas y se aproximan nuevas olas, intenta avanzar en el desarme de las burbujas sanitarias que los propios trabajadores hemos tenido que poner en pie para salvaguardar nuestras vidas”, continuaron.

    Alertamos a los usuarios que esta situación nos lleva a tener que tomar medidas para proteger nuestra salud, por eso hemos decidido paralizar el servicio de la línea B desde las 0 hs de este jueves”, añadieron los metrodelegados. Y concluyeron: “Llamamos a la empresa a rever esta actitud que pone en riesgo a miles de trabajadores y a respetar los protocolos, normativas y decretos vigentes”.

    // Argentina terminal: quien es la recaudadora de un refugio de cartoneros de Once

    Los metrodelegados encabezan un paro en la línea B del subte desde este jueves

    Metrodelegados: tercer paro en el año

    Es la tercera huelga del gremio en lo que va de 2021. El primero fue el 3 de febrero y afectó a todas las líneas de subte y el premetro entre las 6 y las 9 de la mañana. La razón que esgrimieron entonces fue que la empresa “obliga a presentarse a trabajar a los mayores de 60 años, pese a formar parte del grupo de riesgo”.

    El servicio se normalizó en las horas siguientes, pero al otro día anunciaron una nueva medida de fuerza. Nuevamente pararon todas las líneas de subte, entre las 19 y las 22, por el mismo motivo.


    Las más leídas de Sociedad

    1

    Cómo hacer para que tu limonero crezca en menos de 30 días: el truco casero infalible

    2

    La tecla que sí o sí tenés que tocar al extraer efectivo del cajero automático para evitar estafas

    3

    Ni el ceibo ni el lapacho: cuál es el árbol nativo de la Argentina que es considerado el más fuerte del mundo

    4

    Cuándo vuelven las lluvias a la Ciudad de Buenos Aires, según el Servicio Meteorológico Nacional

    5

    Ni Argentina ni Chile: estos son los 15 lugares más peligrosos del mundo para los turistas, según expertos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SubteMetrodelegadosMetrovías

    Más sobre Sociedad

    Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador. (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Ni gritos ni castigos: cómo hacer para que tu perro deje de ladrar, según un adiestrador

    ¿Por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”? (Imagen: TN).

    Pocos lo saben: por qué la noche del 4 de octubre de 1582 duró “10 días”

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo? (Imagen ilustrativa IA Gemini)

    Pocos lo saben: ¿Cómo se llama el árbol del membrillo?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Se amplía el pago con tarjeta en colectivos: cuáles son las nuevas líneas habilitadas desde hoy
    • Ni Maradona ni Pelé: este es el mejor jugador de la historia, según Arjen Robben
    • Qué pasará con el árbitro Yael Falcón Pérez tras su polémica actuación en River-Platense
    • Qué son las reacciones con stickers que sumará WhatsApp

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit