TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Superclásico
  • Boca
  • River
  • Dólar hoy
  • Jury contra Makintach
  • Lionel Messi
  • Riesgo País
  • Sociedad
  • EN VIVO
    tnSociedad

    Argentina terminal: quién es la recaudadora de un refugio de cartoneros de Once

    En Once, un viejo garage donde estacionaban micros retrata una de las tantas formas de la miseria en la Argentina.

    Martín Ciccioli
    Por 

    Martín Ciccioli

    03 de marzo 2021, 21:51hs
    Video Placeholder
    Una vieja terminal de micros de Once se convirtió en un “hostel de la miseria” (Foto: Telenoche).
    Escuchar nota
    Compartir

    Cuando pensás que ya nada puede sorprenderte, la realidad de nuestro país siempre tiene su excepción a la regla bajo la manga. Desocupación, problemas de vivienda, informalidad. Un capítulo más de la Argentina increíble.

    // Odio en las redes sociales: vino a estudiar a la Argentina y la amenazaron de muerte por ser haitiana

    El atardecer de un día cualquiera suele repetir, tal vez, la geografía más urbana que ofrece la Ciudad de Buenos Aires. Los alrededores de la estación cabecera del ferrocarril Sarmiento es el teatro de operaciones de todo tipo de ocupaciones y “oportunidades” en pleno barrio de Once.

    En sus márgenes los vendedores ambulantes se juegan las últimas fichas sobre los paños que reposan en la vereda de Avenida Pueyrredón ofreciendo todo tipo de chucherías. Trabajadores golondrina atraviesan calles y avenidas esquivando todo tipo de infortunios que se atrevan a dilatar aún más un regreso a casa que suele ser más largo de lo imaginado. Las persianas empiezan a bajar y los protagonistas de una película, que ya vi varias veces, suelen estar apurados, impacientes, incómodos, algunos en alerta, pero todos en busca de algo o de alguien.

    Sin embargo la mirada del periodista debe ir más allá de la hoja de ruta, el cronista sabe mantener la calma porque la calle siempre tiene algo más para mostrar.

    Llama la atención una larga fila de coches de la línea 129 estacionados a espaldas de Plaza Miserere (Foto: Telenoche).
    Llama la atención una larga fila de coches de la línea 129 estacionados a espaldas de Plaza Miserere (Foto: Telenoche).

    Espaldas de Plaza Miserere. Una larga fila de coches de la línea 129 pintan de verde los laterales de una cuadra poco iluminada del barrio. Algo anda mal, los colectivos maniobran como pueden para hacerse lugar unos a otros sin generar un caos de tránsito sobre Bartolomé Mitre al 3000, aunque debo reconocer que mientras cae la tarde disminuye la circulación de autos particulares en la zona.

    Algunas unidades llegan, otras se van, el resto de los 129 descansa literalmente sobre la vereda. Todo parece indicar que ahí terminan su recorrido y que ahí debería funcionar su terminal... Debería.

    El galpón en donde duermen los trabajadores más humildes de Once (Foto: Telenoche).
    El galpón en donde duermen los trabajadores más humildes de Once (Foto: Telenoche).

    Un galpón de triple frente sigue funcionando, pero donde estacionaban micros, hoy se guardan los carros, donde descansaban los choferes hoy duermen los cartoneros, donde había un garage de transporte público o nos encontramos con una fotografía de la Argentina terminal.

    Las ruinas de una empresa abandonada que supo cobijar a empleados y patrones de una línea que conectaba Once, Retiro, Congreso y Constitución con la ciudad de La Plata hoy es el refugio de cientos de trabajadores que viven a límite de la indigencia y llegan desde todos los puntos del conurbano para ganarse un mango en la capital.

    // Quién es el “cambista estratégico”, uno de los vacunados VIP del Hospital Posadas

    El playón es el emporio del rebusque, en medio de dársenas que resisten el paso de tiempo, fosas de talleres rellenas con cascote y una gomería devenida en baño público, Luisa fue la encargada de reciclar la atmósfera del lugar para convertir abandono en posibilidad.

    Compra venta de cartón, plástico y metales, custodia de carros y un “hostel de la miseria” en el que todos tienen lugar, donde hombres y mujeres todos los días entran, descansan y vuelven a salir de la “terminal” intentando cambiar el recorrido de su destino.

    Las más leídas de Sociedad

    1

    Horror en La Plata: encontraron muerto a un hombre en el hueco de un ascensor tras varios días desaparecido

    2

    Chau al baño aburrido: la nueva tendencia en decoración que es furor para 2026

    3

    Tres autos fueron arrastrados por la crecida de un arroyo en Neuquén: cuatro personas fueron rescatadas

    4

    Adiós a los platos apilados en la cocina: el nuevo invento que organiza y decora al mismo tiempo

    5

    Jubilados desaparecidos en Chubut: encontraron una pista en la costa y amplían los rastrillajes

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    TelenocheOncePobrezadesocupacion

    Más sobre Sociedad

    Enterrar arroz en las macetas puede tener un resultado increíble para tus plantas. Foto: AdobeStock.

    Pocos lo saben: para qué sirve enterrar arroz en las macetas

    Feriados 2025: ¿cómo se traslada el Día de la Soberanía. (Foto: AdobeStock)

    Finde XXL: a qué día se traslada el feriado por el Día de la Soberanía

    Cuál es la nueva alternativa que reemplaza al velador. (Foto: Freepik)

    Adiós al velador en la mesa de luz: cuál es la nueva alternativa que será tendencia en 2026

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Una empresa premia a sus empleados con piezas de oro para sus teclados: la barra espaciadora vale US$45.000
    • Moria Casán invitó a Graciela Alfano al debut de su programa y recordaron sus épocas trabajando para Tinelli
    • Pocos lo saben: para qué sirve enterrar arroz en las macetas
    • Habló el hincha de Boca que recibió una trompada de Maxi Salas: “Entiendo su reacción, debía estar caliente”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit